La Nota Económica

Sector BPO registró ingresos operacionales por más 40 billones de pesos en Colombia, en el último año

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Sector BPO

El valor agregado del sector TIC mostró un sólido aumento del 16.3% en comparación con 2021, reflejando su creciente importancia en la economía.

La tecnología y el servicio al cliente se ha convertido en un motor clave para el desarrollo económico del país y esto se ve representado en el incremento significativo de la cantidad de empresas relacionadas con este sector. Según cifras de BPrO, la Asociación Colombiana de BPO (Business Process Outsourcing), la industria obtuvo en 2021 un crecimiento del 25% en los ingresos operacionales, pasando de 33 billones de pesos en el 2020 a COP 41 billones de pesos, a la par en la que experimentó un aumento en la representatividad sobre el PIB pasando de 3,3% en 2020 a 3,5% en 2021. Adicionalmente, en el último año, el valor agregado del sector TIC ascendió a $46,7 billones presentando un crecimiento de 16,3% con respecto a 2021, según el DANE.

A raíz del destacable aporte del sector y con el fin de que los empresarios se mantengan al tanto de las últimas tendencias y avances tecnológicos para lograr una mayor competetividad, BPrO, la Asociación Colombiana de BPO, congregará el próximo jueves 02 de Noviembre a los mejores exponentes del sector tecnológico en el TechDay, la experiencia tecnológica más importante del año.  El evento, que promete ser un día lleno de innovación, tecnología y oportunidades de networking, se llevará a cabo en el Double Tree By Hilton Salitre AR Av. Carrera 60 #22-99 de Bogotá.

De acuerdo con Ana Karina Quessep, Presidente Ejecutiva de BPrO, este es un evento imperdible para quienes buscan estar a la vanguardia en tecnología, pues entre los temas, los asistentes podrán aprender de expertos a través de conferencias y talleres. “En este encuentro podrán participar de una muestra comercial donde las empresas reunidas podrán exponer sus productos y servicios, creando oportunidades de relaciones y aumento de ventas», afirmó Quessep.

La Agenda académica dará inicio con un proceso de registro a las 7:00 a.m. Durante la jornada matutina se presentarán el speaker invitado Juan Manuel Ramirez, director de Blu 4.0 en Blu Radio, quien hablará sobre la cuarta revolución industrial a la sociedad 5.0. También se tendrán conferencias magistrales que abordarán temas clave, como:

  • El presente y futuro de la inteligencia artificial: cómo esta tecnología puede mejorar la experiencia del cliente y los desafíos que implica su implementación.
  • Los desafíos y tendencias en CX: cómo las tecnologías y prácticas pueden transformar la experiencia de clientes, empleados y empresas.
  • El camino de la conversación a la conexión: cómo la comunicación efectiva puede generar vínculos duraderos con los clientes y aumentar su lealtad.
  • La magia de la tecnología cloud: cómo esta tecnología puede facilitar el acceso, el almacenamiento y el análisis de datos, así como optimizar los procesos y reducir los costos.

En la jornada de la tarde, se discutirá el futuro de la interacción del cliente, integrando inteligencia artificial y emocional en los contact centers. Se abordarán temas como:

  • La interacción y conexión: cómo desarrollar habilidades para capturar la experiencia del cliente mediante buenas prácticas.
  • La escucha activa: cómo prestar atención a las necesidades, expectativas y emociones de los clientes, y ofrecer soluciones personalizadas.
  • El BPO 2.0: cómo el cambio del modelo de atención tradicional al BPO 2.0 puede mejorar la calidad y la eficiencia del servicio al cliente.

De manera transversal, los asistentes podrán explorar la muestra comercial y disfrutar de un almuerzo, donde podrán conocer las últimas innovaciones tecnológicas.

El TechDay promete ser un día lleno de conocimiento, innovación y oportunidades de conexión sobre las nuevas tendencias.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Amazon Prime Day 2025 hoy: El 87% de los 1.000 dominios asociados a Amazon Prime Day se han catalogado como maliciosos

Imagen Check Point Scams
Solo en junio de 2025, aparecieron más de 1000 dominios recién registrados que se asemejan a los de Amazon. Mientras...

La Nota Económica en entrevista con Kazuyoshi Kato, gerente general de Daiichi Sankyo Colombia

Kazuyoshi Kato
“Confianza, ejemplo y cooperación son la base de un liderazgo sostenible” Kazuyoshi Kato, o simplemente Kazu, como lo llama su...

El 38 % de las Fintech colombianas ya desarrolla su propia inteligencia artificial, mostrando la madurez del ecosistema

Foto de familia
Con más de 410 Fintech locales activas en el país, el ecosistema no solo crece en volumen, sino que acelera...

Artesanías de Colombia llega al Museo Nacional

IMG-20250708-WA0004
El Museo Nacional de Colombia celebra su aniversario 202 en este mes de julio con la reapertura de la Tienda...

Cada fin de semana será un homenaje a las mejores del mundo

Movich - Familia
Las cazuelas saltaron de los hogares colombianos al estrellato. Conoce y degusta en Ébano Bogotá, uno de los mejores platos...

Scotiabank es reconocido como el Mejor Banco en Pagos y Recaudación en América Latina

Scotiabank (1)
  Colombia se destaca por sus fortalezas en recaudación, con una gama de soluciones adaptada a las necesidades de las empresas...

Lotería de Cundinamarca lanza plan de incentivos para loteros de Antioquia

Loteria de Cundinamarca
Más de 200 vendedores recibieron en Medellín los beneficios y estrategias que aplicarán durante el segundo semestre de 2025. La...

Viva el encanto del Caribe colombiano en julio con Sofitel Barú Calablanca

Vista aérea Dron Playa Calablanca Hotel Sofitel Barú Calablanca (1)_2
Una experiencia de lujo frente al mar, en uno de los destinos más fascinantes del país. Si está pensando en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: