La Nota Económica

Seis claves para el manejo adecuado de sus tarjetas de crédito

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
FotoApoyoTC2

En época de mitad de año, donde vamos ajustando presupuestos, proyectando vacaciones, gastos, además de un sinfín de ofertas que llegan a nuestros correos o celulares para renovar el celular, hacer un cambio en casa, o escaparnos un fin de semana, la tarjeta de crédito puede ser una tentación. La tarjeta de crédito utilizada de buena manera se convierte en aliada, pero si no la manejamos con mesura, es una preocupación adicional.

Con corte a marzo de 2023, Asobancaria indica que en el país se cuentan con 15.421.625 tarjetas de crédito vigentes. En cuanto a compras, a nivel nacional reporta 31.070.031 para un equivalente de más de cinco mil setecientos millones de pesos. En el marco de estas transacciones, proteger nuestro dinero es fundamental. Por eso, aprender a usarlo y entender que no se trata únicamente de diferir a cuotas, sino de hacer conciencia sobre lo que un manejo inadecuado puede afectar en nuestra historia crediticia, es clave.

En este sentido, Camilo Garay, vicepresidente de Consultoría de DataCrédito Experian le brinda una serie de consejos para hacer un buen uso de su tarjeta, además de proteger su dinero de posibles fraudes en línea.

  1. Revise los términos y condiciones de sus compras: Las transacciones y compras siempre cuentan con políticas específicas dependiendo de la entidad. Hay que leerlas cuidadosamente porque puede estar, sin saber, aceptando suscripciones que le generen pagos recurrentes o le pueden solicitar autorización para hacer uso de su información personal.
  1. Difiera las cuotas de manera inteligente: Las cuotas son importantes. Tenga en cuenta que el plazo a diferir no sea mayor a la vida útil del bien adquirido y que se ajuste a su capacidad de pago, para evitar un sobreendeudamiento. 
  1. Ojo con los intereses por mora: Tenga presente la fecha de pago oportuno. Adicional a los intereses corrientes, están los intereses de mora, estos se generan cuando no paga a tiempo el pago mínimo o paga un menor valor al facturado como pago mínimo.
  1. Realice sus transacciones desde un dispositivo de confianza: Siempre usar un dispositivo confiable que tenga un antivirus legal activo y actualizado, así se mitiga el riesgo de existencia de malware que capture los datos de la transacción. No use dispositivos públicos, recuerde que allí está dejando sus datos personales y sensibles.
  1. Active notificaciones gratuitas para evitar ser víctima de fraude: Las notificaciones son un gran aliado. Active las alertas gratuitas que le ofrece midatacredito.com para que reciba a través de su correo electrónico notificaciones sobre la apertura de nuevas cuentas o adquisición de nuevas obligaciones financieras. Así podrá identificar si está siendo posible víctima de fraude y tendrá el control de los movimientos en sus cuentas o tarjetas crédito.
  1. Conozca su historia de crédito: Antes de utilizar su tarjeta de crédito, conozca su historia de crédito para revisar el estado de sus finanzas personales, conocer sus obligaciones y evitar compromisos financieros adicionales innecesarios. Con la herramienta MiDatacrédito.com podrá conocer siempre de manera gratuita su historia de crédito.
Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Sofitel Legend Santa Clara Cartagena recibe Una Llave MICHELIN, reconocimiento a su hospitalidad legendaria

DUF_2350_Sofitel legend Santa Clara (1)
El emblemático Sofitel Legend Santa Clara Cartagena ha sido distinguido con Una Llave MICHELIN, un reconocimiento otorgado por la prestigiosa...

Colombia se consolida como líder global en construcción verde: 7 de cada 10 viviendas sostenibles en el país son VIS

Construcción sostenible 2
En una década de trabajo impulsando la certificación EDGE (Excellence in Design for Greater Efficiencies), la alianza entre SGS, CAMACOL...

Tecnoestrés: efectos en la satisfacción laboral, en las nuevas formas de trabajo

Diseño 'Opinión' - Página web
Una investigación hecha por los profesores Sonia Camacho y Andrés Barrios, de la Facultad de administración de la Universidad de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: