La Nota Económica

Seis recomendaciones para buscar trabajo en 2024

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
FA Adecco

Más del 85% de las veces que se lleva a cabo un cambio de trabajo, ha sido gracias a alguna red de contactos, ya sea familia, amigos, ex colegas, entre otros.

. El nuevo año trae consigo muchas aspiraciones, deseos y metas por cumplir, entre esas, una gran mayoría de veces, se contempla el cambio laboral como una de las primordiales, y para nadie es un secreto que encontrar el trabajo ideal o dar el salto hacia una nueva oportunidad puede resultar desafiante, sobre todo en un país como Colombia, en donde este mercado es muy competitivo, y el panorama económico local y global impulsa a que se tomen decisiones de una manera cautelosa.

Andrés Alvarado, Director Ejecutivo de LHH Recruitment Solutions, -empresa del Grupo Adecco-,  afirma que “en lo que respecta a Colombia, las tendencias dentro del mercado laboral para el 2024 seguirán marcadas por una coyuntura de incertidumbre bastante fuerte, ya que dentro del panorama, existen unas reformas latentes, por ejemplo la tributaria, que ya hizo efecto”. Por lo que para el próximo año, se prevén oportunidades y desafíos para los profesionales enfocados en pensar en alternativas que contemplen el bienestar y desarrollo; además, el tema de Inteligencia Artificial; seguida de la orientación hacia la diversidad e inclusión, que sigue ganando protagonismo dentro de los procesos de reclutamiento; y por último, pero no menos importante, el liderazgo enfocado hacia la gestión del desempeño, habilidad que las organizaciones van a estar buscando dentro de los perfiles para el 2024 centrado en cómo se puede acompañar a la empresa a la hora de gestionar el desempeño y buscar mejores eficiencias a la hora de dirigir, agrega el experto.

Alvarado afirma que se pueden implementar seis estrategias para optimizar la búsqueda de trabajo y destacar entre los candidatos:

  1. Resaltar la especialidad, conocimiento y expertise: Exponer los logros para demostrar cómo se puede agregar valor en esas nuevas oportunidades laborales.
  1. Enlazar su perfil con el propósito de las organizaciones: Es ahí donde se marca la diferencia principal para sacar mayor provecho de esa experiencia, viviendo un trabajo soñado y unas oportunidades de desarrollo en sintonía con las metas personales.
  1. Destacar las habilidades blandas y fortalezas: Aparte de enmarcar la hoja de vida para que vaya al grano y estar afín con el perfil que describe la vacante, es importante enfatizar cómo se quiere impactar a la organización si se es el elegido para el cargo, demostrando el liderazgo y la cercanía de la gente.

Dentro del marco del rápido movimiento global con la transformación de la tecnología, se requiere que una de las principales habilidades se base en el aprendizaje rápido y continuo dentro de las organizaciones, complementado con la comunicación asertiva y sobre todo el “dar ejemplo”.

  1. Acudir a un coach para el gerenciamiento de carrera: Existen firmas de outplacement, en donde ayudan al profesional a buscar contactos, entendiendo cuáles son las oportunidades a las que se quiere aplicar versus las que existen dentro del mercado laboral.
  1. Fortalecer el networking y conexiones profesionales: Esta es la estrategia más importante a la hora de buscar trabajo, ya que va más allá de estar en contacto, buscar oportunidades y aplicar dentro de las redes de las fuentes de empleo o de los headhunters.

Lo primero es ponerse al tanto con la red de contactos, tales como ex jefes, ex parejas, ex subalternos, compañeros del colegio y universidad. El experto afirma que “la experiencia en reclutamiento con la que contamos, comprueba que más del 85% de las veces que se lleva a cabo un cambio de trabajo ha sido gracias a alguna red de contactos, ya sea familia, amigos, ex colegas, entre otros”.

Luego, hay que trabajar y apalancar ese networking, por ejemplo desde LinkedIn se pueden comenzar a integrar todas las conexiones mencionadas anteriormente y estar siempre presente, ya sea interactuando tanto digital como presencialmente, por ejemplo, ir por un café con los amigos o colegas.

Y por último participar en redes de contactos, tales como las de los headhunters, buscar espacios presenciales con estos contactos especializados, o grupos sectorizados de Whatsapp para estar presente y participativo y así identificar nuevas oportunidades laborales.

  1. Evaluar las empresas elegidas: Antes de aplicar a las vacantes, se debe valorar a la compañía, realizando una búsqueda de ella por medio de diferentes herramientas en donde estas son calificadas directamente por sus colaboradores; preguntando sobre la cultura a personas conocidas de la industria, e incluso, indagando acerca de los líderes, que son quienes aportan directamente al desarrollo y con quien se trabaja el día a día. Todo esto con el fin de alinear las expectativas versus la cultura de las organizaciones de la que se podría hacer parte.

Definitivamente, en un mercado laboral tan competitivo como lo es el colombiano, trazar un plan detallado para llevar a cabo una búsqueda de trabajo, requerirá destacar los logros, alinear el perfil con la empresa, resaltar habilidades blandas, aprender continuamente y buscar asesoría para sobresalir y de esta manera, encontrar oportunidades para ingresar o progresar dentro del escenario ocupacional.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system
Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia...

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: