La Nota Económica

Servicio y satisfacción del cliente, los retos de las empresas en los días sin IVA

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
anonymous-woman-paying-in-shop

Con la finalidad de reactivar la economía en Colombia se avecinan tres días sin IVA, el  28 de octubre, 19 de noviembre y el 3 de diciembre. Para el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, la primera fecha en el  2020, generó ventas de 5.8 billones e incrementó en un 40% comparado con las jornadas de descuento del mismo año. 

Frente a esta situación, la preparación y planeación en la operación, permite mejorar los tiempos, procesos de venta y entrega, objetivos fundamentales en estas fechas de compra. Según Mauricio Cifuentes, Vicepresidente de crecimiento de MENSAJEROS URBANOS, la plataforma tecnológica de logística de última milla, da algunas recomendaciones para el comercio y así mejorar la experiencia del cliente:

Tenga un  aliado logístico y tecnológico: “En un mundo  tan acelerado,  es  de vital importancia  obtener un operador que ofrezca inteligencia artificial con tecnologías de analítica que pueda optimizar los tiempos de entrega. Como vía de ejemplo, si el día sin IVA va realizar una venta, es importante tener  un aliado logístico que rastree  en tiempo real   la  entrega del pedido.

Investigue  sus métodos de pago: Cada empresa de logística,  tiene una comisión de  venta y tiempo de entrega,  lo ideal es escoger la qué más se ajuste a su presupuesto y promesa de valor con el cliente. Pregunte muy bien el radio de acción, y el cuidado que debe tener el traslado para su entrega final.

Invierta en un software contable: Esto le permitirá sistematizar y simplificar las tareas de contabilidad, detectar mejoras, tener los datos al día y  le ayudará con tareas más operativas y puede dedicarse más a las estratégicas.

Aproveche  los estilos mediáticos: Una de las  estrategias para poder vender en el día sin IVA,  es estar alienado con lo que está de moda por internet. Si usted tiene producto o marca, con alguna  similitud de alguna serie televisiva o red social,  podrá aumentar sus ventas si se apalanca de una tendencia, como es la marca zapatos, que se está viendo en la serie, y los cibernautas la quieren tener.

Mantenga feliz a su público: Sea ágil, mejore su terreno virtual, facilite los medios para que este cliente le vuelva a comprar. Cree y transforme la experiencia con el cliente, paratener varias opciones, entre ellas volver a las llamadas tradicionales, contactarse con el cliente,  y realizar todo el proceso comercial.

Para finalizar es importante entender que en este mundo globalizado debe existir una visión 360º que integre todos los medios ,  investigación  de nicho, conocer sus necesidades, cumplir sus  expectativas y  promesas de valor, para  lograr una comunicación asertiva, coherente con el cliente.

Los empresarios deben definir  quién los soportará en su operación, los días sin IVA son oportunidades para obtener aliados logísticos con tecnologías que aporten crecimiento. Puntualizó Cifuentes”.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Empresas podrán reducir hasta en un 85% los tiempos y costos gracias a la IA

The software engineering team is meeting to review code and enhance the capabilities of the artificial intelligence
Sectores como financiero, fintech, consumo masivo, alimentos, turismo, jurídico, agropecuario y comercio electrónico ya muestran resultados tangibles de eficiencia y...

Retiros de cesantías sumaron $5,22 billones entre enero y octubre de 2025

Erik_Moncada_0024 (1)
Porvenir generó a sus afiliados en cesantías rendimientos por $1,2 billones en este mismo periodo. El Fondo de Pensiones y...

300 jugadores de la Copa Claro por Colombia llegan a Bogotá para disputar la gran final

Imagen de WhatsApp 2025-11-13 a las 17.05.38_d1c75671
Luego de tres meses de competencia, 300 jugadores de 29 departamentos y Bogotá disputarán la fase final y la gran...

Capillas de la Fe se convierte en la primera funeraria con espacios de culto neutro en Bogotá.  

Capilla
La iniciativa, desarrollada junto a la Secretaría de Gobierno del Distrito, busca garantizar la libertad religiosa y la inclusión en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: