La Nota Económica

¡Sin miedo! aquí están las etapas para implementar un plan de transformación tecnológica y digital en las pymes de Medellín

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Transformacion Digital

Transformación tecnológica y digital es el proceso de sustitución total de métodos manuales, tradiciones y heredados, implementando alternativas innovadoras que permitan facilitar procesos dentro de las empresas.

Según ACOPI (Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas), el 45 % de empresas colombianas invierte ya en transformación digital en factores productivos. Las PYMEs en Medellín, juegan un papel fundamental para la economía local y nacional. Y la transformación tecnológica digital, se presenta como una oportunidad para que estos negocios sean más competitivos en el mercado, sustituyendo procesos internos o externos analógicos hacia una mirada más automatizada, dando paso a una mirada empresarial hacía la innovación constante.

GeoVictoria Colombia empresa líder en la automatización de gestión de asistencia en más de 40 países, gracias a su capacidad de innovación y adaptabilidad de nuevas tecnologías en los negocios, comparte para todas las PYMEs antioqueñas y del país en general, qué es la transformación tecnológica y digital, por qué es importante su adopción, y cuáles son las etapas para implementar un plan de transformación tecnológica y digital en los negocios.

¿Cómo podemos integrar la transformación tecnológica y digital en una empresa?

La transformación digital es un proceso que implica la integración de tecnologías digitales en todas las áreas de una empresa, incluyendo la gestión de recursos humanos, marketing, finanzas, etc. En el caso de las pequeñas y medianas empresas (PYMEs), la transformación digital puede ser especialmente importante para mejorar la eficiencia y la productividad, así como para aumentar la competitividad en un mercado cada vez más globalizado.

¿Cuáles son las etapas para implementar un plan de transformación tecnológica y digital?

Las etapas de evolución de las empresas en Medellín, debido a su avance a una transformación tecnológica o digital, dependerá del nivel de conciencia, acción y gestión que tengan en esta materia. Para entender mejor esta figura, Alejandro Mutis, Gerente Comercial de GeoVictoria Colombia, comparte una estructura ágil que permitirá evidencias a las empresas y emprendedores, en qué etapa se encuentran sus negocios respecto a la transformación tecnológica y digital:

  • SatusQuo: La empresa mantiene sin tener en cuenta los cambios en las exigencias de los clientes y los avances tecnológicos.
  • Activa: La empresa es más consciente de la necesidad de la optimización digital. Reconoce los retos actuales y la necesidad de una iniciativa de transformación digital.
  • Intencional: Surgen líderes digítales claves y agentes de cambio que comienzan a probar las nuevas tecnologías.
  • Estratégica: La organización logra cambios culturales, por lo que los grupos y departamentos individuales acuerdan trabajar en colaboración.
  • Dirigida: La empresa comienza a aplicar la estrategia de transformación digital que hemos indicado en la etapa anterior.
  • Adaptabilidad: La empresa que llega a esta fase cuenta con un marco de transformación digital para hacer frente a todas las necesidades futuras de los clientes. Se convierte en una forma de vida.

Beneficios de la Transformación Tecnológica y Digital

Los beneficios indiscutiblemente van dirigidos a incrementar la satisfacción de los clientes, generar conocimientos basados en datos, habilita la monetización de un software, permite una experiencia de usuario de alta calidad, fomenta la colaboración y mejora la comunicación, aumenta la agilidad, limitando el error humano, fomentando un entorno de excelencia de los empleados, aumentando la eficiencia operativa y permitiendo el crecimiento digital futuro.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: