La Nota Económica

Tecnología, aliada para optimizar los procesos de las aseguradoras

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

La siniestralidad aumentó debido a varios riesgos, dentro de esos el covid-19, daños en hogares, manifestaciones, entre otros. De esta manera se ha dado mayor importancia a la industria aseguradora para minimizar el impacto en el bolsillo del usuario. A nivel general, las primas presentan un crecimiento del 15%, para un total de $16.4 billones. Los seguros generales, registran un crecimiento del 15% destacándose los ramos de cumplimiento (49%), SOAT (14%), autos (10%), responsabilidad Civil (19%) e incendio y Aliadas (17%), según Fasecolda.

Es por eso que llega a Colombia, LISA, una empresa chilena con presencia en Perú, México, España y Estados Unidos, que ayuda a mejora los procesos de las aseguradoras con tecnología de vanguardia y ofrecerle al mercado una forma de acceder a seguros tradicionales por medio de un lenguaje simple con servicios de contacto inmediato, cercano y humano.

“En el marco de nuestra expansión internacional siempre estuvo Colombia. Hoy llegamos para agregar valor al mercado con una propuesta de valor clara: disminuir en un 80% el tiempo de liquidación, en un 60% el costo de manejo operacional de siniestros y aumentar en un 20% el Net Promoter Score, NPS. Por cada peso colombiano destinado a la liquidación de siniestro, con LISA las compañías solo gastarán 0,4 pesos para el mismo proceso”, asegura Scarlett Aparicio, Business Developer en LISA.

La compañía llega al país con LISA Claims, una plataforma de liquidación de siniestros para compañías de seguros y bancos automatizada que, por medio de componentes tecnológicos, es capaz de procesar las reclamaciones desde el denuncio hasta el pago en dos minutos, además de mantener al asegurado al tanto del estado de su reclamación en todo momento.

Con tecnología en la operación de los siniestros, sin importar dónde se presente, la plataforma es capaz de recopilar la información del asegurado mediante la conexión de microservicios a las compañías de seguros y, al mismo tiempo, registrando en ellas el procesamiento de la liquidación con una serie de evaluaciones automatizadas, entre ellas, la validación de la póliza y actualización de la provisión. Después de este proceso, continuará con el análisis del caso analizando la evidencia aportada por el cliente, ya sea imágenes (como el daño de tuberías o del auto), o documental (como pueden ser boletas médicas).

En este punto, la solución tecnológica genera un dictamen automatizando todas las validaciones y ajustes para emitir un pago por parte de la compañía en la misma plataforma y culmina con el dictamen generado y enviado al asegurado en nombre de la compañía de seguros, para proceder a la aceptación dependiendo del flujo diseñado por la compañía.

La compañía con presencia en USA, LATAM y Europa espera tener un cierre de 2021 con un equipo de colaboradores que supere las 50 personas, y crecer su posicionamiento en Colombia, México, Ecuador, España, Chile y Perú.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Juan Sebastián Escobar asume como CEO de NTT DATA Colombia

Juan Sebastián Escobar
Juan Sebastián Escobar Arboleda, socio de NTT DATA, asumió a partir del 1 de abril como CEO de NTT DATA...

Los ecos de japón resonarán en Bogotá 

Un recital de piano y clarinete
Un recital de piano y clarinete en el circuito clásico de compensar. Mayo 4, 11:00 a.m. teatro compensar Av. 68 Embárcate...

Silver: La generación que no está lista para ser descartada

Javier Villamil
Por: Javier Villamil – Gerente Comercial de Coasmedas En América Latina, estamos viviendo una transformación demográfica silenciosa pero contundente: la...

Día del Niño con impacto: NatuMalta donará miles de tapas para apoyar a la infancia

WhatsApp Image 2025-04-23 at 08.22.45
En el marco de la celebración del Día del Niño, NatuMalta, la bebida que inspira y alimenta la grandeza que...

Transformar el agro colombiano: una misión de innovación desde la ingeniería y el territorio

Heidy Melisa Bautista Ojeda
Por: Heidy Melisa Bautista Ojeda, docente del programa de Ingeniería Industrial de la Universidad de América. En Colombia, el agro...

Cómo proteger el dinero durante esta época de inestabilidad en la economía global

Littio
Mitigar los efectos de la inflación en ciertas economías, protegerse de la volatilidad y mantener estabilidad son algunas de las...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: