La Nota Económica

Telefónica planea vender los 100.000 kilómetros de cable submarino de Telxius

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Telefónica ha dado un paso más en su intención de desprenderse del negocio de cable de su filial Telxius y ya ha fichado a varios asesores para explorar la posible venta de esta red internacional, integrada por 100.000 kilómetros de cable submarino de fibra óptica de gran capacidad, entre otros.

Société Générale y Greenhill son las dos compañías que ha contratado Telefónica para analizar esta operación, según ha confirmado la Agencia EFE por fuentes del mercado, que no han descartado que se hayan contratado más asesores para este operación.

Esta posible venta se enmarca dentro de las actuaciones del operador encaminadas a reducir deuda y a monetizar activos. Para ello, también está buscando opciones en la unidad de Hispanoamérica, que creó recientemente y que aglutina su negocio en Latinoamérica, excepto el de Brasil.

El negocio del cable, impulsado por el Coronavirus

El coronavirus, a diferencia de otros sectores, ha impactado positivamente en el negocio del cable, en el sentido de que ha provocado un crecimiento sostenido del tráfico de un 30 % interanual, según fuentes de la compañía.

El consejero delegado de Telefónica, Ángel Vila, ya avanzó que se estaban buscando alternativas para este negocio de cable submarino durante una conferencia con analistas con motivo de la presentación de los resultados del tercer trimestre de 2020, en la que explicó el motivo por el que habían bajado los ingresos en el negocio del cable submarino de Telxius.

Telxius está patrocinada por algo más del 50 % por Telefónica, alrededor del 40 % del fondo internacional KKR y cerca de un 10 % Pongegadea (de Amancio Ortega).

Vila explicó que se habían renegociado varios contratos sobre cable submarino que expiraban en 2020 y 2021 y que esta operación había implicado ampliar los acuerdos por un periodo de cinco años a cambio de una reducción del precio.

Este acuerdo ha implicado una reducción de ingresos por parte de Telxius en comparación con trimestres anteriores, pero que, al mismo tiempo, le ha ofrecido a la compañía una mayor visibilidad y posibilidades de crecimiento a medio y largo plazo.

Fue en este contexto, en el que anticipó que esta visibilidad a largo plazo permitiría contemplar a Telxius todas las posibles alternativas estratégicas para estas unidades de cable submarino.

Las extensiones de contratos firmadas con distintos clientes ha incrementado su valor total en 324 millones de euros, a pesar de tener un impacto negativo temporal en ingresos por parte de Telxius.

Menor participación de Telxius

Vila, que participó recientemente en un encuentro con inversores organizado por Morgan Stanley, también dejó abierta la posibilidad de que Telefónica bajara de ese 50 % participación que tiene de Telxius.

En la misma comparecencia, también anticipó que la compañía estaba abierta a valorar la posibilidad de desprenderse del cable submarino, teniendo en cuenta que es un negocio distinto con diferentes dinámicas, que ha estado muy activo durante la pandemia y la renegociación de las contratos, que le da más visibilidad a la compañía.

Telxius se engloba dentro de la unidad de Telefónica Infra. Cuenta con más de 30.400 torres y opera una red internacional de 100.000 kilómetros de cable submarino de fibra óptica de gran capacidad, incluyendo los dos sistemas en servicio de mayor capacidad del mundo, Marea y Brusa.

EFE

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: