La Nota Económica

Telefónica planea vender los 100.000 kilómetros de cable submarino de Telxius

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Telefónica ha dado un paso más en su intención de desprenderse del negocio de cable de su filial Telxius y ya ha fichado a varios asesores para explorar la posible venta de esta red internacional, integrada por 100.000 kilómetros de cable submarino de fibra óptica de gran capacidad, entre otros.

Société Générale y Greenhill son las dos compañías que ha contratado Telefónica para analizar esta operación, según ha confirmado la Agencia EFE por fuentes del mercado, que no han descartado que se hayan contratado más asesores para este operación.

Esta posible venta se enmarca dentro de las actuaciones del operador encaminadas a reducir deuda y a monetizar activos. Para ello, también está buscando opciones en la unidad de Hispanoamérica, que creó recientemente y que aglutina su negocio en Latinoamérica, excepto el de Brasil.

El negocio del cable, impulsado por el Coronavirus

El coronavirus, a diferencia de otros sectores, ha impactado positivamente en el negocio del cable, en el sentido de que ha provocado un crecimiento sostenido del tráfico de un 30 % interanual, según fuentes de la compañía.

El consejero delegado de Telefónica, Ángel Vila, ya avanzó que se estaban buscando alternativas para este negocio de cable submarino durante una conferencia con analistas con motivo de la presentación de los resultados del tercer trimestre de 2020, en la que explicó el motivo por el que habían bajado los ingresos en el negocio del cable submarino de Telxius.

Telxius está patrocinada por algo más del 50 % por Telefónica, alrededor del 40 % del fondo internacional KKR y cerca de un 10 % Pongegadea (de Amancio Ortega).

Vila explicó que se habían renegociado varios contratos sobre cable submarino que expiraban en 2020 y 2021 y que esta operación había implicado ampliar los acuerdos por un periodo de cinco años a cambio de una reducción del precio.

Este acuerdo ha implicado una reducción de ingresos por parte de Telxius en comparación con trimestres anteriores, pero que, al mismo tiempo, le ha ofrecido a la compañía una mayor visibilidad y posibilidades de crecimiento a medio y largo plazo.

Fue en este contexto, en el que anticipó que esta visibilidad a largo plazo permitiría contemplar a Telxius todas las posibles alternativas estratégicas para estas unidades de cable submarino.

Las extensiones de contratos firmadas con distintos clientes ha incrementado su valor total en 324 millones de euros, a pesar de tener un impacto negativo temporal en ingresos por parte de Telxius.

Menor participación de Telxius

Vila, que participó recientemente en un encuentro con inversores organizado por Morgan Stanley, también dejó abierta la posibilidad de que Telefónica bajara de ese 50 % participación que tiene de Telxius.

En la misma comparecencia, también anticipó que la compañía estaba abierta a valorar la posibilidad de desprenderse del cable submarino, teniendo en cuenta que es un negocio distinto con diferentes dinámicas, que ha estado muy activo durante la pandemia y la renegociación de las contratos, que le da más visibilidad a la compañía.

Telxius se engloba dentro de la unidad de Telefónica Infra. Cuenta con más de 30.400 torres y opera una red internacional de 100.000 kilómetros de cable submarino de fibra óptica de gran capacidad, incluyendo los dos sistemas en servicio de mayor capacidad del mundo, Marea y Brusa.

EFE

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Aval presenta resultados financieros del tercer trimestre de 2025

pexels-anna-nekrashevich-6801648
Grupo Aval dio a conocer el día de hoy los resultados del tercer trimestre del 2025, en el que presentó...

Levapan y la Cámara de Comercio de Bogotá fortalecen el emprendimiento en el sector de panadería

LEVAPAN
Doce emprendedores panaderos culminaron su ruta formativa y demostraron que, con dedicación y conocimiento, es posible transformar un sueño artesanal...

Nissan celebra 65 años en Colombia con dos lanzamientos que marcan el futuro de la movilidad eléctrica y todoterreno

24TDIEU_X-TRAIL_N-TREK_006b_LR
La marca presenta la nueva Qashqai e-POWER, con propulsión 100% eléctrica de rango extendido, y la X-Trail Adventure, una SUV...

Un colombiano asume la presidencia de la International Hospital Federation (IHF), en Ginebra, Suiza

IMG-20251113-WA0009
El doctor Henry Gallardo, director general de la Fundación Santa Fe de Bogotá, y vicepresidente de la Asociación Colombiana de...

Cripto, remesas y control de gastos: las tarjetas que están redefiniendo el ecosistema de pagos en Colombia

Tres-tipos-de-tarjeta-Credito_Envato
Lejos de ser un producto bancario más, las tarjetas de crédito, débito y prepago se consolidan como plataformas de inclusión,...

Las joyerías tradicionales se reinventan: el giro de Sterling para atraer a una nueva generación

Sterling
El mercado de la joyería en Colombia está viviendo una transformación silenciosa. Las casas tradicionales, que durante décadas fueron símbolo...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: