La Nota Económica

Telepeformance es reconocida como la empresa BPO del año en América Latina

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Teleperformance (TP) se consolida como el jugador más importante de la industria BPO en Colombia, según lo certifica el más reciente análisis del mercado de Latinoamericano de servicios de subcontratación de centros de contacto realizado por Frost & Sullivan, que reconoció a la multinacional francesa con el premio a la Compañía Latinoamericana del Año 2020.

Este reconocimiento confirma la excelencia de las organizaciones en términos de crecimiento en su mercado y valida el alto grado de innovación con productos y tecnologías, así como su liderazgo al generar un mayor valor para los clientes y una mejor penetración en la industria.

En otras palabras, los premios Frost & Sullivan a las mejores prácticas exaltan a las empresas por sus logros sobresalientes y desempeño superior en áreas como liderazgo, innovación tecnológica, servicio al cliente y desarrollo de productos estratégicos.

Para validar y certificar los resultados de este análisis, expertos de la industria comparan a los participantes de un mismo mercado y miden su desempeño a través de entrevistas a profundidad, análisis y una extensa investigación secundaria para identificar las mejores prácticas.

Tras más de 26 años de experiencia en el mercado colombiano, la multinacional francesa hoy es la compañía referente en el país por facilitar la transformación digital de las empresas al demostrar cómo la experiencia del cliente puede ser remota, automatizada e inteligente, sin la necesidad de afectar el servicio.

El año pasado, a raíz de la pandemia, TP Colombia se transformó al pasar de trabajar de forma presencial, a un modelo híbrido en el que la mayoría de sus colaboradores están desempeñando sus tareas desde casa, bajo una figura que se conoce como Work at Home (WAH). De hecho, de sus más de 42.000 empleados, 37.000 (88,1%) continúan trabajando en estas condiciones, en más de 200 ciudades y municipios.

En términos de tecnología, la marca también viene dando pasos agigantados. Para resaltar, el trabajo que está desarrollando en la Transformación de Negocios Digitales, en el que ha implementado plataformas que permiten transformaciones en los procesos internos y externos de las empresas.

De hecho, la multinacional continúa desarrollando de manera intensiva soluciones de automatización de procesos robóticos (RPA), para que las empresas mejoren la viabilidad de sus procesos de back-office, generen eficiencias significativas, automaticen las interacciones de front-office, reduzcan costos y, en última instancia, sean más competitivas.

“También, estamos implementando las mejores prácticas globales en áreas como ciberseguridad, herramientas de autogestión dinámica y tecnologías de reconocimiento facial y de voz para mejorar los sistemas de control de acceso”, dijo Andrés Bernal, CEO de Teleperformance Colombia.

Esta apuesta tecnológica igualmente le ha permitido a TP Colombia adquirir nuevos clientes y dar valor agregado a los ya existentes. Sobresale, por ejemplo, el desarrollo de un centro de mando en el que se gestiona y controla diferentes operaciones en tiempo real. Del mismo modo, ha creado recientemente varias aplicaciones innovadoras para proporcionar a sus agentes y empleados los medios para realizar intercambios de tiempo de sus turnos, seguimiento de sus métricas y reducir el desgaste potencial y la falta de cumplimiento de turno.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: