La Nota Económica

Tiendas de bajo costo se posicionan como las preferidas en el país

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
LookApp sellos
  • El 30% de los encuestados mercan diariamente, el 26% cada 8 días, el 28% compra quincenal y el 15% lo hace mensualmente. 
  • El 90% prefiere pagar en efectivo las compras de víveres y alimentos.
  • Del 10% que  paga con medios digitales, el preferido es Nequi con un 56%

Bogotá, marzo de 2024. Desde su llegada al país, las tiendas  “hard discount” o “low cost” han atraído la atención de miles de compradores que encuentran en esta variedad y precios bajos a comparación con supermercados de cadena. Para muchos, las tiendas de barrio han pasado a un segundo plano, pues prefieren mercar sus víveres en tiendas como D1 y Ara. 

Según los resultados del más reciente informe sobre hábitos de consumo de la empresa de inteligencia de mercado LookApp, el 63% de los colombianos prefiere mercar en tiendas D1, el 47% en Ara y el 37% en tiendas de barrio. El estudio revela la periodicidad de las compras de los colombianos, con qué medio suelen pagar y qué entidad bancaria utilizan para hacer sus compras. 

Dentro de los datos obtenidos por LookApp, se muestra que el 30% de los encuestados mercan diariamente, el 26% cada 8 días, el 28% compra quincenal y el 15% lo hace mensualmente. 

“Como resultado de los diversos fenómenos económicos a los que han tenido que enfrentarse los consumidores en el país en los últimos años, y a los muy buenos estándares de calidad de productos de estas tiendas “hard discount” o “low cost”, estas parecen ser un respiro para el bolsillo de los compradores que buscan alternativas de calidad a bajo costo”. Asegura Mauricio Caijao, CEO de LookApp. 

Para el año 2009 inició el crecimiento de este tipo de negocios en Colombia. Con factores como la inflación y el desempleo, los ciudadanos le han apostado a estas tiendas que se abrieron campo en los barrios. Esta clase de modelo consiste en ofrecer un producto o servicio a un precio competitivo, gracias a la reducción de costos. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Madrid acogerá el V Congreso Iberoamericano de Tendencias en Marketing, Comunicación y Asuntos Públicos organizado por ATREVIA

congresoPT
Esta edición, que llega en un momento complicado para el mundo, tiene como lema “Reimaginando la Comunicación Organizacional: relevancia y...

Atlantis será la sede de la tienda No. 19 de Decathlon

FOTO DECA_3
Este 19 de septiembre, Decathlon, la marca multideportiva francesa, abrirá su tienda número 19 en Colombia en el Centro Comercial...

Asobancaria recibe doble reconocimiento en evento regional de innovación

Reconocimiento Asobancaria (1)
El CSIRT Financiero de Asobancaria fue galardonado con el Digital Innovation Award CLAB 2025 en la categoría Innovación en Instituciones...

El mercado global de seguros de daños y responsabilidad ha aumentado en eficiencia, capacidad y resiliencia, según el Swiss Re Institute

Coin stacks and chart graphs on a chessboard background. Horizontal composition with selective focus and copy space.
Se proyecta que las primas de seguros de daños y responsabilidad (P&C) crecerán en línea con el PIB mundial durante...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: