La Nota Económica

Tigo revela nueva red de fibra en el Corredor Bioceaínico que conecta el Oceíano Pacifico con el Atlantico

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
FibraMIC

anunció el despliegue y puesta en marcha de dos nuevas rutas terrestres de conectividad a través de la frontera de Bolivia y Paraguay, conectando de esta forma por primera vez a estos dos países, permitiendo establecer una conexión directa desde el Océano Atlántico hasta el Océano Pacífico. Este anuncio implica una mejora significativa en la conectividad digital de América del Sur con el resto del mundo.

La nueva conexión redundante de fibra de 1.000 km con capacidades escalables es parte del desarrollo del Corredor Bioceánico, un proyecto de conectividad entre Brasil, Paraguay, Bolivia, Perú y Chile, que cubre más de 3.700 km e interconecta el Océano Atlántico con el Océano Pacífico a través del continente sudamericano. La nueva ruta de red de Millicom (Tigo) representa un hito al conectar ambos océanos a través de sus autopistas digitales, lo que permite una mayor eficiencia y conectividad regional, ambos factores clave para el desarrollo económico de América Latina.

Estas rutas se suman a las ya existentes redes de anillo de Millicom (Tigo) en Bolivia y Paraguay y se conectan a sus POP (puntos de presencia) en Brasil, Argentina y Chile. Esta inversión viene a reforzar la poderosa integración de las redes terrestres y submarinas de Tigo y su amplia infraestructura digital en la región.

«Esta inversión en infraestructura demuestra una vez más nuestra visión de promover la transformación digital de las empresas para que puedan estar mejor equipadas para el mundo del mañana. América Latina está creciendo y adoptando rápidamente las nuevas tecnologías. Vemos esto como una oportunidad y una responsabilidad a la vez: la responsabilidad de construir las autopistas digitales que habiliten el futuro de nuestras comunidades», afirmó Mauricio Ramos, CEO de Millicom (Tigo).

“La nueva red de fibra a través del Corredor Bioceánico es una oportunidad única de conectar América del Sur con el mundo, impulsando el crecimiento económico y mejorando el acceso a servicios de telecomunicaciones de alta calidad. Con esta tecnología estamos alentando a nuestros clientes y negocios en la región a asumir nuevos desafíos en materia de conectividad y a expandir su presencia regional con Millicom (Tigo) como un aliado de confianza», agregó Ramos.

«Las necesidades de los clientes corporativos están cambiando de los silos tradicionales a redes de TI exigentes y habilitadas para la nube con alto rendimiento, baja latencia y alta disponibilidad. Tigo Business se convierte en el aliado más confiable para acompañar a los negocios en su travesía digital a través de soluciones seguras y confiables aprovechando nuestras autopistas digitales”, aseguró Santiago Londoño, Vicepresidente B2B de Millicom (Tigo).

A través de las marcas TIGO y Tigo Business, Millicom (Tigo) ofrece una amplia gama de servicios digitales, incluyendo banda ancha, móvil, televisión por cable, voz y SMS, nube y soluciones empresariales, adaptadas a las necesidades de pequeñas, medianas y grandes empresas. Tigo Business tiene 12 centros de datos de clase mundial que permiten una mayor protección de datos, acceso a disponibilidad de alta velocidad con resiliencia, integridad y eficiencia de servicio.

Millicom (Tigo) continúa invirtiendo fuertemente en su red de Data Centers, que hoy tienen presencia en gran parte de Latinoamérica y permite a sus usuarios disfrutar de una mejor experiencia y rendimiento de sus plataformas, generando un impacto significativo en la reducción de la latencia.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: