La Nota Económica

Tigo y Movistar firman acuerdo para desarrollar una red compartida de acceso móvil en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Free pick

 La red consolidada mejoraría la calidad de los servicios móviles en más de 700 municipios de Colombia. Es decir, aproximadamente 35 millones de usuarios móviles de ambas compañías en Colombia se verían beneficiados, teniendo acceso a servicios con mejores estándares.

Las redes móviles en Colombia evolucionan como nunca antes. Movistar y Tigo anunciaron hoy la firma de un Memorando de Entendimiento (MDE) para explorar la posibilidad de compartir sus redes de acceso móvil, bajo una nueva compañía de infraestructura, de propiedad común.

Este acuerdo, en caso de concretarse, beneficiará a los más de 35 millones de usuarios móviles de Movistar y Tigo, y permitirá a ambas compañías hacer más eficiente la operación de sus redes móviles y del espectro que utilizan, generar mayores recursos para ampliar la cobertura y optimizar la calidad del servicio. Así como cumplir con todas sus obligaciones regulatorias referentes al acceso, uso y explotación de dicha infraestructura.

Colombianos, los grandes ganadores

En línea con los objetivos que se ha propuesto el Gobierno de Colombia, de lograr una cobertura de Internet del 85% de la población, el acuerdo impulsará la conectividad, el acceso a la información y los servicios digitales, que son fundamentales para mejorar la educación, la atención médica, la inclusión financiera y el emprendimiento de los 50 millones de colombianos. Al garantizar que más personas tengan acceso a herramientas necesarias para aprovechar las oportunidades digitales, el acuerdo promoverá además la productividad, la innovación y la competitividad.

En caso de que los operadores logren unificar sus redes, la cobertura nacional se fortalecería en cerca de 10% del territorio. De acuerdo con las estimaciones de las empresas, la red consolidada optimizaría la calidad de los servicios móviles en más de 700 municipios de Colombia. Esta nueva compañía de infraestructura sería el vehículo de despliegue de nuevas tecnologías móviles como 5G.

De conformidad con el Memorando de Entendimiento, las dos compañías continuarán siendo competidoras en la prestación de los servicios minoristas y mayoristas de telecomunicaciones y mantendrán su independencia y autonomía de negocio, estratégica y comercial.

Fabián Hernández, presidente de Telefónica Movistar, explicó que “este anuncio sigue las mejores prácticas a nivel internacional y se alinea con acuerdos similares que el Grupo Telefónica ha ejecutado ya en el Reino Unido, Alemania, Perú y México con otros operadores, con el propósito de generar eficiencias operativas y acelerar la evolución tecnológica de las redes. El acuerdo responde además a la necesidad que tiene Colombia de garantizar la sostenibilidad de la oferta de conectividad, pero haciéndolo a través de modelos de negocio que promuevan la competencia”.

Marcelo Cataldo, presidente de Tigo, indicó que “buscamos marcar un hito para el sector en Colombia y Latinoamérica. En Colombia está en juego la sostenibilidad del sector de telecomunicaciones.  Este tipo de iniciativas, por un lado, mejorará la calidad de red para 35 millones de usuarios aproximadamente; por el otro, nos permitirá viabilizar el despliegue de la infraestructura que necesita el país para seguir cerrando la brecha digital y prepararse para la llegada de tecnologías futuras”.  

La industria de las telecomunicaciones desempeña un papel esencial en acortar la brecha digital y ampliar la conectividad al invertir en infraestructura, mejorar la calidad y velocidad de la conexión, ofrecer servicios asequibles, impulsar la innovación y colaborar con otros actores relevantes. Su participación es fundamental para garantizar que más personas y comunidades tengan acceso a las tecnologías de la información y la comunicación, lo que a su vez promueve la inclusión digital y el desarrollo socioeconómico.

La visión de los organismos internacionales

Para organismos como la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos), el BID (Banco Interamericano de Desarrollo) y el Banco Mundial, iniciativas de compartición de redes, como la anunciada por Movistar y Tigo promueven la competencia, impulsan las inversiones y el despliegue. Asimismo, mejoran la calidad y la cobertura de los servicios a precios asequibles y de forma sostenible.

En el mismo sentido se ha expresado la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). En su recomendación UIT-T D.264 incentiva la compartición pasiva y activa de redes, incluyendo el espectro, como herramienta para generar eficiencias y ahorros que permitan responder a las inversiones por el aumento de tráfico y para despliegue de nuevas tecnologías.

El desarrollo de esta red única requiere de la evaluación previa y aprobación de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC). En caso de concretarse el acuerdo, requerirá de las respectivas aprobaciones del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: