La Nota Económica

Universidad de Antioquia y Primax se unen para fortalecer la investigación en el sector de las motocicletas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto 1 (1)

Gracias a esta alianza se podrán desarrollar estrategias enfocadas en disminuir las emisiones que genera este importante sector, que abarca más del 60% del parque automotor colombiano.

Con el propósito de fomentar la investigación para el desarrollo de estrategias que permitan disminuir las emisiones que genera el parque automotor del país, la Universidad de Antioquia y Primax sellaron un acuerdo para instalar un dinamómetro para pruebas dinámicas de motocicletas que permitirá valorar, de forma confiable, el impacto que genera y los potenciales márgenes de mejora desde el punto de vista técnico este sector en el marco del proceso de transición energética que vive Colombia.  

Colombia cuenta actualmente con cerca de 10 millones de motocicletas en su parque automotor y su crecimiento en el mercado llega aproximadamente a 850.000 anuales (se vende una motocicleta cada 40 segundos en el país), lo que revela que son una alternativa estratégica para la movilidad de los ciudadanos. 

Este equipo se integrará a las salas de ensayo del laboratorio de Máquinas Térmicas de la Universidad, que, además, cuenta con un banco de pruebas de motores, que permite monitorear y controlar sus parámetros de desempeño mecánico, energético y ambiental; y un motor CFR-ASTM de encendido por chispa, para ensayos fundamentales en el área de los combustibles de baja/nula huella de carbono. 

“Gracias a esta dotación podremos fortalecer la triple hélice Universidad-Empresa-Estado, abordando proyectos que impacten positivamente a la sociedad”, explicó John Ramiro Agudelo, profesor de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia. 

En este sentido, el estudio de parámetros asociados a la mejora de las condiciones mecánicas de las motocicletas, tipos de combustibles más amigables con el ambiente y el ser humano, dispositivos de mejoramiento de su desempeño, educación en las pautas de manejo, entre muchos otros factores, deben investigarse a profundidad para diseñar alternativas tangibles que permitan disminuir las emisiones en el corto plazo, mientras nuestra cultura se adapta a otras formas de movilidad/accesibilidad sostenibles. 

“Desde Primax venimos acompañando la transición energética a través del desarrollo de combustibles más amigables con el medioambiente que nos permiten reducir de manera significativa las emisiones contaminantes que genera el parque automotor. Gracias a este proyecto, podremos seguir avanzando en la investigación y desarrollo de alternativas más sostenibles que contribuyen a la meta del Estado de reducir las emisiones de gases efecto invernadero en más del 51% para 2030 y de ser un país Carbono Neutral para 2050”, destacó Juan José Martínez, presidente de Primax Colombia. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: