La Nota Económica

Variante JN.1 llegó a Colombia: entre diciembre y enero el país ha presentado un pico de infecciones respiratorias

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
covid-jn

Además del covid-19, en el país hay contagios por otros virus respiratorios estacionales, según confirmó el Instituto Nacional de Salud.

El Instituto Nacional de Salud (INS) confirmó en la tarde del martes 9 de enero de 2024 la circulación en Colombia de la variante de Ómicron identificada como JN.1.

Pese a que el INS advirtió que el aumento de infecciones respiratorias se esperaba en el último trimestre de 2023, a causa de una mayor interacción social durante las fiestas, a los fenómenos climáticos y la afluencia de viajeros procedentes de Europa y Estados Unidos, se ha incrementado con mayor fuerza los casos de gripa en los meses de diciembre de 2023 y enero de 2024.

En comparación con las cifras del 5 de noviembre al 2 de diciembre de 2023, cuando se registraron 1.066 casos de covid, para una incidencia del 2,36 por cada 100.000 habitantes; se ha evidenciado un incremento en el número de casos del 3 de diciembre al 30 de diciembre del mismo año, con 1.647 casos notificados y una incidencia del 3,64% por cada 100.000 habitantes.

La alerta de las autoridades continúa, pues además del covid-19, el país presenta contagios por otros virus respiratorios estacionales como son el virus sincitial respiratorioenterovirus, rinovirus, adenovirus e influenza, según confirmó el INS.

De acuerdo con los análisis de circulación y secuenciación genómica en el país, el último reporte de vigilancia genómica del INS, con fecha 9 de enero de 2024, indica que se mantiene en el país la circulación de las distintas variantes de Ómicron: la XBB identificada desde marzo de 2023, que continúa circulando; y la nueva variante JN.1,que tiene como origen la variante Ómicron BA.2.86.

Síntomas del JN.1

Según la OMS los síntomas que causa la JN.1 no son tan fuertes como los de otras variantes, que suelen generar fiebre, tos, dificultad para respirar, congestión nasal, náuseas o vómito o diarrea.

Aunque cabe resaltar que los síntomas pueden variar según la gravedad del contagio y el esquema de vacunación que tenga cada persona.

Sin embargo, la OMS aclaró que los síntomas no son mayores a las infecciones de la variante BA.2.86, capaz de transmitirse vía aérea e intestinal, con síntomas como fiebre o escalofríos, tos, dificultad para respirar, fatiga, dolores musculares, dolor de cabeza, dolor de garganta.

“Mientras BA.2.86 tiene el potencial de causar aumentos repentinos de infecciones, actualmente no hay ninguna indicación de que la gravedad de la enfermedad asociada será mayor en comparación con otras variantes circulantes”, detalló la organización.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Éxito lanza campaña por Colombia: un reconocimiento al país y a su gente

JUNTOS CAMINAMOS POR COLOMBIA - NIÑEZ
Grupo Éxito lanza una campaña nacional que invita a todos los colombianos a creer en el país, en su gente...

AL-INVEST Verde promueve en Medellín el diálogo internacional sobre producción sostenible en América Latina

sostenibilidad
Más de 200 representantes de gobiernos, sector privado, organizaciones internacionales y productores de América Latina y de la Unión Europea...

Welli anuncia nueva ronda de financiamiento de deuda por USD 75 millones con Community Investment Management

2148525379
Welli, la plataforma financiera enfocada en el sector salud, anunció hoy el cierre de una nueva ronda de financiamiento de...

Reconocimientos Tres Rayas de Andina Pack 2025: innovación y talento de la academia que conecta con  la industria del empaque

Tres yaras
Este componente académico de la feria reconocerá a estudiantes, emprendedores y expositores en tres categorías, premiando las ideas más creativas...

RISKS INTERNATIONAL hace un llamado urgente al gobierno y a sus entidades competentes: ¡Alinearse con los estándares del GAFILAT es impostergable!

concepto-de-collage-de-control-de-calidad-estandar
¿Qué tan vulnerables son nuestras estructuras jurídicas frente al crimen financiero? Esta pregunta cobra especial relevancia ante el avance constante...

MÁS COMODIDAD Y MEJORES CONEXIONES ENTRE EUROPA Y EL RESTO DEL MUNDO

Airbus A350 v2
Air France anuncia nuevo horario para su vuelo Bogotá-París Air France, aerolínea líder en conectividad entre Colombia y Europa, modifica...

Entre Vecinos: la iniciativa que une, protege y transforma comunidades

La Alegría-Cusezar
Cusezar presentó Entre Vecinos, un programa innovador de convivencia, participación y seguridad ciudadana, pensado para fortalecer las relaciones entre quienes...

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la startup de remesas Remitee

PORTADAS LNE
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

Remberto Burgos de la Espriella, el legado imperecedero de un patriota de la medicina

Dr. Remberto Burgos
Colombia lamenta la partida del doctor Remberto Burgos de la Espriella, neurocirujano cordobés cuya vida estuvo dedicada a la ciencia,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: