La Nota Económica

Variante JN.1 llegó a Colombia: entre diciembre y enero el país ha presentado un pico de infecciones respiratorias

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
covid-jn

Además del covid-19, en el país hay contagios por otros virus respiratorios estacionales, según confirmó el Instituto Nacional de Salud.

El Instituto Nacional de Salud (INS) confirmó en la tarde del martes 9 de enero de 2024 la circulación en Colombia de la variante de Ómicron identificada como JN.1.

Pese a que el INS advirtió que el aumento de infecciones respiratorias se esperaba en el último trimestre de 2023, a causa de una mayor interacción social durante las fiestas, a los fenómenos climáticos y la afluencia de viajeros procedentes de Europa y Estados Unidos, se ha incrementado con mayor fuerza los casos de gripa en los meses de diciembre de 2023 y enero de 2024.

En comparación con las cifras del 5 de noviembre al 2 de diciembre de 2023, cuando se registraron 1.066 casos de covid, para una incidencia del 2,36 por cada 100.000 habitantes; se ha evidenciado un incremento en el número de casos del 3 de diciembre al 30 de diciembre del mismo año, con 1.647 casos notificados y una incidencia del 3,64% por cada 100.000 habitantes.

La alerta de las autoridades continúa, pues además del covid-19, el país presenta contagios por otros virus respiratorios estacionales como son el virus sincitial respiratorioenterovirus, rinovirus, adenovirus e influenza, según confirmó el INS.

De acuerdo con los análisis de circulación y secuenciación genómica en el país, el último reporte de vigilancia genómica del INS, con fecha 9 de enero de 2024, indica que se mantiene en el país la circulación de las distintas variantes de Ómicron: la XBB identificada desde marzo de 2023, que continúa circulando; y la nueva variante JN.1,que tiene como origen la variante Ómicron BA.2.86.

Síntomas del JN.1

Según la OMS los síntomas que causa la JN.1 no son tan fuertes como los de otras variantes, que suelen generar fiebre, tos, dificultad para respirar, congestión nasal, náuseas o vómito o diarrea.

Aunque cabe resaltar que los síntomas pueden variar según la gravedad del contagio y el esquema de vacunación que tenga cada persona.

Sin embargo, la OMS aclaró que los síntomas no son mayores a las infecciones de la variante BA.2.86, capaz de transmitirse vía aérea e intestinal, con síntomas como fiebre o escalofríos, tos, dificultad para respirar, fatiga, dolores musculares, dolor de cabeza, dolor de garganta.

“Mientras BA.2.86 tiene el potencial de causar aumentos repentinos de infecciones, actualmente no hay ninguna indicación de que la gravedad de la enfermedad asociada será mayor en comparación con otras variantes circulantes”, detalló la organización.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Resistencia antimicrobiana: la pandemia silenciosa que ya amenaza la salud global

Diseño 'Opinión' - Página web
La resistencia antimicrobiana (RAM) se ha convertido en una amenaza sanitaria de escala global. Ocurre cuando bacterias, virus, hongos o...

Primax implementa laboratorio que fortalece el control de calidad de combustibles en Colombia

FOTO COMUNICADO PRIMAX_5
LabMax se consolida como un centro especializado en análisis de combustibles en Colombia, creado para ofrecer pruebas precisas, oportunas y...

ManpowerGroup revoluciona la búsqueda de empleo con su nueva app inteligente

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Frisby sigue expandiendo su amor y sabor único en Colombia

Frisby
Impulsada por una inversión anual de 98.000 mil millones de pesos, Frisby ha generado más de 500 nuevos empleos directos...

Compras de temporada: el nuevo termómetro del consumo en Colombia

Black Friday 1
Las compras de temporada se consolidan como un reflejo del ánimo económico: 55 % de los colombianos cree que su...

Empresa italiana MAPEI contribuye a la adecuación de más de 20 canchas realizadas por el Inder en Medellín

Imagen de WhatsApp 2025-11-25 a las 10.38.24_ded221bd
MAPEI, empresa italiana líder mundial en la fabricación de productos químicos para la construcción, anunció la finalización de las obras...

El 64% de los colombianos planea comprar en el Black Friday

Diseño 'Opinión' - Página web
En Colombia, comprar en Black Friday ya no es un impulso: es una estrategia. Cada vez más personas planifican sus...

Samsung anuncia Black Friday con descuentos de hasta 45% en productos con inteligencia artificial

KV_Black-friday_211025_v1
Los beneficios estarán disponibles en las plataformas oficiales de la marca Samsung anuncia su campaña de Black Friday, que llega...

Ahora las empresas podrán acceder a las tecnologías de ADL Digital Lab

Foto AM
Las plataformas y tecnologías desarrolladas por el laboratorio digital están disponibles para el sector empresarial, permitiendo que pequeñas, medianas y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: