La Nota Económica

Variante JN.1 llegó a Colombia: entre diciembre y enero el país ha presentado un pico de infecciones respiratorias

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
covid-jn

Además del covid-19, en el país hay contagios por otros virus respiratorios estacionales, según confirmó el Instituto Nacional de Salud.

El Instituto Nacional de Salud (INS) confirmó en la tarde del martes 9 de enero de 2024 la circulación en Colombia de la variante de Ómicron identificada como JN.1.

Pese a que el INS advirtió que el aumento de infecciones respiratorias se esperaba en el último trimestre de 2023, a causa de una mayor interacción social durante las fiestas, a los fenómenos climáticos y la afluencia de viajeros procedentes de Europa y Estados Unidos, se ha incrementado con mayor fuerza los casos de gripa en los meses de diciembre de 2023 y enero de 2024.

En comparación con las cifras del 5 de noviembre al 2 de diciembre de 2023, cuando se registraron 1.066 casos de covid, para una incidencia del 2,36 por cada 100.000 habitantes; se ha evidenciado un incremento en el número de casos del 3 de diciembre al 30 de diciembre del mismo año, con 1.647 casos notificados y una incidencia del 3,64% por cada 100.000 habitantes.

La alerta de las autoridades continúa, pues además del covid-19, el país presenta contagios por otros virus respiratorios estacionales como son el virus sincitial respiratorioenterovirus, rinovirus, adenovirus e influenza, según confirmó el INS.

De acuerdo con los análisis de circulación y secuenciación genómica en el país, el último reporte de vigilancia genómica del INS, con fecha 9 de enero de 2024, indica que se mantiene en el país la circulación de las distintas variantes de Ómicron: la XBB identificada desde marzo de 2023, que continúa circulando; y la nueva variante JN.1,que tiene como origen la variante Ómicron BA.2.86.

Síntomas del JN.1

Según la OMS los síntomas que causa la JN.1 no son tan fuertes como los de otras variantes, que suelen generar fiebre, tos, dificultad para respirar, congestión nasal, náuseas o vómito o diarrea.

Aunque cabe resaltar que los síntomas pueden variar según la gravedad del contagio y el esquema de vacunación que tenga cada persona.

Sin embargo, la OMS aclaró que los síntomas no son mayores a las infecciones de la variante BA.2.86, capaz de transmitirse vía aérea e intestinal, con síntomas como fiebre o escalofríos, tos, dificultad para respirar, fatiga, dolores musculares, dolor de cabeza, dolor de garganta.

“Mientras BA.2.86 tiene el potencial de causar aumentos repentinos de infecciones, actualmente no hay ninguna indicación de que la gravedad de la enfermedad asociada será mayor en comparación con otras variantes circulantes”, detalló la organización.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

JLL Colombia presenta el Panorama de Espacios Flexibles 2025

ESPACIOS FLEXIBLES
Jones Lang LaSalle (JLL) Colombia publicó su estudio «Panorama de Espacios Flexibles Colombia 2025», que revela un mercado en fase...

Cisco celebra 30 años fortaleciendo la infraestructura digital, el talento y la innovación en Colombia

Cisco-
La compañía supera los 500.000 estudiantes formados en habilidades digitales y trabaja con más de 160 partners, consolidándose como un...

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: