La Nota Económica

Zona Franca Bogotá, elegida por la Dian para implementar el Plan Canguro

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
ZFB

Este proyecto busca apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas en su objetivo de internacionalización.

En el marco del Foro de Diálogos Francos sobre el Nuevo Régimen Sancionatorio en el Comercio Exterior colombiano, organizado por el Grupo ZFB y Zona Franca Bogotá, Usuario Operador, en el parque industrial de Bogotá, se compartió la iniciativa de la DIAN de promover la internacionalización de las Mipymes a través del plan piloto Mipymes exporta en Zona Franca “Plan Canguro”.

Este programa busca impulsar las operaciones de exportación de las micro, pequeñas y medianas empresas, mediante una actuación directa ante entidades tales como la  DIAN,  Mincit, Invima, Ica, Diran y Procolombia, contribuyendo a su internacionalización con la comercialización de sus mercancías en el exterior y a la reducción de costos de las transacciones de comercio exterior. Quienes se inscriban a este plan piloto tendrán la garantía de la actuación de las entidades antes mencionadas de facilitar y acelerar sus operaciones de comercio exterior.

El Plan Canguro, consta de dos etapas, una que incluye orientación y acompañamiento en los trámites aduaneros propios a la exportación y otra donde se proporciona a las Mipymes herramientas de gestión, a través del uso del software SIE de salida de mercancías para llevar la trazabilidad de las operaciones de exportación.

“Con el plan piloto Mipymes exporta en Zona Franca,  Plan Canguro, nuestra misión es empoderar a las Mipymes, facilitando su incursión en el mercado internacional. A través de la combinación de orientación aduanera, acompañamiento de expertos en la materia y el uso de herramientas que hacen parte de la transformación digital, queremos proporcionar a las empresas los instrumentos necesarios para optimizar sus operaciones de exportación y alcanzar el éxito en el ámbito global”, mencionó Diego Vargas, gerente General de Zona Franca Bogotá.

Esta actuación directa ante la DIAN, proporciona ventajas para las Mipymes, tales como la revisión de los tiempos de ejecución de las tareas, guía a los empresarios exportadores sobre las tareas pendientes por realizar, verifica los usuarios o personas que han intervenido en el proceso, ejerce un control directo de las operaciones de exportación y permite consultar los documentos generados por cada transacción, lo que se traduce en reducción de costos, mejor agilidad en los procesos y la exclusión de fallas en procesos complejos.

“Es de destacar que de todas las zonas francas de Colombia, Zona Franca Bogotá fue seleccionada por la DIAN para esta primera entrega del programa, en cuanto a ello, inicialmente solo participarán Mipymes exportadoras ubicadas en la Zona Franca Bogotá y las zonas francas que operamos en Cundinamarca, posteriormente en su segunda fase, el programa incluirá las micro, pequeñas y medianas empresas ubicadas en todo el territorio nacional, donde se ubican las zonas francas del Grupo ZFB”, agregó Diego Vargas.

¿Qué comprende el Plan Canguro?

Por parte de la DIAN, prioridad en las inspecciones, jornadas de capacitación mediante talleres en temas claves como manejo del SIE, devoluciones, Rut y Régimen Cambiario; así mismo, otras autoridades como el ICA, INVIMA, MINCIT, PROCOLOMBIA Y DIRAN, también intervendrán con orientación general en trámites propios de la exportación

El plazo para la inscripción de las Mipymes interesadas será hasta el 4 de julio de 2023, se pretende dar inicio a la etapa de ejecución el 17 de julio, para ello, el parque industrial de Zona Franca Bogotá contará con la presencia de funcionarios de la DIAN, del Ministerio de Comercio Industria y Turismo, el Instituto Colombiano Agropecuario, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional y PROCOLOMBIA.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Día Mundial del Turismo 2025: Seis destinos que lideran la transformación hacia un turismo responsable

pexels-marko-mocilac-Dia Mundial del Turismo
Este año, el Día Mundial del Turismo se celebra bajo el lema “Turismo y Transformación Sostenible”, resaltando el creciente movimiento...

Cafés de Colombia Expo 2025 regresa con cuatro días para conectar negocios, innovación y el sabor más representativo del país

Cafés de Colombia Expo 2025 (5)
Regresa a los pabellones del Gran Salón Óscar Pérez Gutiérrez de Corferias, el evento con mejor aroma y sabor. Una...

#PensarConOtros 2025 seleccionó diez iniciativas ciudadanas para fortalecer la democracia de la región

Imagen de WhatsApp 2025-09-26 a las 15.04.33_ce93237d
SURA y la Fundación Bolívar Davivienda anuncian los diez proyectos seleccionados de la convocatoria #PensarConOtros 2025, una iniciativa regional que...

ARTBO | Feria 2025 dinamiza el mercado del arte en América Latina y conecta a Bogotá con el mundo

Diseño 'Opinión' - Página web
La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) presenta la edición número 21 de ARTBO | Feria Internacional de Arte de...

¿Cómo están avanzando las empresas prestadoras de servicios públicos y de comunicaciones en materia de sostenibilidad?

PwC Col + Andesco
El III Estudio de Sostenibilidad Sectorial 2025, realizado por Andesco con apoyo de PwC Colombia, muestra que las empresas prestadoras...

Mercado Libre y Accenture se instalan en Rivana Business Park, posicionando a Medellín como capital tecnológica

Business Park
La nueva infraestructura impulsa la llegada de empresas extranjeras, fortalece la inversión y consolida a Medellín como referente del Centro...

Colombia logra USD 37 millones en expectativas de negocio en Expo Osaka 2025

54451752500
Con más de 1,3 millones de visitantes en cinco meses y resultados sobresalientes en comercio, inversión y turismo, Colombia consolidó...

Panorama de la ciberseguridad en América Latina

IA, ciberseguridad y empresas
América Latina es una de las regiones más atacadas del mundo, con más de 1.600 ciberataques reportados cada segundo. A...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: