La Nota Económica

Créditos de libranza contribuyen a mejorar el puntaje crediticio de los colombianos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
FINANZAS

En solo 24 meses se puede aumentar hasta en un 72% la calificación crediticia[i] para aquellos que no cuentan con calificación crediticia o es muy baja en centrales de riesgo.

A pesar que la economía se ha venido recuperando tras las fuertes caídas históricas en todos los sectores por cuenta de la pandemia, pero que a su vez dejó grandes aprendizajes sobre la responsabilidad en la administración de los ahorros y la planificación financiera, aún continúan factores latentes como el desempleo, la informalidad, las dificultades económicas y la falta de educación financiera que siempre han sido un obstáculo para que miles de colombianos no cumplan con sus obligaciones económicas, pago de deudas, acceso a un crédito en el sistema bancario, entre otros.

Según la financiera Bayport Colombia, que ofrece desde hace 11 años créditos por libranza a personas con reportes en centrales de riesgo y perfiles de riesgo elevado, este tipo de usuarios “logra obtener puntaje a su favor en corto tiempo, lo cual mejora su perfil de riesgo y su puntaje crediticio ante las centrales de riesgo, una ventaja enorme al momento de solicitar un producto financiero”, explica Lilian Perea, CEO de Bayport.

Para el sector bancario, por su estructura y regulación, tradicionalmente se ha enfocado en el otorgamiento de créditos a personas con altos puntajes crediticios, una calificación técnicamente conocida como score crediticio, que además de ser un reflejo de que tan responsable es una persona con sus obligaciones financieras, es una herramienta que utilizan las entidades para medir el riesgo de otorgamiento de un crédito. Este riesgo se mide de 0 a 1.000 puntos y evoluciona dependiendo de la responsabilidad de la persona en el cumplimiento en los pagos oportunos de las cuotas acordadas de créditos, tarjetas, el nivel de endeudamiento, los pagos de telefonía celular, suscripciones por cable, servicios públicos, entre otros.

Entre más bajo sea el puntaje crediticio, menos oportunidades tendrá la persona de acceder a un crédito en el sistema bancario tradicional. Sin embargo, existen empresas como Bayport Colombia que ofrecen créditos de libranza a usuarios que tienen un bajo puntaje por estar reportados o que tienen poca experiencia crediticia.

De acuerdo con el más reciente estudio de análisis evolutivo de esta financiera, realizado en alianza con Score Acierta, Datacrédito Experian, febrero 2022, mostró que, las personas que adquieren un crédito de libranza con Bayport Colombia, logran mejorar su puntaje crediticio hasta en un 72% en 24 meses, facilitando su reintegro e inclusión financiera, factor clave para tener mayores oportunidades en el sector bancario a largo plazo. Según la investigación esta tendencia favorable se ve reflejada desde perfiles de riesgo alto (261 – 300), hasta riesgo moderado (476 – 645).

“Estos resultados evidencian los grandes avances que hemos logrado al abrirles nuestros brazos a quienes más lo necesitan con nuestro crédito de libranza, en donde no solo los ayudamos a salir de un momento difícil, sino también que en poco tiempo logran aumentar su puntaje crediticio y mejorar su perfil de riesgo, lo que significa progreso y mejoramiento de su calidad de vida”, señala Lilian Perea, CEO Bayport Colombia.


[i] La Calificación crediticia depende de los diversos parámetros matemáticos establecidos por los Operadores de Información, teniendo en cuenta el comportamiento crediticio, financiero y comercial de las personas que celebran operaciones con entidades financieras, cooperativas y empresas de sector real. El porcentaje referido es reflejo de una tendencia favorable en los perfiles de alto riesgo, tal como se indica en https://www.bayportcolombia.com/bayport-ayuda-a-mejorar-el-historial-crediticio-de-los-colombianos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cencosud presenta megatienda tecnológica de 5.200 mts2 en Bogotá, apostando por la generación de empleo

Cencosud.
La reconocida cadena de mejoramiento del hogar en Colombia ha renovado su tienda ubicada en el Centro Comercial Centro Mayor,...

Según el CCCS, Colombia sigue firme en su compromiso sostenible, con nueva normativa para edificaciones eficientes de Minvivienda

2149311452
El Ministerio de Vivienda expidió la Resolución 0194 de 2025, que actualiza los lineamientos técnicos para el ahorro de agua...

¿Quiénes cuidan más su salud? Análisis sobre hábitos y actitudes en diferentes grupos de edad

Deporte
El 81% de los encuestados entre 25-34 años practican deportes, y el 30% de los mayores de 15 años consumen...

5 razones por las cuales tener un portafolio de inversión con visión a largo plazo

5393779_3
Los fondos de pensiones voluntarias son una alternativa que permite construir el futuro a través del ahorro y la rentabilidad,...

Yo soy de aquí: el reconocimiento de McDonald’s al origen de sus productos en Colombia

Copia de Yo Soy De Aquí - AD-15
Como parte de su compromiso con la transparencia en los mercados donde está presente, Arcos Dorados —franquicia que opera la...

Las consecuencias de la no renovación de la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI para Colombia

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
La reciente decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de no renovar la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia ensombrece...

Sofitel Bogotá Victoria Regia y Saving the Amazon restauran bosque nativo en Tenjo

Siembra arboles sofitel_1 (1)
En el marco de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo social, el hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia,...

Implantología dental, una solución efectiva para la recuperación de sonrisas en adultos

65661
Se estima que más del 55 % de los adultos ha perdido al menos una pieza dental a lo largo...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: