La Nota Económica

En un país herido, que nadie nos arrebate la posibilidad de construir

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Opinión
Natalia 'Opinión'

La historia de Colombia está marcada por heridas profundas. Somos un país que, por décadas, se ha acostumbrado a la violencia como parte del paisaje. Nos hemos matado entre nosotros: por política, por tierras, por diferencias ideológicas, por miedo. Cada generación ha tenido que enfrentarse a una forma distinta de fractura nacional. Y aunque decimos rechazar la violencia, pareciera que nos cuesta soltarla.

El atentado contra Miguel Uribe es una muestra más de ese ciclo doloroso. Un acto lamentable, inaceptable, que debe unirnos en la condena firme a la violencia —venga de donde venga— y en la defensa irrestricta de la vida y la democracia.

Lo que ha seguido después del hecho también debe invitarnos a una reflexión urgente. La reacción desmedida, el aprovechamiento político, los juicios sin pausa, el ruido ensordecedor en redes sociales, las palabras que hieren en lugar de sanar, nos demuestran que no hemos aprendido a respirar. Que seguimos reaccionando desde la furia. Que no sabemos guardar silencio cuando ese silencio es necesario para que hable el respeto y esto se traslada a las relaciones personales, cuando adviene una crisis y promovemos el “ porque te quiero te aporreo”.

No se trata de callar ante la injusticia. Se trata de entender que la palabra también puede ser un arma. Y que si no aprendemos a usarla con responsabilidad, estamos alimentando el mismo fuego que decimos combatir.

Perdonar no es olvidar. Perdonar es romper el ciclo. Cuidar la palabra no es debilidad, es conciencia. Respirar no es indiferencia, es una forma de resistir al odio que quiere hacernos reaccionar como enemigos.

Tenemos la responsabilidad de construir desde otro lugar. Uno donde no se imponga la venganza, sino el deseo genuino de sanar. Uno donde podamos mirarnos incluso en la diferencia sin querer desaparecer al otro. Colombia no puede seguir siendo una tierra donde cada hecho doloroso se convierta en gasolina para el enfrentamiento.

Respeto, silencio, contención, humanidad. Esas son las claves que hoy más que nunca necesitamos recuperar. Que no nos arrebaten la posibilidad de construir un país distinto. Que este atentado no sea una excusa más para dividirnos, sino un llamado contundente a unirnos en lo esencial: la defensa de la vida, del diálogo, de la esperanza.

Que la historia no siga repitiéndose. Que sepamos, esta vez, responder con lo único que puede romper el ciclo: la decisión radical y colectiva de no volver a matarnos.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Remates de Asocebú en Agroexpo 2025 cierran con éxito: más de $1.700 millones en ventas de genética cebuina

AgroExpo2025
Brahman, Gyr, Guzerat, Nelore y Red Sindi brillaron en pista y se vendieron con alta demanda entre ganaderos de todo...

Decisión de la Corte Constitucional garantiza el debido proceso y principio de reserva legal frente a las Cajas de Compensación Familiar

FA _ Asocajas
Nos unimos al llamado de la Superintendencia del Subsidio familiar para que todos los actores del Sistema logren un justo...

15 años transformando vidas de caficultores colombianos con el Plan NESCAFÉ

Café - Imagen Free
Desde hace algunos años, Colombia ostenta un curioso récord: es el país más madrugador del mundo. El estudio Sleep Uncovered...

Vademécum, la guía de las 10.000 empresas con mayores ventas en Colombia

Pieza-artículo
La Nota Económica próximamente lanzará una de sus ediciones más especiales del año, el Vademécum de Mercados 2025, una publicación que...

Más de 622 mil dominios empresariales en Colombia estarán en riesgo en 2026 por la reducción en la vigencia de los certificados SSL/TLS

2149406771
Los certificados SSL/TLS son esenciales para proteger la información digital, su encriptación fortalece la confianza en los sitios web. Sin...

Campaña de Fenavi y ABACO combate el hambre infantil con proteína de pollo

2148910413
La entrega del pollo se materializa a través de la red nacional de 26 bancos de alimentos que conforman ABACO,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: