La Nota Económica

El temor de migrar a la nube se ha superado, es momento de trascender

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Opinión
Sin título-1

Actualmente, el 100% de las empresas utiliza al menos una nube pública, privada o híbrida

A diferencia de años pasados, actualmente el 100% de las empresas afirman utilizar al menos un tipo de nube (pública, privada o híbrida), siendo la eficiencia y la optimización los principales beneficios que buscan las compañías al usarla. Así lo revela el nuevo e-Book “El Futuro de la Migración a la Nube” que acaba de presentar Digibee.  

El documento hace un interesante análisis de la nube como la herramienta tecnológica más usada por las compañías alrededor del mundo. “Este documento nos permite aprender de las lecciones del pasado y del presente para ayudar a las organizaciones a aumentar el valor, la eficiencia y la eficacia de sus proyectos de migración a la nube”, comenta Humberto Ballesteros, director comercial de Digibee para Latinoamérica. 

De acuerdo con el reporte, la preocupación que manifiestan las compañías cuando consideran utilizar la nube se relaciona con asuntos complejos, como entender las dependencias de las aplicaciones (53% de las empresas), la viabilidad técnica de los proyectos (48%) y la estimación de los costos de la nube frente a los costos en las instalaciones (41%).

Por otra parte, los beneficios que buscan quienes opten por usar esta herramienta están relacionados con los resultados empresariales, tales como ahorro de costos (74%), velocidad de entrega de nuevos productos o servicios (68%) y aumento de la tasa de innovación (48% de las empresas).

Han surgido nuevas necesidades que la nube cubre actualmente, algunas de ellas son:

  • Responder a las crisis (como la pandemia actual)
  • Retirar las soluciones heredadas costosas de mantener
  • Crear un equipo de TI calificado
  • Minimizar el impacto ambiental
  • Lograr la lealtad de los consumidores.

Además, las empresas que buscan una ventaja competitiva pueden utilizar los datos de varios sistemas para agilizar las operaciones, reducir el tiempo de comercialización, recortar costos y mejorar la experiencia del usuario final.

Para alcanzar los objetivos actuales de la nube y la transformación digital, las organizaciones deben dejar de centrarse en la migración y empezar a pensar en la integración. Conectar los sistemas y los datos es la clave para aprovechar plenamente los beneficios que ofrece la computación en la nube, así como eliminar el gasto inútil y ofrecer nuevas soluciones y experiencias a los consumidores.

Si un proyecto de migración implica el procesamiento de una gran cantidad de datos: ¿por qué no añadir más valor al proceso con un enfoque centrado en la integración? Uno de los costos más significativos en un proyecto de migración es el tiempo que una aplicación debe coexistir en sus formas locales y en la nube, creando costos duplicados. Una plataforma empresarial de integración como servicio, acorta la duración del proyecto de migración.

“Con este e-book le damos a las compañías la información y las herramientas precisas para que puedan liberar sus silos y aumentar la eficiencia, la seguridad y la resiliencia, al mismo tiempo que mejoran la experiencia de sus clientes”, concluye Humberto Ballesteros, director comercial de Digibee para Latinoamérica.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La marca galardonada de cuidado capilar, isima, llega a Sudamérica con el regreso de su fundadora Shakira a Colombia

10_250204_TE_Isima_Ensemble_132_RVB
Mientras la gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran de la “Reina de la Música Latina” inicia su etapa en...

Zuana Beach Resort donde la exclusividad se vive desde el corazón

Copia de Zuana_PiscinaPano
Santa Marta, la perla del Caribe colombiano, no es solo un destino, es una experiencia que se vive, se siente...

HÍBRIDO, EL NUEVO IDIOMA DE LA SEGURIDAD AL ALCANCE DE TODOS

Perro robot cyberdog
Fortox mueve el mercado de la seguridad privada con Mitra Riesgos, Seguridad Híbrida, Universidad Fortox y Especialización por Sectores. Vivimos...

Drummond Ltd. reafirma su compromiso con la educación a través de su programa de becas

Diseño 'Opinión' - Página web
Como parte de su compromiso social con el fortalecimiento de una educación de calidad, Drummond Ltd. socializó recientemente su programa...

ExpoSolar Colombia 2025 supera expectativas en Bogotá y se consolida como el mayor encuentro de la energía solar y otras renovables en Latinoamérica y el Caribe

1-64
Más de 16.000 personas asistieron a la novena edición de ExpoSolar Colombia, que por primera vez se realizó en Bogotá,...

Cerca de 100 representantes del sector público y privado de 22 países de Iberoamérica intervienen en el VII Foro de la Mipyme

WhatsApp Image 2025-10-31 at 1.51.09 PM
-Más de 50 ponentes, 15 representantes de gobiernos, 30 líderes de organizaciones empresariales y de más de 50 instituciones de...

Salitre Mágico se expande sobre el antiguo terreno de Cici Aquapark y renueva la oferta de entretenimiento en Bogotá

WhatsApp Image 2025-10-31 at 12.07.53 PM (1)
El emblemático parque Salitre Mágico inicia una nueva etapa en su historia con una remodelación integral y una ampliación del...

FINN SUMMIT 2025: El evento que transformará las finanzas en Latinoamérica llega por primera vez a Colombia

FinnSummit
Más de 35 speakers nacionales e internacionales serán los encargados de brindar contenido educativo de alta calidad y oportunidades de...

Grupo Gelsa gana Premio Innova Mayor por su compromiso con la inclusión de la población senior

Innova Mayor 2
En reconocimiento a su liderazgo en la generación de oportunidades comerciales para las personas mayores, Grupo Gelsa obtuvo el primer...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: