La Nota Económica

Un buen año para la hotelería colombiana: movich hotels logró una ocupación del 62,1% en 2022

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Movich Buro 26 - Bogota

De acuerdo con la cadena, el mayor número de visitantes provino de Colombia, con una participación de los ingresos del 69,4% seguido por Estados Unidos con el 13,2% y  México con un 2,4%. Los destinos más visitados fueron las ciudades de Medellín y Rionegro, generando el 45,4% de los ingresos y Pereira con una participación del 16,6% de la venta.

El año 2022 sin duda ha sido uno de los mejores años para la recuperación de la hotelería Colombiana. Prueba de ello son las cifras alcanzadas por una de las pocas cadenas hoteleras 100% colombianas, Movich Hotels, la cual alcanzó una ocupación total del 62,1%, un crecimiento de 23 puntos por encima del registrado en 2021, e ingresos por casi 150 mil millones de pesos, lo que significa un crecimiento del 189% en comparación con 2021, dejando como resultado un récord de ventas.

“Colombia sigue siendo uno de los destinos preferidos tanto por extranjeros como por nacionales por toda su riqueza en paisajes, biodiversidad y también por la calidad en la atención. Gracias a esto, el sector hotelero es uno de los que más rápido se ha recuperado y en nuestro caso, para 2022, el Ebitda fue superior a 42 mil millones para el año completo, mientras que el RevPAR (ingreso por habitación disponible) incrementó, en comparación al 2021, un 200% de manera afianzada”, comentó Juan Fernando Stozitzky, Vicepresidente Financiero en Movich Hotels. 

De acuerdo con la cadena, el mayor número de visitantes provino de Colombia, con una participación de los ingresos del 69,4% seguido por Estados Unidos con el 13,2% y México con un 2,4%. Los destinos más visitados fueron las ciudades de Medellín y Rionegro, generando el 45,4% de los ingresos y Pereira con una participación del 16,6% de la venta.

Este es un ejemplo de la tendencia positiva que experimenta en general el sector turismo: según José Andrés Duarte, director de Cotelco, entre enero y diciembre de 2022 la ocupación hotelera en el país cerró en más de un 61 % subiendo cuatro puntos porcentuales comparado con 2019, un gran paso para la recuperación total del sector prevista por la OMT para este 2023.

Según datos de Migración Colombia, entre enero y agosto de 2022 más de 2,2 millones de extranjeros ingresaron al país, lo que se constituye en una recuperación del 80%, frente a los 2,7 millones que se reportaron durante los mismos meses de 2019, las nacionalidades de los viajeros por motivo de turismo, eventos y negocios, que lograron el mayor crecimiento fueron los dominicanos, ecuatorianos, los estadounidenses y los mexicanos.

De acuerdo con esto, Movich Hotels se ha ido consolidando como una de las principales cadenas colombianas que le apuesta al país y continúa trabajando por seguir brindando productos y servicios de calidad y superar los retos dejados por la pandemia del COVID-19.

Abanderados de la tradición colombiana

En la costa caribe, el Movich Buró 51 en Barranquilla logró un nivel de ocupación para el periodo de referencia de 66,2% y para este mes espera recibir a más de 4.600 personas por cuenta del Carnaval de Barranquilla.

“Esta festividad es sin duda una de las celebraciones folclóricas más importantes de Colombia y uno de los carnavales más grandes del mundo, declarada Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad. Una fiesta enriquecida por las tradiciones, la creatividad y el sabor de los barranquilleros, grandes anfitriones de la alegría en el mundo, la cual acompañamos desde Movich con toda la calidez de nuestra atención, flexibilidad de nuestros planes y accesibilidad para todos los presupuestos.», afirma Juan Fernando Stozitzky, Vicepresidente Financiero en Movich Hotels.

Entre tanto, el Movich Cartagena de Indias logró un nivel de ocupación de 75% en 2022; el Movich Casa del Alférez en Cali y el Movich Buró 26 en Bogotá tuvieron 49% y el InterContinental Medellín, el Movich Las Lomas en Rionegro, Antioquia, y el hotel Movich Pereira alcanzaron cifras de ocupación superiores al 70%.

Proyecciones 2023

En el 2023 la cadena hotelera continuará siendo el anfitrión ideal para que los viajeros nacionales e internacionales disfruten en cualquier época del año una estadía con altos estándares de calidad y servicio. Se impulsarán productos como: Movich explore and travel, Movich home, Alimentos y bebidas, Spa, además de todo lo relacionado con alojamiento (placer, negocios, eventos) y la oferta gastronómica de cada región en sus restaurantes.

‘‘Para 2023 esperamos recibir más de 400 mil huéspedes en todas nuestras sedes, en este sentido estamos creando nuevos planes enfocados a las diferentes necesidades de todos los viajeros que nos visitan durante el año. A propósito del aumento del dólar, vemos con mucho optimismo el aumento del turismo receptivo en el país, por lo que aportamos a Colombia como un destino ideal para visitar y recorrer’’ aseguró Laura Quintana, Vicepresidente Comercial de Movich Hotels. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Booking.com recomienda hospedajes para disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

pexels-asadphoto-29614943
Uno de los eventos culturales más importantes de la capital atrae cada año a visitantes de diferentes partes del país...

Camacol otorga reconocimiento a iniciativa que promueve el bienestar para comunidades campesinas

FREEPICK- back-view-women-working-together
El programa, conocido como ‘Programa de Bienestar Rural: Vecindarios Productivos’, es liderado por Compensar y ha beneficiado a alrededor de...

Educación personalizada: un regalo para el desarrollo integral de la niñez en su día.

childhood-1058488_1920
En el Día de la Niñez, resaltamos la importancia de una educación que valora la individualidad y apoya el crecimiento...

VII Encuentro de Ingenieros de Suelos y Estructuras, celebrado en la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

VII ENCUENTRO SUELOS Y ESTRUCTURAS5
Un encuentro que exaltó la grandeza de la ingeniería colombiana, donde también se destacó los avances significativos en este campo...

Efecty y Visa anuncian alianza para contribuir a la transformación de la inclusión financiera en Colombia y lanzan tarjeta débito virtual

Efecty - Visa
Efecty, la marca colombiana top of mind en servicios de pagos postales, públicos y privados, en Colombia, y en el...

Manuel Maqueda: de Harvard, al Congreso Camacol Verde, en Bucaramanga

Manuel Maqueda
Este experto en economía circular e investigador del impacto de la contaminación por plásticos estará el 8 y el 9...

La billetera digital dale! lanza servicio de domicilios en alianza con Justo, la plataforma chilena que revoluciona el delivery en América Latina

Delivery
El servicio de delivery 100% integrado en dale!, permite a sus 3.8 millones de clientes pedir domicilios en más de...

Unilever nombra a Santiago Vallejo como nuevo CMO para Colombia y la Región Andina

Santiago Vallejo
Con más de 20 años de experiencia, el colombiano asume el reto de liderar la estrategia de marketing para Colombia,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: