La Nota Económica

¿Pensando en refinanciar un crédito? Tenga en cuenta estos cinco conceptos clave

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
hombre-negocios-financiero-inspector-secretaria-haciendo-informe-calculo-o-comprobacion-balance-inspector-servicio-rentas-internas-revisando-documento-concepto-auditoria

Es común que en cualquier momento las personas requieran acceder a un crédito para cumplir algún propósito, ya sea para invertir en un negocio, en el hogar, para viajar o incluso para subsanar otras obligaciones.

Al respecto, según el último Reporte de Estabilidad Financiera, presentado por el Banco de la República del 2022, hay una tendencia a la adquisición de nuevos productos financieros, especialmente en préstamos de consumo y vivienda, en el que cada modalidad presentó un crecimiento del 13,3% y el 5,4%, respectivamente.

En el proceso de acceder a crédito, es recomendable adquirir una obligación crediticia considerando solo el monto necesario y la menor cantidad de cuotas posible; sin embargo, en ocasiones nuestra capacidad de pago se ve afectada por otras obligaciones financieras y es inevitable tener que refinanciar un crédito, lo importante es saber cuándo es oportuno hacerlo.

De acuerdo con Camilo Garay, vicepresidente de Consultoría de DataCrédito Experian: “refinanciar un crédito es una opción viable si, aun estando al día con sus cuotas, se prevé que no se podrá seguir abonando con puntualidad las mensualidades, en este caso, se sugiere revisar las condiciones específicas de su préstamo y junto con su entidad financiera determinar qué opciones tiene para amortizar sus cuotas y que estas sean más cómodas de asumir”.

Es por esto por lo que DataCrédito Experian comparte cinco conceptos básicos que debe tener en cuenta si está considerando refinanciar una obligación crediticia:

  1. Porcentaje de pago: dependiendo de la entidad financiera, los montos establecidos para refinanciar pueden variar, por lo que es importante que consulte para su caso en particular qué porcentaje de la deuda ya debe estar saldada para poder solicitar una refinanciación.
  2. Antigüedad: otra de las condiciones que se deben tener en cuenta a la hora de solicitar una refinanciación es la antigüedad del préstamo, por lo general existen periodos de tiempo específicos para tramitar la solicitud.
  3. Nuevas condiciones: cuando se hace el refinanciamiento de una deuda, hay que tener presente las condiciones bajo las cuales empezará a pagar esta nueva obligación, no olvide algunos criterios principales como el nuevo plazo ligado a las cuotas, la tasa de interés y los seguros asociados al crédito.
  4. Modalidades de refinanciación: si bien la refinanciación se refiere al cambio de condiciones sobre una obligación existente, por ejemplo, solicitar una ampliación en el número de cuotas también es una opción, o si se tienen varias obligaciones, en este caso, se puede solicitar un nuevo crédito que recoja todos los compromisos y así pagar una sola cuota más cómoda; finalmente, si las opciones de su entidad no le convencen, puede consultar con otras entidades que realicen compra de cartera. Para esta última es muy importante hacer una comparación entre el crédito actual y la nueva oferta de forma que si se tenga un beneficio en términos de reducción de cuota (para mayor liquidez) o disminución de tasa de interés.
  5. Historial crediticio: La historia de crédito recoge información sobre nuestros compromisos adquiridos con productos o servicios a plazos con diferentes entidades, conocer nuestra historia de crédito siempre es una buena opción para controlar las finanzas personales y tomar decisiones informadas en el ciclo de crédito antes de refinanciar un compromiso. En www.midatacredito.com siempre se puede conocer la historita de crédito de manera gratuita.  Recuerde que lo más importante es contar con un historial crediticio sano, así que si prevé complicaciones en su futuro financiero tome acciones que ayuden a mantener un buen hábito de pago.

Acerca de Experian

Experian es la empresa líder mundial en servicios de información. En los grandes momentos de la vida -desde la compra de una casa o un automóvil, hasta el ingreso de un hijo en la universidad, pasando por el crecimiento de un negocio mediante la conexión con nuevos clientes- ayudamos a los consumidores y a nuestros clientes a gestionar sus datos con confianza. Ayudamos a los consumidores a tomar el control financiero y a acceder a los servicios financieros, a las empresas a tomar decisiones más inteligentes y a prosperar, a las entidades financieras a conceder préstamos de forma más responsable y a las organizaciones a prevenir el fraude de identidad y la delincuencia.

Contamos con 21.700 personas que operan en 30 países y cada día invertimos en nuevas tecnologías, personas con talento e innovación para ayudar a todos nuestros clientes a maximizar cada oportunidad. Cotizamos en la Bolsa de Londres (EXPN) y formamos parte del índice FTSE 100.

Obtenga más información en www.experianplc.com o visite nuestro centro de contenido global en nuestro blog de noticias globales para conocer las últimas novedades y perspectivas del Grupo.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Las consecuencias de la no renovación de la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI para Colombia

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
La reciente decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de no renovar la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia ensombrece...

Sofitel Bogotá Victoria Regia y Saving the Amazon restauran bosque nativo en Tenjo

Siembra arboles sofitel_1 (1)
En el marco de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo social, el hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia,...

Booking.com recomienda hospedajes para disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

pexels-asadphoto-29614943
Uno de los eventos culturales más importantes de la capital atrae cada año a visitantes de diferentes partes del país...

Camacol otorga reconocimiento a iniciativa que promueve el bienestar para comunidades campesinas

FREEPICK- back-view-women-working-together
El programa, conocido como ‘Programa de Bienestar Rural: Vecindarios Productivos’, es liderado por Compensar y ha beneficiado a alrededor de...

Educación personalizada: un regalo para el desarrollo integral de la niñez en su día.

childhood-1058488_1920
En el Día de la Niñez, resaltamos la importancia de una educación que valora la individualidad y apoya el crecimiento...

VII Encuentro de Ingenieros de Suelos y Estructuras, celebrado en la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

VII ENCUENTRO SUELOS Y ESTRUCTURAS5
Un encuentro que exaltó la grandeza de la ingeniería colombiana, donde también se destacó los avances significativos en este campo...

Efecty y Visa anuncian alianza para contribuir a la transformación de la inclusión financiera en Colombia y lanzan tarjeta débito virtual

Efecty - Visa
Efecty, la marca colombiana top of mind en servicios de pagos postales, públicos y privados, en Colombia, y en el...

Manuel Maqueda: de Harvard, al Congreso Camacol Verde, en Bucaramanga

Manuel Maqueda
Este experto en economía circular e investigador del impacto de la contaminación por plásticos estará el 8 y el 9...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: