La Nota Económica

Porvenir lleva clases radiales a la ruralidad para enseñar sobre educación financiera

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Clases radiales

Las clases radiales llegarán a siete departamentos: Tolima, Atlántico, Cesar, Santander, Nariño, Magdalena y La Guajira. Se beneficiarán a más de 7.000 niños jóvenes y sus familias.

El Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir dio a conocer que, por cuarto año consecutivo, llevará su programa ‘Clases radiales: sembrando educación financiera’ a zonas rurales del país con el fin de proporcionar herramientas que permitan desarrollar hábitos de ahorro, adquirir habilidades para alcanzar metas y promover la realización de proyectos de vida en los hogares del campo colombiano.

Según el estudio ‘El estado de la inclusión financiera en 2022’, publicado por Banca de Oportunidades y la Superintendencia Financiera de Colombia, el reto más apremiante en inclusión financiera es el cierre de brechas.  Solo el 55,4% de los habitantes de las zonas rurales dispersas de Colombia tienen acceso a algún producto financiero. Según este informe, se deben redoblar los esfuerzos para acercar los servicios financieros formales a grupos específicos de la población que tradicionalmente han presentado mayores niveles de vulnerabilidad financiera, como la población rural.

Para la AFP Porvenir la inclusión y la educación financiera deben ir de la mano, bajo esa premisa puso en marcha el proyecto de clases radiales en zonas rurales de difícil acceso en donde viene promoviendo el ahorro, desarrollando consciencia y educación de calidad sobre finanzas personales.

Bernardo Sánchez, gerente de Mercadeo y Sostenibilidad de Porvenir, explica que en estas clases se desarrollan contenidos de calidad sobre conceptos de finanzas personales, emprendimiento, pensiones y cesantías, diseñados especialmente para niños, niñas, jóvenes, docentes y sus familias de las zonas rurales de Colombia.

El objetivo de Porvenir este año es llevar las clases radiales a siete departamentos: Tolima, Atlántico, Cesar, Santander, Nariño, Magdalena y La Guajira y beneficiar a más de 7.000 niños jóvenes y sus familias, para ellos, entregará materiales de estudio como cartillas y radios en escuelas y se impartirán clases usando la radio como canal de la mano de aliados como la emisora del Ejército Nacional y emisoras comunitarias.

Porvenir puso en marcha las clases radiales en 2020 con una visión de sostenibilidad, tan solo el año pasado, el programa benefició a más de 7.000 niños y sus familias, logrando una cobertura de más de 400.000 oyentes y la vinculación de 500 docentes como gestores y participantes del proyecto.

Además, con las enseñanzas también se impactaron más de 327 emprendimientos productivos en sectores como gastronomía, turismo, agricultura, reciclaje, artesanías y crianza de animales.

Este año, tras postular el programa ‘Clases radiales: sembrando educación financiera’, y luego de la evaluación de un grupo de expertos, la Superintendencia Financiera de Colombia le otorgó a Porvenir el sello de calidad en educación financiera en la categoría ‘Iniciativa territorio’. Esto llevó a la AFP a convertirse en la primera del país en obtener este reconocimiento.

El gerente de Mercadeo y Sostenibilidad de Porvenir agregó que “es un orgullo saber que somos el Fondo de Pensiones y Cesantías pionero en recibir este sello de calidad con enfoque en territorio, lo cual ratifica nuestro compromiso con la educación financiera de todos los colombianos y nos invita a seguir robusteciendo nuestra estrategia. Estamos convencidos de que la educación financiera ayuda a cerrar brechas sociales y que su fomento es un aliado para la generación de nuevas oportunidades y de progreso socioeconómico en el campo”.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: