La Nota Económica

Refinería de Barrancabermeja ejemplo de evolución  digital con 5G, necesaria para el país 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto pruebas 5G

Se buscó exitosamente que la tecnología 5G impulsara soluciones de asistencia remota,  video-analítica y transmisión de información y datos en tiempo real. 

Con la participación del ministro de las TIC, Mauricio  Lizcano, el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, y el presidente de América Móvil  Colombia, Juan Carlos Archila, se dieron a conocer las pruebas con tecnología 5G, para  uso industrial, en la Refinería de Barrancabermeja, que tenían como objetivo buscar  soluciones de asistencia remota, video- analítica y transmisión de información y datos en  tiempo real, las cuales generan eficiencias en tiempo y costos. 

Este ejercicio permitirá dar un paso hacia la transformación tecnológica que adelanta  Ecopetrol en la búsqueda de herramientas apoyadas en 5G, que ofrezcan más cantidad  de dispositivos conectados de manera simultánea en campo y ampliación en la cobertura.  

Con asistencia remota, mediante dispositivos intrínsecamente seguros como lentes y  móviles, los especialistas podrán atender situaciones desde cualquier lugar del mundo en  tiempo real. Caso: Para la prueba, un ingeniero especialista con movilidad física  restringida que no pudo desplazarse a la refinería, brindó asesoría técnica en línea a una  ingeniera de confiabilidad de equipo rotativo en entrenamiento. Mediante el uso de  dispositivos 5G y visor de realidad asistida visualizó la información e imágenes en tiempo  real, a través de la plataforma de reuniones virtuales Teams, para guiar la secuencia de  actividades en una de las unidades de Hidrocraqueo de la Refinería. 

También se implementó la solución de Video-Analítica en seguridad de procesos, para la  detección de presencia de personas no autorizadas en áreas restringidas con activación  de alertas para los operadores de planta, el cual consistió en el uso de cámaras  industriales, conectadas a la red 5G industrial. 

Por último, se usó la tecnología de transmisión de datos en tiempo real para la  visualización de las pruebas en ejecución, usando dispositivos intrínsecamente seguros y  diseñados para operar en redes 5G. 

El ministro de las TIC, Mauricio Lizcano, celebró la alianza y los resultados de las pruebas. “Este piloto es una muestra de cómo la tecnología 5G nos va a cambiar la vida a todos los  colombianos, beneficiará a todos los sectores: ciudadanía, empresas, consumidores, los  sectores de la economía y el sector público. Desde el Ministerio de las TIC estamos  comprometidos con el desarrollo de Colombia para mejorar la calidad de vida y trabajo a  todos y todas, por eso apoyamos todas las iniciativas que con tecnología le apuntan a que nuestro país esté a la vanguardia del mundo”. 

El Presidente de Ecopetrol Ricardo Roa Barragán, por su parte, señaló que “La tecnología  es aliada del Grupo Ecopetrol y estas pruebas lo demuestran. Agradecemos el apoyo de MinTIC por la asignación de los espectros y a Claro por su apoyo. Estas pruebas nos  permiten evaluar la adherencia de la tecnología a nuestras condiciones operacionales,  identificar las frecuencias adecuadas para las comunicaciones, evaluar la cobertura en las  zonas de trabajo y determinar el potencial de valor que genera en nuestras operaciones”. 

Juan Carlos Archila, presidente de América Móvil Colombia, sostuvo que “como aliados  estratégicos de Ecopetrol, en Claro estamos implementando soluciones industriales  basadas en 5G que respondan al proceso de transformación digital y de adopción  tecnológica que adelantan en su operación. Sin lugar a duda, la disminución de la latencia  y la velocidad que brinda esta red de quinta generación permiten que, en terreno, puedan  realizarse trabajos guiados por personas que se encuentran en otro país. La tecnología  debe estar disponible para todas las empresas en el país para optimizar costos y tiempos  en las labores diarias”, afirmó  

MinTIC, Claro y Ecopetrol continúan trabajando en el desarrollo de un ecosistema  innovador de soluciones tecnológicas para el seguimiento, mitigación de riesgos y  comunicación en tiempo real que permitan la transformación y digitalización de los  procesos en las operaciones.  

Estos avances permitirán, en el mediano plazo, seguir avanzando en la construcción de la  política pública que determine el alcance técnico requerido para el uso masivo de esta  tecnología en Barrancabermeja y el país. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Asobancaria recibe doble reconocimiento en evento regional de innovación

Reconocimiento Asobancaria (1)
El CSIRT Financiero de Asobancaria fue galardonado con el Digital Innovation Award CLAB 2025 en la categoría Innovación en Instituciones...

El mercado global de seguros de daños y responsabilidad ha aumentado en eficiencia, capacidad y resiliencia, según el Swiss Re Institute

Coin stacks and chart graphs on a chessboard background. Horizontal composition with selective focus and copy space.
Se proyecta que las primas de seguros de daños y responsabilidad (P&C) crecerán en línea con el PIB mundial durante...

Las aplicaciones de la IA en el sector financiero, están cambiando el panorama

Cobiz
La Inteligencia Artificial (IA) en el horizonte bancario global, se consolida como uno de los pilares tecnológicos más disruptivos del...

Stefanini adquiere Cyber Smart Defense y refuerza ciberseguridad en Colombia

PORTADAS LNE
Stefanini Group consolida su posición global, con la compra del 100% de la rumana Cyber Smart Defence, hoy considerada la...

Impulso a la vivienda social en Medellín: Coninsa aporta cerca del 50% de la oferta en el nuevo subsidio distrital

Proyecto Coninsa
La Alcaldía de Medellín, junto al Instituto Social de Vivienda y Hábitat (Isvimed), presentó el primer subsidio distrital para la...

Transformación financiera: visión estratégica de la URF

Mónica Higuera
La directora de la Unidad de Proyección Normativa y Estudios de Regulación Financiera (URF), Mónica Higuera Garzón, participó en el...

IFX impulsa la transformación digital de América Latina con inversiones estratégicas

IFX
IFX, multinacional líder en telecomunicaciones con presencia en 18 países y más de 25 años de trayectoria, apuesta por acelerar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: