La Nota Económica

Nuevos criterios para el cumplimiento de obligaciones migratorias

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Opinión

Por: Rodrigo Tannus Serrano 

Socio de Tannus & Asociados

 [email protected]

A través de la Resolución 2357 de 2020, Migración Colombia modificó algunos elementos de los procedimientos sancionatorios de la entidad, así como, de los criterios para el cumplimiento de obligaciones migratorias en Colombia. Esta resolución contiene algunos cambios en cuanto a las obligaciones que deben cumplir los extranjeros y las personas naturales o jurídicas con las cuales tienen algún tipo de vínculo, y los montos y medidas que se impondrán en caso de que se imponga una sanción, así como notificaciones ante el SIRE.

Es importante mencionar que, la persona natural o jurídica que vincule contrate o admita a un extranjero que sea portador de un Permiso de Ingreso o Permiso Temporal de Permanencia, Permiso Especial de Permanencia o visa, los cuales les permitan desarrollar actividades que generen beneficio, sea económico o no, deberán cumplir con los reportes de vinculación o desvinculación en los términos ordenados en la ley, según cada caso particular. Los casos en donde la visa del extranjero tenga alguna interrupción, entre una vigencia y otra, o haya, por ejemplo, un cambio de categoría, se deberá realizar un nuevo reporte en el sistema.

Esta nueva resolución especifica cuáles serán los documentos válidos para el reporte en el SIRE, a saber: Pasaporte con visa vigente o permiso autorizado por Migración Colombia, cédula de extranjería, Permiso Especial de Permanencia o el documento que haga sus veces, y Salvoconducto vigentes. De igual manera establece la excepción para el reporte en línea de aquellos establecimientos que por circunstancias geográficas o de conectividad, no cuenten con canales de comunicación para cumplir con esta obligación.

En aquellos casos que con anterioridad a la expedición del acto administrativo de apertura y formulación de cargos se cuente con el visto bueno de Migración Colombia, podría operar un periodo de enmienda de 5 días para subsanar, corregir, actualizar y normalizar la situación migratoria de aquellos que por desconocimiento de la norma (no dar aviso por cambio de residencia, no notificar cambios en la visa, etc.) o por reportes extemporáneos (notificaciones de vinculación o desvinculación, entre otros).

Frente a las infracciones, encontramos que aquellas relacionadas con la actualización de visas por cambio de ocupación y/o contratante, reportes del extranjero por cambio de residencia, entre otras, seguirán siendo catalogadas como infracciones leves, pero con un aumento en el rango de la sanción, el cual irá de 1 a 8 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

En cuanto a las moderadas, también se observa un endurecimiento de las sanciones ya que podrán ir hasta 100 smlmv en caso de no cumplir con los deberes y obligaciones de personas naturales o jurídicas que tengan algún tipo de vínculo con un extranjero.

Por medio de la presente resolución se evidencia, además, un esfuerzo de la entidad por unificar las disposiciones expedidas en los últimos años en la materia, las cuales promueven el conocimiento y cumplimiento de las disposiciones migratorias. No obstante, siguen varios aspectos por mejorar sobre todo en el plano operativo, ya que después de 6 meses de no prestar servicios presenciales, los numerosos trámites y procesos represados por la pandemia, requieren medidas extraordinarias, estando algunas a su alcance, ya que, valiéndose de los avances tecnológicos implementados por la Unidad en los últimos años, podrían traer grandes beneficios y eficiencia, siempre y cuando no se impongan cargas burocráticas adicionales innecesarias a los usuarios.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Colombia Tech Report de KPMG revela un ecosistema dinámico con más de 2100 startups activas

IMG_2255
El ecosistema de startups colombiano continúa avanzando con pasos firmes. Según el Colombia Tech Report 2024 —que alcanza su cuarta...

Agroindustria de la caña, lista para seguir aportando a la transición energética: Claudia Calero, presidenta de Asocaña

1000692913
Con un llamado directo a que haya seguridad jurídica para nuevos desarrollos en materia de energías renovables, Claudia Calero, presidenta...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: