La Nota Económica

Bogotá premia a las 20 mejores empresas por su desempeño ambiental

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Cortesía.

La Alcaldía de Bogotá, por medio de la Secretaría Distrital de Ambiente, reconoció a las organizaciones públicas y privadas, ubicadas en la ciudad, que se destacaron este año por su desempeño y compromiso con la sostenibilidad, en el marco de la XX versión del Programa de Excelencia Ambiental Distrital (PREAD).

A esta convocatoria del programa, se postularon 226 organizaciones, de las cuales 201 llegaron a la etapa final y fueron homenajeadas en la ceremonia celebrada de forma virtual. Estas cifras representan un aumento del 10 % en la participación general, en comparación con los resultados de 2019.

De las 201 empresas reconocidas en la ceremonia, el 15 % se clasificó en la categoría En marcha hacia la excelencia ambiental; el 47 %, en la de Excelencia ambiental, y el 38 %, en Élite, al alcanzar el puntaje más alto.

El PREAD es una iniciativa del Programa de Gestión Ambiental Empresarial, de la Secretaria, que reconoce a las empresas líderes en acciones de sostenibilidad para agregar valor a sus modelos de negocio y, a su vez, lograr que estas sean más competitivas en el mercado. Este reconocimiento cuenta con tres categorías en las que son clasificadas las compañías participantes según su desempeño durante el periodo evaluado: En marcha hacia la excelencia ambiental, Excelencia ambiental y Élite.

Durante 2020, se involucraron 110 mipymes al PREAD, lo que significa un
incremento del 16 % en la participación de estas organizaciones, con respecto al año anterior.

“De las 226 que se presentaron hay cuatro destacadas: la Compañía Nacional de Chocolates, Gaseosas Lux y dos direcciones de nuestra Policía Nacional. Los felicito y hago un llamado a todas las empresas del Distrito a que busquen a la Secretaría de Ambiente para que juntos establezcamos cómo van a ir transitando hacia esa senda de la sostenibilidad. Podemos mejorar la calidad del aire, disminuir nuestros gases de efecto invernadero y mejorar todas nuestras formas de producir para que los ciudadanos consuman de manera sostenible”, agregó la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia.

La entidad hizo un reconocimiento especial a las mejores 20 empresas de la
categoría Élite, que se destacaron por tener un sistema de gestión ambiental
estructurado y lograr indicadores de mejoramiento de desempeño positivos, específicamente en consumo de agua y energía eléctrica y térmica. Este grupo también se distinguió por participar en el proyecto de simbiosis industrial o modelo de sostenibilidad con enfoque de procesos, y desarrollar iniciativas con impactos relevantes en el medioambiente.

Las 20 mejores empresas reconocidas por el PREAD

  • C.I Sociedad Industrial de Grasas Vegetales Sigra S.A.
  • Caja de Compensación Familiar Compensar – Unidad de Servicios de
  • Salud Primero de Mayo
  • Centro Mayor Centro Comercial P.H.
  • Compañía Nacional de Chocolates S.A.S.
  • DHL Global Forwarding Colombia S.A.S.
  • DHL Global Forwarding Depósito Aduanero Colombia S.A.
  • Dirección de Antinarcóticos – Policía Nacional
  • Dirección de Inteligencia Policial – Policía Nacional
  • Dirección de Protección y Servicios Especiales – Policía Nacional
  • Dirección Nacional de Escuelas – Policía Nacional
  • Frigorífico Guadalupe S.A.S.
  • Gaseosas Colombianas S.A.S. – Planta Centro
  • Gaseosas Lux S.A.S.
  • General Motors Colmotores S.A.
  • Guala Closures de Colombia LTDA.
  • Industria Colombiana de Café S.A.S. – COLCAFÉ S.A.S.
  • Mercico S.A.S.
  • Productora de Cables Procables S.A.S.
  • Team Foods Colombia S.A.
  • Thomas Greg & Sons de Colombia S.A.
Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Recomendaciones del BM sobre crimen organizado en Latinoamérica y el Caribe

URosario
Profesores del Pregrado en Criminología e Investigación Criminal de la Universidad del Rosario destacan aciertos y omisiones del reciente informe...

¿Cómo enfrentar la volatilidad del mercado actual y convertirlo en una oportunidad de inversión?

Imagen de apoyo Colfondos
Salir del mercado en momentos de caída puede impedir aprovechar su recuperación y afectar los resultados a largo plazo. En...

Atlantis, No. 2 en el país en recibir la certificación Basura Cero en nivel más elevado:  Platino

ATLANTIS -BASURA CERO 02 (1)
El Centro Comercial Atlantis recibió la Certificación Basura Cero, nivel Platino (el más alto), entregado por el Global Zero Waste...

Banco Contactar logra adhesión a los Principios de Empoderamiento de la ONU, Weps

Colaboradora y cliente (1)
Banco Contactar reafirma su compromiso de propiciar entornos diversos e inclusivos con la adhesión a los Principios de Empoderamiento de...

La reorganización empresarial en Colombia crece un 30% y mantiene su tendencia al alza para el 2025

Juan Carlos Echeverry.
En el marco del 3er Congreso de Reestructura y Turnaround, expertos del sector analizaron el panorama actual de insolvencia empresarial...

¿Nace un nuevo cartel? Cibercriminales ahora tienen afiliados, panel de control y atención al cliente

Cartel cibercriminal (credito freepik)
En el inframundo digital, las reglas están cambiando. Los grupos de ransomware ya no se comportan como simples bandas de...

Así funciona la plataforma para pymes que permite pagar la nómina en línea

Aportes en Línea
Aportes en Línea desarrolló una herramienta exclusiva para micro, pequeñas y medianas empresas, orientada a facilitar la gestión integral de...

Davivienda y Seguros Bolívar lideran impulso a una economía próspera y verde en el Pacífico

FA-Davivienda-Bolivar
Con el fin de tomar acción en torno a las oportunidades que tiene la bioeconomía en Colombia y la región,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: