La Nota Económica

Copa Airlines ha movilizado más de 1.200.000 pasajeros en Colombia en el ultimo año

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
copa

En Colombia la aerolínea opera actualmente desde 11 destinos con más de 190 vuelos semanales hacia Panamá y conexiones, conectando a los viajeros con 74 destinos internacionales, a través del Hub de las Américas®, el centro de conexiones más eficiente de la región.

En sus 55 años de trayectoria en Colombia, Copa Airlines ha transportado a más de 52 millones de pasajeros, consolidándose como una de las aerolíneas más confiables y queridas por los colombianos. Con una oferta diaria de más de 3.000 asientos y un servicio de clase mundial, la aerolínea continúa siendo un pilar fundamental en la conectividad del país.

Durante el último año, comprendido entre julio de 2023 y julio de 2024, Copa Airlines ha alcanzado un porcentaje de ocupación promedio del 85%, lo que refleja la alta demanda y satisfacción de los viajeros. En este mismo período, más de 1.200.000 pasajeros fueron transportados desde y hacia el país, reafirmando la sólida presencia de la aerolínea en el mercado colombiano.

Actualmente, Copa Airlines opera en 11 ciudades en Colombia, y continúa con su objetivo de conectar a todas las regiones principales y secundarias del país con destinos internacionales en América y el Caribe operando más de más de 350 vuelos diarios a más de 74 destinos internacionales desde el Hub de las Américas® ubicado en el Aeropuerto Internacional de Tocumen en Panamá, el aeropuerto con más destinos internacionales en toda América Latina.

«En Copa Airlines, valoramos profundamente la confianza que nuestros pasajeros han depositado en nosotros a lo largo de los años. En cada vuelo buscamos ofrecerles la oportunidad de volver a conectar con la dicha de volar. Nuestro compromiso es seguir brindando experiencias que superen sus expectativas, reafirmando así nuestro papel como una aerolínea de servicio completo, puntual y confiable», afirmó Marco Ocando, director Senior de Marketing, Comunicación Corporativa y Fidelización de Copa Airlines.

Tanto los colombianos como los demás pasajeros de la región, desde junio de este año están disfrutando de nuevas rutas hacia 3 nuevos destinos: Raleigh-Durham, Estados Unidos (4 vuelos semanales); Tulum, México (4 vuelos semanales); y Florianópolis, Brasil, (3 vuelos semanales), a los que pueden llegar a través del Hub de las Américas®.

Con estos 3 nuevos destinos, la aerolínea llega a tener presencia en 85 destinos de 32 países del continente. Igualmente, para este año, se estima cerrar con 17,1 millones de pasajeros transportados, lo que representa 21% de incremento con respecto al 2019, superando el número previo a la pandemia.

Además, el programa de lealtad ConnectMiles continúa fortaleciéndose, con más de 530 mil socios en Colombia entre ellos, los PreferMembers que disfrutan de beneficios exclusivos retribuyendo su fidelidad.

¿Por qué los colombianos deben volar con Copa?

Copa Airlines ha confiado en Colombia desde hace más de 5 decadas, razón por la que ha mantenido una operación ininterrumpida con la que ha contribuido significativamente al desarrollo del turismo, los negocios y el reencuentro de más familias del país, además de ofrecer un servicio de clase mundial para los colombianos. Algunos de los aspectos a destacar de la aerolínea son:

  • El servicio a bordo incluye refrigerio, sin importar la ruta o tarifa escogida por el pasajero.
  • El equipaje de mano siempre está incluido, sin importar la ruta o tarifa escogida por el pasajero.
  • Los viajeros podrán disfrutar de la mejor comodidad al viajar con Copa Airlines, ya que ofrece asientos reclinables y buen espacio para las piernas en todos sus aviones.
  • Para que los viajeros tengan una experiencia superior, la aerolínea ofrece Clase Ejecutiva en todos los vuelos.
  • Con Copa Airlines, los viajeros del continente pueden disfrutar de la mejor conectividad, ya que tiene conexiones rápidas a través del Hub de las Américas® en Panamá, con más de 350 vuelos diarios desde el Hub a 85 destinos en América y el Caribe. Durante la conexión, los pasajeros no deben realizar trámites de migración ni aduana en la conexión, y su equipaje es registrado hasta el destino final.
  • Fue reconocida en 2023 por la renombrada empresa Cirium como la aerolínea más puntual de Latinoamérica, lo que la convierte en la aerolínea más premiada por puntualidad en América en la última década.
  • Al momento de planear sus viajes, los colombianos pueden disfrutar de Panamá Stopover, programa que les permite hacer una parada en Panamá entre una y seis noches, con el mismo boleto y sin costo adicional en el pasaje aéreo, aunque su destino final sea otro.
  • ConnectMiles, es el programa de lealtad de Copa Airlines donde los viajeros acumulan millas cada vez que viajan. De esta manera, los colombianos pueden redimirlas para sus futuros viajes en Copa Airlines o en cualquier programa de las 25 aerolíneas adicionales que hacen parte de la red global Star Alliance, la cual llega a más de 1.300 destinos en 193 países.
Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La marca galardonada de cuidado capilar, isima, llega a Sudamérica con el regreso de su fundadora Shakira a Colombia

10_250204_TE_Isima_Ensemble_132_RVB
Mientras la gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran de la “Reina de la Música Latina” inicia su etapa en...

Zuana Beach Resort donde la exclusividad se vive desde el corazón

Copia de Zuana_PiscinaPano
Santa Marta, la perla del Caribe colombiano, no es solo un destino, es una experiencia que se vive, se siente...

HÍBRIDO, EL NUEVO IDIOMA DE LA SEGURIDAD AL ALCANCE DE TODOS

Perro robot cyberdog
Fortox mueve el mercado de la seguridad privada con Mitra Riesgos, Seguridad Híbrida, Universidad Fortox y Especialización por Sectores. Vivimos...

Drummond Ltd. reafirma su compromiso con la educación a través de su programa de becas

Diseño 'Opinión' - Página web
Como parte de su compromiso social con el fortalecimiento de una educación de calidad, Drummond Ltd. socializó recientemente su programa...

ExpoSolar Colombia 2025 supera expectativas en Bogotá y se consolida como el mayor encuentro de la energía solar y otras renovables en Latinoamérica y el Caribe

1-64
Más de 16.000 personas asistieron a la novena edición de ExpoSolar Colombia, que por primera vez se realizó en Bogotá,...

Cerca de 100 representantes del sector público y privado de 22 países de Iberoamérica intervienen en el VII Foro de la Mipyme

WhatsApp Image 2025-10-31 at 1.51.09 PM
-Más de 50 ponentes, 15 representantes de gobiernos, 30 líderes de organizaciones empresariales y de más de 50 instituciones de...

Salitre Mágico se expande sobre el antiguo terreno de Cici Aquapark y renueva la oferta de entretenimiento en Bogotá

WhatsApp Image 2025-10-31 at 12.07.53 PM (1)
El emblemático parque Salitre Mágico inicia una nueva etapa en su historia con una remodelación integral y una ampliación del...

FINN SUMMIT 2025: El evento que transformará las finanzas en Latinoamérica llega por primera vez a Colombia

FinnSummit
Más de 35 speakers nacionales e internacionales serán los encargados de brindar contenido educativo de alta calidad y oportunidades de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: