La Nota Económica

Copa Airlines ha movilizado más de 1.200.000 pasajeros en Colombia en el ultimo año

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
copa

En Colombia la aerolínea opera actualmente desde 11 destinos con más de 190 vuelos semanales hacia Panamá y conexiones, conectando a los viajeros con 74 destinos internacionales, a través del Hub de las Américas®, el centro de conexiones más eficiente de la región.

En sus 55 años de trayectoria en Colombia, Copa Airlines ha transportado a más de 52 millones de pasajeros, consolidándose como una de las aerolíneas más confiables y queridas por los colombianos. Con una oferta diaria de más de 3.000 asientos y un servicio de clase mundial, la aerolínea continúa siendo un pilar fundamental en la conectividad del país.

Durante el último año, comprendido entre julio de 2023 y julio de 2024, Copa Airlines ha alcanzado un porcentaje de ocupación promedio del 85%, lo que refleja la alta demanda y satisfacción de los viajeros. En este mismo período, más de 1.200.000 pasajeros fueron transportados desde y hacia el país, reafirmando la sólida presencia de la aerolínea en el mercado colombiano.

Actualmente, Copa Airlines opera en 11 ciudades en Colombia, y continúa con su objetivo de conectar a todas las regiones principales y secundarias del país con destinos internacionales en América y el Caribe operando más de más de 350 vuelos diarios a más de 74 destinos internacionales desde el Hub de las Américas® ubicado en el Aeropuerto Internacional de Tocumen en Panamá, el aeropuerto con más destinos internacionales en toda América Latina.

«En Copa Airlines, valoramos profundamente la confianza que nuestros pasajeros han depositado en nosotros a lo largo de los años. En cada vuelo buscamos ofrecerles la oportunidad de volver a conectar con la dicha de volar. Nuestro compromiso es seguir brindando experiencias que superen sus expectativas, reafirmando así nuestro papel como una aerolínea de servicio completo, puntual y confiable», afirmó Marco Ocando, director Senior de Marketing, Comunicación Corporativa y Fidelización de Copa Airlines.

Tanto los colombianos como los demás pasajeros de la región, desde junio de este año están disfrutando de nuevas rutas hacia 3 nuevos destinos: Raleigh-Durham, Estados Unidos (4 vuelos semanales); Tulum, México (4 vuelos semanales); y Florianópolis, Brasil, (3 vuelos semanales), a los que pueden llegar a través del Hub de las Américas®.

Con estos 3 nuevos destinos, la aerolínea llega a tener presencia en 85 destinos de 32 países del continente. Igualmente, para este año, se estima cerrar con 17,1 millones de pasajeros transportados, lo que representa 21% de incremento con respecto al 2019, superando el número previo a la pandemia.

Además, el programa de lealtad ConnectMiles continúa fortaleciéndose, con más de 530 mil socios en Colombia entre ellos, los PreferMembers que disfrutan de beneficios exclusivos retribuyendo su fidelidad.

¿Por qué los colombianos deben volar con Copa?

Copa Airlines ha confiado en Colombia desde hace más de 5 decadas, razón por la que ha mantenido una operación ininterrumpida con la que ha contribuido significativamente al desarrollo del turismo, los negocios y el reencuentro de más familias del país, además de ofrecer un servicio de clase mundial para los colombianos. Algunos de los aspectos a destacar de la aerolínea son:

  • El servicio a bordo incluye refrigerio, sin importar la ruta o tarifa escogida por el pasajero.
  • El equipaje de mano siempre está incluido, sin importar la ruta o tarifa escogida por el pasajero.
  • Los viajeros podrán disfrutar de la mejor comodidad al viajar con Copa Airlines, ya que ofrece asientos reclinables y buen espacio para las piernas en todos sus aviones.
  • Para que los viajeros tengan una experiencia superior, la aerolínea ofrece Clase Ejecutiva en todos los vuelos.
  • Con Copa Airlines, los viajeros del continente pueden disfrutar de la mejor conectividad, ya que tiene conexiones rápidas a través del Hub de las Américas® en Panamá, con más de 350 vuelos diarios desde el Hub a 85 destinos en América y el Caribe. Durante la conexión, los pasajeros no deben realizar trámites de migración ni aduana en la conexión, y su equipaje es registrado hasta el destino final.
  • Fue reconocida en 2023 por la renombrada empresa Cirium como la aerolínea más puntual de Latinoamérica, lo que la convierte en la aerolínea más premiada por puntualidad en América en la última década.
  • Al momento de planear sus viajes, los colombianos pueden disfrutar de Panamá Stopover, programa que les permite hacer una parada en Panamá entre una y seis noches, con el mismo boleto y sin costo adicional en el pasaje aéreo, aunque su destino final sea otro.
  • ConnectMiles, es el programa de lealtad de Copa Airlines donde los viajeros acumulan millas cada vez que viajan. De esta manera, los colombianos pueden redimirlas para sus futuros viajes en Copa Airlines o en cualquier programa de las 25 aerolíneas adicionales que hacen parte de la red global Star Alliance, la cual llega a más de 1.300 destinos en 193 países.
Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia avanza con propósito y lidera con impacto en el Encuentro de Desarrollo Sostenible 2025

WhatsApp Image 2025-08-21 at 9.18.48 AM
Encuentro de Desarrollo Sostenible 2025: Avanzar con propósito, liderar con impacto, organizado por ProColombia en alianza con La Nota Económica....

Flypass, primer aliado de pago electrónico certificado por reducir más de 4.100 toneladas de CO₂ en Colombia y Latinoamérica

Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 14.54.08_fe798872
Flypass, la primera empresa de pago electrónico para servicios de movilidad en Colombia, recibió la certificación otorgada por Bureau Veritas...

Cada vez más mujeres eligen la ingeniería en Colombia: una oportunidad para la innovación y la competitividad

Foto 1_Aumento mujeres ingenieras_ fuente foto_pexels-kindelmedia-8486895 (1)
La presencia de mujeres en las aulas de ingeniería en Colombia continúa en ascenso y abre nuevas perspectivas para el...

Tocancipá, de potencia industrial a destino cultural: así se vivirá el XXV Festival de la Colombianidad

LANZAMIENTO COLOMBIANIDAD 3
El alcalde de Tocancipá, Walfrando Forero, destacó que este encuentro multicultural recoge enseñanzas de carnavales colombianos como el de Barranquilla...

La inversión social de Nutresa aumentó cinco veces, apostando por la transformación de vidas en Colombia

Fundación Nutresa.Entrega de Becas UniNorte
A través de programas de educación, salud y nutrición, que apuestan por transformar vidas, entre 2024 y 2025 se han...

Minor Hotels presenta nhow Lima: donde el diseño, la gastronomía y la cultura se encuentran

Minior nhow
Minor Hotels Europe & Americas, propietario, operador de hoteles a nivel global con una cartera de más de 560 propiedades...

Ciberseguridad en la aviación debe ser una prioridad estratégica

Silhouettes passenger airport. Airline travel concept.
La transformación digital en el sector de la aviación avanzó en forma exponencial en los últimos años, impulsada por la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: