La Nota Económica

Enel- Codensa deberá trasladar una de sus subestaciones por Primera Línea del Metro

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

La entidad informó que la Secretaría Distrital de Ambiente le otorgó la Licencia Ambiental que le permitirá adelantar el traslado de la infraestructura actual de la subestación eléctrica Calle Primera, cuyo objetivo es asegurar las distancias de seguridad requeridas para la construcción de la Primera Línea del Metro de Bogotá.

Este proyecto consiste en el desmantelamiento de la infraestructura actual y el diseño, construcción y puesta en funcionamiento de una nueva subestación, con una capacidad de 80 millones de voltamperios (MVA), así como de sus líneas de transmisión, para garantizar el servicio de energía para más de 206.000 habitantes del centro de Bogotá.

De acuerdo con Francesco Bertoli, gerente general de Enel-Codensa, “el traslado de la subestación Calle Primera es un hito clave, con que el contribuimos con la Primera Línea del Metro de la Capital del país. Con ella, seguimos alistando nuestra infraestructura de distribución de energía para que el nuevo sistema de transporte sea una realidad”.

La nueva Subestación Calle Primera contará con dos transformadores de 40 MVA cada uno, una línea de alta tensión subterránea, 16 circuitos de media tensión, y equipos y tecnología de soporte, monitoreo, seguridad y protección, que serán importados de diversos países.

Así mismo, será completamente automatizada y telecontrolada, lo que permitirá que la operación de Enel-Codensa tenga una mejor respuesta en momentos de contingencia.

Por su parte, los sistemas de automatización y equipos de potencia serán con tecnología de vanguardia y cumplirán con los más altos estándares internacionales. 

En el diseño de ésta, los equipos se encontrarán al interior de cuartos de control, lo que permitirá que no sean visibles al público, obteniendo armonía con el entorno.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia ante una encrucijada histórica: advertencia sobre una estrategia para la concentración del poder y la desintegración institucional

Columna 7
1. INTRODUCCIÓN: EL ORIGEN IDEOLÓGICO Y ESTRATÉGICO DE LA IZQUIERDA REVOLUCIONARIA Desde mediados del siglo XIX, con la fundación de...

Las PYMES colombianas amplían su alcance en España gracias al e-commerce y la red logística de DHL Express

Prensa DHL Express (2)
En 2024, las PYMES colombianas exportaron al país ibérico más de 186 mil toneladas de carga no minero-energética por un...

CAF aprueba financiamiento histórico de USD 1.440 millones para el desarrollo sostenible de Colombia

CAF
Con este paquete de financiamiento, CAF apoyará sectores clave del país como la acción climática, las infraestructuras aéreas, la movilidad...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: