La Nota Económica

Crean herramienta que ayuda a las empresas a medir el desempeño de su economía circular

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: pixabay.

Se trata de Circulytics, la galardonada herramienta de la Fundación Ellen MacArthur, que equipa a las empresas con el más completo panorama de su desempeño de economía circular para ayudar a resaltar las oportunidades de innovación y permitirles hacer un seguimiento de su progreso.

Las empresas están bajo una presión cada vez mayor para ir más allá de medir únicamente el impacto en términos de ingresos, ganancias y valor para los accionistas. Cada vez más, reconocen su responsabilidad y poder para desempeñar un papel clave en el abordaje de algunos de los desafíos más urgentes del mundo, como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, el desperdicio y la contaminación.

La economía circular ha equipado a esas empresas con las herramientas para alcanzar esos objetivos, pero para tomar decisiones estratégicas que conduzcan a los mejores resultados, las empresas necesitan acceder a los datos correctos.

Sin embargo, hasta la fecha, medir la circularidad de toda una empresa, no solo sus flujos de productos y materiales, ha sido difícil. Esto puede ralentizar la adopción de prácticas de economía circular y ha dificultado que las empresas aprovechen plenamente las oportunidades.

“Circulytics proporciona los conocimientos necesarios para ayudar a las empresas a una toma de decisiones estratégicas, medir el rendimiento de la economía circular y hacer un seguimiento de los progresos en relación con los objetivos estipulados”, comentó Luísa Santiago, líder de América Latina, Fundación Ellen MacArthur.

Circulytics se ha desarrollado con más de 30 empresas de la red de la Fundación y ahora está disponible en inglés, portugués, español y chino. Es gratuito, puede ser utilizado por cualquier empresa, independientemente de su tamaño, industria o región, y es vital para cualquier persona que se tome en serio la transición a una forma circular de hacer negocios.

¿Cómo funciona?

Cualquier empresa puede inscribirse para completar una evaluación Circulytics sin costo alguno. Una vez admitidas, las empresas deben recopilar datos relacionados con la aplicación de la economía circular en áreas clave de su actividad y completar un formulario de evaluación. Una vez que una empresa envía sus datos, recibirá un cuadro de mando con una puntuación general e información sobre los éxitos y las oportunidades para adoptar o incorporar más prácticas de economía circular.

Los indicadores cubren los siguientes temas: estrategia y planificación, personas y competencias,  operaciones, innovación, compromiso externo, productos y materiales; servicios, activos de propiedad, planta y equipo; agua, energía y finanzas.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cinco claves para denunciar acoso laboral según nueva reforma laboral

adulto-joven-lidiando-con-el-sindrome-del-impostor (2)
Situaciones que antes se justificaban como “bromas de oficina” hoy son consideradas conductas sancionables. Diciembre es el mes con más...

La carrera por la autonomía industrial entra en fase decisiva

AF 2a
IA embebida, software unificado y robótica interoperable comienzan a redefinir las operaciones industriales del futuro y su competitividad. La industria...

DIAN estrena vigilancia digital que puede frenar operaciones empresariales

Nueva fiscalización de DIAN (1)
Un reciente informe económico y financiero de Crowe Co puso la lupa sobre la nueva fiscalización digital que la DIAN...

Olímpica S.A. recibe el Sello de Sostenibilidad ESG Verified de ICONTEC, Categoría Oro

Foto José Manuel Carbonell
En el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible, Olímpica fue reconocida por ICONTEC con el Sello de Sostenibilidad...

La Universidad Cooperativa de Colombia, entre las cuatro organizaciones del mundo reconocidas por HubSpot por su excelencia tecnológica

Foto 1_UCC RECIBE RECONOCIMIENTO DE HUBSPOT_Cuarto puesto
La institución académica recibió el HubSpot Impact Award 2025 – Platform Excellence, distinción que la destaca entre más de 260...

UCompensar y Huawei consolidan alianza para transformar la educación en Colombia

DCIM100MEDIADJI_0340.JPG
UCompensar y Huawei fortalecen una alianza que cuenta con una inversión superior al millón de dólares, destinada a modernizar la...

Mes de la Diabetes: más de 3 millones de colombianos tienen esta condición y muchos no lo saben

vista-superior-mujer-diabetica-comprobando-su-nivel-de-glucosa
La diabetes continúa siendo una de las enfermedades crónicas de mayor impacto en el mundo. Actualmente, más de 537 millones...

Chevron reafirma su compromiso en Colombia con más de USD 83 millones invertidos

default
Chevron continúa fortaleciendo su apuesta por Colombia tras cerca de un siglo de operaciones en el país. Durante los últimos...

Compensar emite su segunda titularización del año por $120 mil millones para seguir ampliando el acceso al crédito formal

pexels-rdne-8293744 (1)
Con esta operación, respaldada por su cartera de créditos de libranza y con sello social ESG, laorganización ha beneficiado este...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: