La Nota Económica

2021 se convierte en el mejor año en la historia de Colombia para el sector de vivienda

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
smiley-couple-signing-contract-for-new-house

2021 se ha convertido en el mejor año en la historia en comercialización de viviendas con más de 190 mil unidades vendidas, según lo dio a conocer el gobierno nacional a través del ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón.

En octubre, según datos de Galería Inmobiliaria, se vendieron 18.436 unidades VIS y No VIS en el país, un 33% superior al promedio histórico para el mismo mes de 13.847 viviendas. Por su parte, en el acumulado de los primeros diez meses de 2021 se alcanzan 189.995 unidades VIS y No VIS vendidas, siendo el mejor resultado a nivel histórico en ventas para el acumulado enero-octubre y señalando una expansión de 39 % frente al mismo periodo de 2020. Por segmentos, se tienen crecimientos de 40% en VIS y 37 % en No VIS.

Sumado a ello, lo que está ocurriendo en el segmento VIS es de resaltar. En lo corrido de 2021, 7 de cada 10 viviendas que se han comercializado corresponden a unidades VIS. Este resultado, sin duda, alguna, está vinculado con los volúmenes y ritmos de asignación de subsidios Mi Casa Ya. Durante 2021 hemos asignado más de 59 mil subsidios, y solamente en la última semana logramos beneficiar a más de 300 hogares por día. 

En lo referente al segmento No VIS, las noticias no podrían ser mejores, las ventas en lo corrido del año superan las 54 mil unidades y, además, los colombianos que opten por adquirir una vivienda No VIS con estándares de sostenibilidad certificados, podrán acceder a las ecoberturas anunciadas hoy por el Gobierno Nacional, en el marco de la edición 55 de la Convección Bancaria.

Los datos positivos también se están traduciendo en generación de empleo, según cifras reveladas por el Dane, en septiembre de 2021 el sector edificador superó el millón de personas ocupadas, convirtiéndose en el mejor noveno mes desde 2016. Esto quiere decir que por segundo mes consecutivo el sector edificador ocupó a más de un millón de personas, con 73 mil puestos de trabajo más que en septiembre de 2020.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

CapitalAires S.A.S.: Ingeniería, visión estratégica y crecimiento sostenible en el sector HVAC colombiano

foto pagina web2
En un entorno empresarial cada vez más exigente y competitivo, CapitalAires S.A.S. ha logrado destacarse como una compañía líder en...

Los hoteles Sofitel brillaron en los premios World’s Best Awards 2025 de Travel + Leisure

patio Colonial_Sofitel Legend Santa Clara
El emblemático Sofitel Legend Santa Clara y el Sofitel Barú Calablanca Beach Resort, así como Sofitel Legend Casco Viejo Panamá...

El comercio electrónico se está consolidando como una alternativa para los viajeros, lo que representa un desafío para el sector turístico.

Pablo
Con su crecimiento sostenido, el comercio electrónico no solo ha ganado protagonismo, también ha transformado la dinámica de diferentes sectores...

Automatización y eficiencia energética: ejes de la transformación productiva del sector cervecero en Colombia

WhatsApp Image 2025-07-18 at 9.29.48 AM
Más del 90 % de la cerveza producida en Colombia incorpora tecnología de Siemens. La industria cervecera en Colombia produce cerca...

Movilidad digital: el poder de un ecosistema conectado

Catalina prietp (1)
Hace apenas una década, ser propietario de un vehículo o una motocicleta implicaba asumir una serie de procesos y papeleos...

¿Cómo combatir la alopecia sin cirugía? Estos son los avances

WhatsApp Image 2025-07-18 at 4.15.19 PM (1)
Bogotá, Colombia – Con un 37% de la población afectada por alopecia, según el último censo del DANE, Colombia enfrenta...

Entre reformas, referendos y constitucionalidad

WhatsApp Image 2025-07-18 at 4.05.36 PM
Por: Sergio Ramírez Tafur, docente del programa de Economía de la Universidad de América. En los últimos meses, Colombia ha...

Educación sin fronteras: Davivienda ha impactado a 11.000 estudiantes y 497 docentes en 256 municipios

Educación sin fronteras
Desde las aulas, se gestan soluciones interdisciplinarias, tecnológicas y profundamente humanas que responden a problemáticas sociales, ambientales y económicas en...

La moto en Colombia: impulso socioeconómico versus la urgencia de formalizar su mercado de usados

Motos
Existe una alarmante brecha entre las nuevas matrículas (816.513 en 2024) y los traspasos formales de motos usadas (588.090 en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: