La Nota Económica

50 años impulsando el comercio y la inversión entre Suiza y Colombia: Swisscham celebra un hito histórico

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Eric Mayoraz, embajador de Suiza en Colombia

● En estas cinco décadas, Swisscham Colombia ha alcanzado logros significativos y fortalecido su misión de ser un puente entre Suiza y Colombia, al facilitar las oportunidades para empresas y comunidades en
ambos países.

● Cuenta con 44 miembros que representan a empresas multinacionales, medianas, pequeñas y personas naturales que tienen algún tipo de relación con Suiza, ya sea como subsidiarias de casas matrices o como empresas que han logrado abrir mercados en ese país y fomentar la innovación y la excelencia.

La Cámara de Comercio Colombo Suiza – Swisscham Colombia – conmemora 50 años de fundación, en los cuales ha estrechado profundamente la conexión entre las dos naciones. En 1975, un grupo de
empresarios colombianos y suizos crearon el Círculo Colombo Suizo, que reunía a las empresas con vínculos comerciales entre estos dos países para facilitar el intercambio de productos, servicios y tecnología. En 1985, el Círculo asumió el nombre de Cámara de Comercio Colombo Suiza, evolucionando en 2024 al actual Swisscham Colombia.

Los lazos entre Suiza y Colombia se construyen más allá de las relaciones oficiales entre los dos países. Contamos con aliados fuertes como SwissCham Colombia, las empresas suizas, organizaciones de cooperación y diferentes actores clave con los que trabajamos en el fortalecimiento de las relaciones
bilaterales. Celebrar los 50 años de la Cámara es reconocer ese esfuerzo colectivo y la sólida presencia de Suiza, y en particular del sector privado suizo en Colombia
”, destacó el Embajador Eric Mayoraz.

Hoy, la Cámara cuenta con 44 miembros que representan a empresas de todos los tamaños y han desempeñado un papel crucial en Colombia al aportar innovación, empleo, transferencia tecnológica y estándares de excelencia en sectores como la industria, la salud, la tecnología y la sostenibilidad.

En Roche hacemos ahora lo que los pacientes necesitan mañana, y este aniversario es una oportunidad para proyectar a la Cámara y a sus empresas asociadas con optimismo y determinación al futuro. Este aniversario es un hito que da inicio a un nuevo capítulo con un enfoque más innovador, ágil y dinámico. Seguiremos conectando a las empresas y a los colombianos con nuevas oportunidades y, especialmente, reforzando el papel clave de las empresas suizas en Colombia en la generación de innovación, sostenibilidad y valor para el país”, dijo Marieli Alfonzo, Gerente de Roche Colombia y presidenta de la Junta Directiva de la Cámara.

En 2024, el intercambio entre Colombia y Suiza mantuvo su dinámica positiva. De acuerdo con Swissmem, la asociación líder de la industria suiza de tecnología y maquinaria, el comercio bilateral entre Suiza y Colombia sigue consolidándose con un flujo dinámico de bienes y servicios. En el último período, las
exportaciones de Suiza a Colombia alcanzaron los USD 575 millones, mientras que las importaciones desde Colombia sumaron USD 311 millones.

Este intercambio refleja el papel clave de Suiza como proveedor de productos farmacéuticos, maquinaria de precisión y tecnología de punta, mientras que Colombia mantiene una presencia relevante con exportaciones en sectores como agroindustria y manufacturas. Estas cifras destacan la complementariedad entre ambos países y el potencial de crecimiento en diversas áreas estratégicas.

Para seguir fortaleciendo la relación entre el empresariado de los dos países, en la celebración de los 50 años se presentó la nueva estrategia de la Cámara y el rediseño de su marca. Estos nuevos lineamientos reafirman el compromiso con la innovación y la mejora continua, alineando los objetivos de la entidad con las expectativas y necesidades de sus afiliados y aliados estratégicos.

Hoy celebramos cinco décadas de logros, pero también damos inicio a un nuevo capítulo lleno de entusiasmo, determinación y compromiso hacia el futuro. Este es un escenario favorable para fortalecer al ‘equipo suizo’ y dar mayor visibilidad a Swisscham, para seguir creciendo y consolidándonos como un actor clave en la relación económica entre Suiza y Colombia”, señaló el director ejecutivo de SwissCham Colombia, Mario Reina.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

¡Ya están abiertas las inscripciones para la Macrorrueda de Negocios «Colombia, El País de la Belleza» 2025!

53950248129_06b4eb5251_o (2)
● ProColombia invita a empresas nacionales e internacionales a registrarse para participar en la Macrorrueda de Negocios Colombia, El País...

ManpowerGroup analiza los desafíos y oportunidades para la equidad de género en el mercado laboral de 2025

front-view-business-women-posing
● Menos de la mitad (42 %) de los empleadores a nivel global considera que sus objetivos de equidad de...

Los hoteles Sofitel en Colombia se unen a la Hora del Planeta

Fachada_sofitel Bogotá Victoria Regia (2)
Como parte de su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, los hoteles Sofitel en Colombia se...

Central Cervecera de Colombia reafirma su compromiso con la gestión sostenible en el Día Mundial del Agua

WhatsApp Image 2025-03-21 at 09.46.39
La compañía ha disminuido un 21% el consumo de agua por hectolitro producido en losúltimos dos años, gracias a tecnologías...

EPM firmó un contrato de crédito por USD650 millones con la banca comercial internacional

John_Maya_ Salazar_Gerente_General_EPM (3)
Los recursos se destinarán para financiar el plan general de inversiones y gastos diferentes a inversión, en ese propósito de...

Mischa Groh es reelegido presidente de EuroCámaras en Colombia

Foto 2 (1)
Europa es actualmente el segundo socio comercial de Colombia, el segundo destino de susexportaciones y la principal fuente de inversión...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: