La Nota Económica

App del Banco de Bogotá permitirá transferencias interbancarias gratuitas e inmediatas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Óscar Bernal VP Tecnología.

La App Banca Móvil del Banco de Bogotá cuenta con Inteligencia Artificial en herramientas como reconocimiento facial, mejorando la seguridad de los clientes, su experiencia de uso y acceso a productos.

Banco de Bogotá, una de las entidades líderes en digitalización del sector bancario, lanza la versión 10.14 de su aplicación Banca Móvil. La nueva versión de la app brinda mejores y más robustas condiciones de seguridad para los clientes, integrando mejoras en el sistema de reconocimiento facial, permitiendo la actualización de datos para acceso a sus canales digitales con sistema operativo Android, y la posibilidad de realizar transferencias interbancarias fácilmente y de manera gratuita e inmediata por medio de códigos QR.

Con estas actualizaciones, los clientes del Banco de Bogotá pueden realizar transferencias interbancarias inmediatas, sin costo, y al número de teléfono del destinatario, por medio de la funcionalidad ‘a un celular’, la cual identifica las cuentas Grupo Aval; también se podrán hacer por medio de Transfiya a otros bancos. El servicio está disponible para un máximo de quince transferencias diarias, que no superen los $2 millones.  De igual forma, la aplicación permite realizar pagos usando códigos QR, e integra un nuevo botón de pagos rápidos en el que encontramos algunos elementos como pago de recibos públicos, de créditos, transferencias, entre otros.

La aplicación del Banco de Bogotá integra sistemas de inteligencia artificial que brindan experiencias únicas y personalizadas a cada uno de sus usuarios, por medio de perfiles que optimizan las solicitudes de productos de consumo. De igual forma, la entidad financiera cuenta con un sistema de reconocimiento facial desarrollado por su Laboratorio Digital, que ha analizado más de tres millones de rostros, y se espera continuar agregando más perfiles a fin de fortalecer el sistema que también cuenta con un modelo de aprendizaje autónomo.

“Nuestro compromiso con la digitalización del sector bancario va más allá de crear plataformas eficientes de atención online; ofrecemos a nuestros clientes las condiciones de seguridad necesarias para incentivar su transaccionalidad. Hemos fortalecido nuestras herramientas digitales logrando una tasa de reducción de fraude de 97% y con estas nuevas actualizaciones continuaremos brindando más y mejores garantías de seguridad a nuestros clientes”, explicó Oscar Bernal, vicepresidente de Tecnología del Banco de Bogotá.  

Estos avances permitirán continuar fortaleciendo y mejorando los servicios de la Aplicación Móvil del Banco de Bogotá, que actualmente realiza reconocimiento facial a 40% de los clientes de los flujos digitales WEB. La app es reconocida por los usuarios como una de las mejores aplicaciones del sector bancario en el país, según sus calificaciones en App Store y Play Store.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Cómo resolver los retos del Sistema de Salud?: AFIDRO y PROESA presentan una hoja de ruta para el futuro del sistema de salud

Afidro
Reformar el INVIMA, rediseñar la metodología de cálculo de la UPC e implementar acuerdos de acceso administrado son algunas de...

Lanzamiento de “VIH: La causa justa, documental que invita a reflexionar acerca del estigma que afecta a la población que convive con el virus

Andrés Cuestas, gerente médico de VIH para GSK Colombia
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, que se conmemora cada 1º de diciembre y...

Dell Technologies comparte los cuatro pilares que guiarán la transformación tecnológica

representacion-de-la-experiencia-del-usuario-y-diseno-de-la-interfaz
Las empresas en Colombia están enfrentando una etapa decisiva de modernización tecnológica, impulsada por la adopción acelerada de inteligencia artificial,...

El 85% de las empresas en Latinoamérica ve la salud como un riesgo crítico para su sostenibilidad

GettyImages-1124741564
En Colombia, situaciones como la inestabilidad geopolítica, la crisis climática y la transformación del trabajo están deteriorando el bienestar físico...

Predicciones tecnológicas para 2026 y más allá

2026_predictions_header
Para gran parte del mundo, la tecnología se ha entrelazado tanto con la vida cotidiana que influye en todo: nuestras...

75 años de Fruco: el sabor número uno en la mesa de los colombianos

Fruco - 75 años
Unilever celebra los 75 años de Fruco, una marca nacida en Colombia gracias al espíritu emprendedor de Leo Feldsberg y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: