La Nota Económica

Aprenda cómo gastar adecuadamente la prima y ahorrar en el intento

La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Opinión
Consejos prima 2021

Desde Datacrédito Experian dan a conocer recomendaciones para gastar adecuadamente esta entrada e iniciar un plan de ahorro que aporte a la economía del hogar

Pagos de deudas, compras poco planeadas o créditos adquiridos previo a la recepción de la prima son algunos de los causantes de que esta entrada extra del año se esfume antes de lo previsto. Sin embargo, aunque la prima llega para fortalecer la economía del hogar, Datacrédito Experian indica cuales son los usos principales que debe darle a la misma y qué puede hacer para ahorrar una parte de esta entrada y aportarle a su bolsillo.

Rodrigo Maroto, Gerente de Midatacrédito.com (Experian Colombia) da a conocer los siguientes tips para que las personas puedan utilizar de manera adecuada la prima de mitad de año y aprender cómo el ahorro, en esta época del año, se convierte en un aliado y una buena práctica para las finanzas del hogar.

  1. Separe el monto que va a ahorrar: Antes de comenzar a gastar, separe de la prima el monto que corresponde a la meta de su ahorro. Si éste va después de los gastos es posible que no lo logre.
  • Guarde la prima para pagar deudas: Una vez establezca su meta de ahorro, cree un plan para gastar la prima en función de las prioridades, ya que a veces sentimos que contamos con más dinero del que realmente tenemos disponible. Al menos, una porción de la prima debe utilizarse para cubrir las deudas, priorizando aquellas con más altas cuotas o intereses. Tenga en cuenta que no es necesario apresurarse a pagar todas las deudas de inmediato.
  • Cree un presupuesto: Es una herramienta imprescindible para gestionar las finanzas personales, sirviendo como base para saber en qué se gasta el dinero, dar prioridad a ciertos desembolsos sobre otros, reducir o eliminar en la medida de lo posible las deudas contraídas. Si tiene pensado viajar en familia, un presupuesto es ideal para definir cuánto gastar en hospedaje, transporte, comidas e imprevistos, por ejemplo. Este ejercicio te permitirá darle un buen uso a la prima para no sobre endeudarte.
  • Consumo innecesario: muchas veces la publicidad y las promociones incentivan a adquirir cosas que no necesita, y que superan su presupuesto. Antes de comprar algo, pregúntese si realmente lo necesita o si puede esperar.
  • Verifica el cupo disponible de sus tarjetas de crédito: Antes de salir de compras revise cuál es el máximo cupo de la tarjeta que va a usar. Al diferir sus compras, tenga presente el número de cuotas para que no termines afectando otros gastos o pagando intereses de más.
  • Organizarse: El punto está en organizarse, tener un plan definido y usar herramientas gratuitas como midatacredito.com para hacer un seguimiento de la historia crediticia, y así tomar las mejores decisiones.

Algunos adquieren la disciplina de ahorrar desde muy pequeños, esto podría ser lo ideal, sin embargo, no hay edad para tomar esta buena práctica. Aproveche esta época del año para empezar su plan de ahorro y verá cómo el plan financiero de su hogar se y el suyo se fortalecen.

La Nota Económica

La Nota Económica

Banco de Bogotá ha colocado en cartera $50,6 billones para las pequeñas, medianas y grandes empresas del país

Banco Bogotá
La entidad bancaria se ha consolidado como el aliado estratégico ideal de las empresas colombianas para apalancar los proyectos que...

La Aceleradora de Financiamiento Climático lanza una nueva convocatoria para apoyar proyectos climáticos de impacto

apoyo
La Aceleradora de Financiamiento Climático (CFA, por sus siglas en inglés) abre su tercera convocatoria en Colombia para recibir proyectos...

Con el crucero Carnival Spirt se inició la temporada de cruceros en Cartagena

Carnival
Habrá dos fechas con cinco barcos simultáneamente y nueve fechas con tres barcos, cada fecha representa más de 10.000 visitantes...

¿Qué pasará con la economía Colombiana, la inflación y tasas de interés? ¿Qué efectos está teniendo en Latinoamérica el distanciamiento entre Estados Unidos y China?

Andrés Langebaek Davivienda
El próximo 04 de octubre presidentes de las empresas más importantes del país, junto a expertos de Davivienda, se darán...

Llega +CTG, la Cumbre Latinoamericana de la Economía Creativa; 3 días de conocimiento innovador y networking

+CTG_2023.jpg
Con una agenda y actividades innovadoras, llega +CTG, la Cumbre Latinoamericana de la Economía Creativa, en esta oportunidad hablamos con...

Colombia ya tiene su primera facultad de emprendimiento

facultad
Recientemente, la Universidad del Rosario inauguró la primera Facultad de Emprendimiento del país, en la que se podrá cursar este...

El futuro de los contadores en Colombia: nuevos desafíos en la era de la automatización

shutterstock
“Contador 4.0” es el concepto que se ha adoptado en la actualidad para definir el rol de los contadores, quienes...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: