La Nota Económica

Bautizo del barco Montevideo Express: Símbolo del valor estratégico del Grupo Puerto de Cartagena para las líneas navieras

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto x hector rico suarez_3

Es un barco nuevo de la línea naviera Hapag Lloyd, la cual escogió al Grupo Puerto de Cartagena por tratarse del puerto más importante para ellos en Latinoamérica.

Este martes 18 de abril se cumplió un hito en Contecar, terminal del Grupo Puerto de Cartagena, con el primer bautizo de un barco portacontenedores de nueva generación en el país, el Montevideo Express. Este hecho simboliza el reconocimiento al valor estratégico del Grupo Puerto de Cartagena para la línea naviera Hapag Lloyd.

“Cartagena es el puerto más importante en toda Latinoamérica para Hapag-Lloyd. Por aquí movemos grandes volúmenes de importación y exportación, y lo que es bien particular es que hacemos un gran volumen de transbordos, aproximadamente el 60 o 70% por este puerto”, dijo Torbjorn Stigson, Vicepresidente Senior del área de Centroamérica, el Caribe y Colombia.

Agregó que el bautizo se da luego de “muchos años fantásticos de relación con el puerto de Cartagena”, y explica que reemplazar los barcos del servicio principal de la línea (que cubre la ruta de Europa Norte, el Caribe y la Costa Oeste de Suramérica) “es un factor de motivación increíble para una relación fluida basada en conjugar las sinergias entre la naviera y ese grupo portuario”. Puntualizó Stigson.

Hapag Lloyd en Colombia y Cartagena

En el año 2022, Hapag-Lloyd movilizó a través de las terminales del Grupo Puerto de Cartagena, el 39% de los contenedores es decir un total de 1,2 millones de ellos.

Además, en 2022, Hapag-Lloyd fue la tercera línea naviera con mayor participación de mercado en exportaciones e importaciones en Colombia, y el binomio Hapag-Puerto de Cartagena representó 1 de cada 10 contenedores de importación que llegan al país. Esto ha sido posible gracias a un trabajo conjunto y a la ubicación privilegiada del puerto de Cartagena, la cual ha sido clave para ofrecer una conectividad robusta.

Hapag-Lloyd es considerada como una de las navieras más importantes en América. De la mano con el Grupo Puerto de Cartagena se ha logrado el crecimiento de la carga de transbordo, que es adicional a la carga de importación y exportación, y el posicionamiento de la carga refrigerada, todo ello habilita el desarrollo de la región de América Latina, el Caribe y sus conexiones con Norte América y Europa.

Sobre el Montevideo Express

El barco Montevideo Express es el tercero de una serie de seis nuevos portacontenedores de última generación diseñados para mejorar la eficiencia, la calidad y la sostenibilidad en el transporte marítimo. Tiene una capacidad para movilizar 13.200 contenedores, destacándose por sus 2.200 conexiones para contenedores refrigerados, mercado que continúa en crecimiento. Su longitud es de 335,12 metros y de ancho tiene 51 metros.

La serie “Express” ha sido diseñada con un enfoque en la eficiencia energética y la reducción de emisiones, así como también para ofrecer una mayor velocidad y flexibilidad en las rutas comerciales. 

 Coincidencias estratégicas

Al igual que Hapag-Lloyd, el Grupo Puerto de Cartagena reconoce que en la carga refrigerada es donde están trascendiendo las nuevas oportunidades del transporte marítimo mundial.  El puerto cuenta con infraestructura y procesos adaptados especialmente para la carga refrigerada, entre estos, las casi 4.000 conexiones en patios, las bodegas especializadas, el monitoreo automático constante que garantizan la cadena de frío para cada producto, facilidades para inspecciones y procesamientos más eficientes.

“Vemos con especial importancia este momento porque el bautizo de este barco, es símbolo de muchas cosas: consolidación, progreso, futuro y optimismo.  Los que somos conscientes de la relevancia del sector marítimo portuario para el comercio mundial y las economías de los países, sabemos que ceremonias como la que hoy presenciamos, en medio de un contexto desafiante y retador, hablan de la convicción sobre las oportunidades que significa creer en esta industria que genera desarrollo y bienestar para las naciones.  Alfonso Salas Trujillo, gerente Grupo Puerto de Cartagena.

Ambas empresas comparten una visión de futuro que pretende profundizar la huella en la industria, construir nuevas oportunidades de creación de valor, apoyar el crecimiento de la línea naviera en la región para ampliar y diversificar las rutas comerciales, los servicios y la calidad de la atención, lo que se traducirá en mayores oportunidades de desarrollo para todos.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cencosud presenta megatienda tecnológica de 5.200 mts2 en Bogotá, apostando por la generación de empleo

Cencosud.
La reconocida cadena de mejoramiento del hogar en Colombia ha renovado su tienda ubicada en el Centro Comercial Centro Mayor,...

Según el CCCS, Colombia sigue firme en su compromiso sostenible, con nueva normativa para edificaciones eficientes de Minvivienda

2149311452
El Ministerio de Vivienda expidió la Resolución 0194 de 2025, que actualiza los lineamientos técnicos para el ahorro de agua...

¿Quiénes cuidan más su salud? Análisis sobre hábitos y actitudes en diferentes grupos de edad

Deporte
El 81% de los encuestados entre 25-34 años practican deportes, y el 30% de los mayores de 15 años consumen...

5 razones por las cuales tener un portafolio de inversión con visión a largo plazo

5393779_3
Los fondos de pensiones voluntarias son una alternativa que permite construir el futuro a través del ahorro y la rentabilidad,...

Yo soy de aquí: el reconocimiento de McDonald’s al origen de sus productos en Colombia

Copia de Yo Soy De Aquí - AD-15
Como parte de su compromiso con la transparencia en los mercados donde está presente, Arcos Dorados —franquicia que opera la...

Las consecuencias de la no renovación de la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI para Colombia

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
La reciente decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de no renovar la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia ensombrece...

Sofitel Bogotá Victoria Regia y Saving the Amazon restauran bosque nativo en Tenjo

Siembra arboles sofitel_1 (1)
En el marco de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo social, el hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia,...

Implantología dental, una solución efectiva para la recuperación de sonrisas en adultos

65661
Se estima que más del 55 % de los adultos ha perdido al menos una pieza dental a lo largo...

Empresas colombianas de base tecnológica se expanden a nuevos mercados en Europa

2) Acuerdo Colombia España
La alianza permitirá que empresas de Medellín y Colombia utilicen Valencia como punto estratégico de entrada al mercado europeo y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: