La Nota Económica

BTG Pactual entra a la Red de Bonos Sostenibles de Nasdaq

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

BTG Pactual anunció que se unió a la Red de Bonos Sostenibles del Nasdaq (SBNS), una base de datos de la bolsa estadounidense que recoge información sobre las principales emisiones de bonos sostenibles en el mundo, convirtiéndose en la primera institución financiera de América Latina en formar parte de esta lista.

La Red de Bonos Sostenibles (SBNS) de Nasdaq, que fue creada hace 2 años y cuenta con datos sobre más de 300 emisores de más de 20 países, tiene como propósito aportar a la transparencia del mercado mediante el desarrollo de una base de datos en la que los inversores pueden realizar seguimiento continuo a las emisiones de bonos sostenibles realizadas en el mundo.

La compañía también manifestó que con esta noticia reafirma su compromiso con la búsqueda y mejora continua de sus prácticas en materia de sostenibilidad y gobernanza, con el objetivo de generar valor económico, social y ambiental desde su ser y quehacer corporativo.

De acuerdo con Roberto Sallouti, CEO de BTG Pactual, “nuestra emisión verde refuerza el compromiso que tenemos con la sostenibilidad y la agenda de inversión con impacto. En BTG Pactual estamos comprometidos con el éxito de nuestros clientes, a la vez que avanzamos cada vez más en el cumplimiento de principios y valores ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). Unirnos a la Red de Bonos Sostenibles del NASDAQ es otro paso importante en esta dirección”.

Vale la pena destacar que, en 2019, BTG Pactual compensó el 100 % de las emisiones de carbono de sus operaciones en todo el mundo, incluyendo desplazamientos y viajes de negocios.

Además, en 2020 creó el área de Inversiones Sostenibles y de Impacto, la cual fomenta la creación de productos y servicios que combinan beneficios financieros con aporte socioambiental positivo; y se convirtió en miembro signatario de la Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP-FI) y del Global Impact Investing Network (GIIN).

De igual manera, en octubre del 2020, BTG Pactual lanzó en Brasil el primer Índice de Fondo Cotizado (ETF) ESG y, en noviembre, la estrategia Landscape Capital, la cual está enfocada en soluciones climáticas naturales a partir de la compra de tierras devastadas en Brasil y otros países latinoamericanos para fomentar la reforestación de bosques nativos. Finalmente, en el 2021, el Banco lanzó su primer Fondo de Inversiones de Impacto, que está enfocado en empresas que buscan generar un impacto ambiental y social positivo.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

EY celebrará en 2026 el legado del Emprendedor del Año en Colombia: 15 ediciones transformando el país

EOY 1
En el 2026, EY conmemorará la edición número 15 del programa Emprendedor del Año, un homenaje a quienes se atreven...

iData Global: expansión en las Américas y alianzas de talla mundial impulsan el talento en inteligencia artificial desde Medellín

interna
En el marco del programa Medellín Next, que busca consolidar a la ciudad como epicentro latinoamericano de innovación, iData Global...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: