La Nota Económica

¿CDT o inversión en vivienda?

La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
pexels-kindel-media-7688460

La demanda de vivienda está asegurada en el tiempo, según el DANE el déficit habitacional en Colombia es del 31%

En el panorama actual donde la inflación está al alza y hay altas tasas de interés, invertir es una decisión que toma cada vez más relevancia, permitiendo conservar el poder adquisitivo de nuestro dinero e incluso, incrementándolo considerablemente en el tiempo. De acuerdo con un estudio realizado por la Superintendencia Financiera, tan solo el 14,1% de los hogares colombianos que ahorra, invierte su dinero en opciones que pueden aumentar su patrimonio. Por eso es tan importante conocer con claridad las opciones de inversión, teniendo en cuenta el tiempo en el que se proyecta el retorno de las ganancias, si es a corto o largo plazo, además del rendimiento que se obtendrá. 


Hay varios medios de inversión que permiten un retorno positivo del capital, como el CDT y la compra de vivienda, teniendo en cuenta que: “existe un mayor riesgo en los títulos de inversión financiera como el CDT, dado que están asociados a la liquidez que tiene o proyecta la entidad que lo emite. Aunque se obtenga alta rentabilidad, es importante considerar la calificación y el estado de liquidez de la entidad financiera. La inversión en vivienda se proyecta como una opción más segura, los riesgos están asociados a su ubicación, la tradición en titularidad y su construcción, que en el tiempo son controlables”, afirma Vladimir López, Gerente Fintech de Home Capital Outlet. 

Ahora bien, invertir supone alcanzar una meta a largo plazo, en el caso de la vivienda esta se valoriza en el tiempo casi siempre por encima de la inflación, su rentabilidad puede superar hasta el 17% del valor catastral, dependiendo además de las cualidades de la propiedad como: estado, metraje, ubicación, características, entre otros. Una de las bondades a destacar que ayudan a aumentar el valor para la venta de la propiedad en un futuro, es el hecho de realizar mejoras o adaptaciones al inmueble que impacta directamente en su precio.

Por su parte en el CDT la rentabilidad es fija durante el tiempo que se realiza la inversión, esta está sujeta a la liquidez del sistema financiero que puede presentar alto nivel de solvencia, por lo que el incremento de tasas representa un riesgo más elevado, asimismo al momento de renovarla si la liquidez del mercado es alta se encontrarán con tasas de rentabilidad bajas.

Home Capital Outlet, expertos en fintech y proptech, presentan cinco beneficios de invertir en vivienda: 

  1. El mercado de vivienda tiene una mayor demanda por déficit habitacional que es del 31% aproximadamente, según el DANE.
  2. Comercialmente se puede obtener mayor rentabilidad en vivienda en comparación a la negociación de un CDT.
  3. El mercado de la vivienda tiene un bajo riesgo por liquidez futura.
  4. En la vivienda se pueden hacer mejoras que incrementan aún más la rentabilidad de la inversión.
  5. Para comprar vivienda se pueden usar recursos como las cesantías, algo que no es posible hacer con un CDT.  

“Cuando hablamos de comprar para invertir es necesario identificar qué tipo de inmueble se adecua al nicho de mercado en el que se quiere participar, para buscar las ofertas disponibles y obtener una negociación favorable, generando así una mejor rentabilidad comercial”, concluye López.

La vivienda se constituye como una de las opciones más seguras para invertir, la tangibilidad del inmueble le da un mayor control de la inversión, pues en el tiempo esta no decrece. Además se cuenta con dos rentabilidades, la valorización del recurso invertido en el tiempo, y la monetización mensual. 

Considerando el entorno macroeconómico actual de altos precios de vivienda y de tasas de interés, la nueva tendencia que propone el mercado a través de Home Capital, que como outlet de vivienda ofrece descuentos hasta de 96 millones de pesos, resulta una alternativa para las personas que quieren hacer realidad su sueño de tener vivienda propia, ahorrando así dinero, tiempo y problemas, y con la gestión de trámites y crédito respectiva.

Sobre Home Capital, Outlet Digital de Vivienda

Somos el primer outlet digital de vivienda en Latinoamérica que genera ahorros de dinero y tiempo en la principal transacción de las familias: la vivienda. Nuestro propósito principal es garantizar el acceso a la vivienda y a la inclusión financiera. Generamos soluciones que brindan tranquilidad y seguridad a los propietarios de casas o apartamentos que necesitan vender rápido y seguro.

La Nota Económica

La Nota Económica

¿No sabe en qué gastar la prima? Inviértala y cumpla el sueño de tener vivienda propia

FA compensar
Con diez proyectos de alta calidad, Compensar oferta las mejores opciones habitacionales para invertir la prestación de diciembre de 2023....

Fontanar Centro Comercial fue galardonado en la categoría de Sostenibilidad Ambiental del Premio al Mérito Empresarial Aesabana 2023

Fontanar
Destacando su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente, Fontanar ha instalado más de 675 paneles solares y disminuido...

Consejos para la temporada festiva ¿qué se puede reciclar y qué no?

CPPC
El consumo de papel y cartón se dispara en la recta final del año, una época de gran actividad económica,...

Swatch anuncia la gran reapertura en el Mall de Andino, Bogotá

Swatch
Swatch, la icónica marca relojera suiza, se complace en anunciar la emocionante inauguración de su nueva tienda en el prestigioso...

Diciembre dinamiza la economía: grandes expectativas en el comercio

luces
Según la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), las ventas en centros comerciales durante la temporada de diciembre de 2023 alcanzarán...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: