La Nota Económica

Cinco consejos para mejorar la imagen de las marcas en el mercado

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto horizontal - Claudia Daré

Hoy en día, muchas empresas buscan descubrir cómo mejorar tu experiencia, así como otras formas de fidelizarte. Sin embargo, poco se habla sobre cómo desarrollar estrategias para mejorar tu imagen. Sí, las empresas que ofrecen relaciones públicas, marketing digital y otros servicios relacionados con el tema no suelen dar el oro. Sin embargo, Claudia Daré, socia de Latam Intersect PR, agencia de relaciones públicas que opera en toda América Latina, decidió dar cinco consejos infalibles para que la imagen del cliente sea inmejorable.

1 – Crear identificación con el cliente final – ya sea B2B o B2C

Esto puede parecer un consejo obvio, pero muchos olvidan que, para desarrollar estrategias para trabajar la imagen de una empresa, es necesario tener un conocimiento profundo de tu negocio, de las tendencias de tu sector y de cómo la suma de todo ello puede impactar a tu público objetivo. A esta persona, sin importar si es persona física o jurídica, le interesa aquello con lo que se identifica. Encontrar una narrativa que cree esta identificación es esencial para ganárselo.

2 – Priorizar la autoridad digital

El mundo digital ya forma parte de nuestras vidas. Por tanto, construir una autoridad digital es fundamental para que una empresa, de cualquier sector, sea reconocida. Esto incluye tener un sitio web amigable, donde los usuarios puedan navegar fácilmente a través de contenido atractivo. ¡Y no te olvides de las redes sociales! Elige los que mejor se ajusten a lo que ofrece la empresa y mantenlos siempre actualizados.

3 – Fomentar una buena relación con la prensa

De nada sirve ganar espacio para su cliente en medios importantes. Es necesario establecer una buena relación con la prensa, pues lo cierto es que los medios de comunicación, aún con la fuerza indiscutible de las redes sociales, siguen siendo una fuente importante de información. Concertar reuniones de relación con periodistas clave marca la diferencia en los resultados del trabajo de construcción de la imagen de una empresa y de sus ejecutivos, quienes pueden convertirse en fuentes de información, a medida que se les conoce.

4 – Explora diferentes formatos de eventos

Para construir relaciones y la imagen de una empresa, la proximidad a sus stakeholders, periodistas e influencers es fundamental. La mejor manera de establecer esto es realizar eventos. Insertar a los ejecutivos en debates que promueven y difunden el potencial de la empresa – ya sea en conocimiento del mercado, nuevos productos, un nuevo estudio realizado sobre su sector – aumenta su credibilidad[1] [2] . Desarrollar un calendario anual de eventos es una excelente manera de planificar la comunicación integrada.

5 – Invierte en marketing con causa

Otra forma de hacer valiosa una marca y tener una imagen reconocida por el público es invertir en causas sociales. Hoy más que nunca el público busca marcas que tengan los valores sociales en su ADN. Por eso, asociarse genuinamente a causas relevantes es fundamental para convertirse en un referente. Según una encuesta realizada por el Instituto Ipsos en colaboración con el Instituto Ayrton Senna, la ESPM y Cause, los brasileños reconocen la importancia de las acciones de marketing de causa: el 29% de los encuestados ha oído hablar del término y el 77% de ellos está totalmente a favor de las acciones de marketing de causa. En cuanto a la percepción de apoyar a las empresas, el 84% dice estar totalmente a favor y el 49% considera que el marketing de causa es eficiente para hacer socialmente responsable a una empresa.


Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

VII Encuentro de Ingenieros de Suelos y Estructuras, celebrado en la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

VII ENCUENTRO SUELOS Y ESTRUCTURAS5
Un encuentro que exaltó la grandeza de la ingeniería colombiana, donde también se destacó los avances significativos en este campo...

Efecty y Visa anuncian alianza para contribuir a la transformación de la inclusión financiera en Colombia y lanzan tarjeta débito virtual

Efecty - Visa
Efecty, la marca colombiana top of mind en servicios de pagos postales, públicos y privados, en Colombia, y en el...

Manuel Maqueda: de Harvard, al Congreso Camacol Verde, en Bucaramanga

Manuel Maqueda
Este experto en economía circular e investigador del impacto de la contaminación por plásticos estará el 8 y el 9...

La billetera digital dale! lanza servicio de domicilios en alianza con Justo, la plataforma chilena que revoluciona el delivery en América Latina

Delivery
El servicio de delivery 100% integrado en dale!, permite a sus 3.8 millones de clientes pedir domicilios en más de...

Unilever nombra a Santiago Vallejo como nuevo CMO para Colombia y la Región Andina

Santiago Vallejo
Con más de 20 años de experiencia, el colombiano asume el reto de liderar la estrategia de marketing para Colombia,...

Colombia, entre los cinco países clave para Gi Group en su modelo global de externalización BPO

Agile method
La empresa experta en consultoría en Recursos Humanos, Gi Group, destaca las condiciones del país para atraer inversión internacional y...

Caucho natural, un insumo 100% reciclable

Fernando García Rubio - director ejecutivo Confecaucho (1)
Por Fernando García Rubio Director ejecutivo de Confecaucho y Cenicaucho Miles de familias campesinas han logrado sustituir más de 9.000...

¿Cuándo la alimentación saludable se convierte en un problema?

Doctora Villamil
En los últimos años, la preocupación por llevar una dieta saludable ha ganado protagonismo. Sin embargo, para algunas personas, esta...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: