La Nota Económica

Colombia abre nuevo centro de biotecnología para el control de pandemias

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: cortesía.

La gobernación del Quindío y el grupo Valentis, fundador de Biotoscana Pharma y a través de su empresa Lumex Pharma se unen con la intención de iniciar gestiones para la creación de Quindio High Biotech, el centro de investigación y desarrollo en el tema específico de la biotecnología aplicada en Colombia. 

Esta iniciativa, que comenzó a gestionarse desde el principio de la pandemia, busca trabajar en programas de investigación sobre áreas como la biotecnología, la cuántica, robótica e ingeniería de tejidos. 

Ya se dio la primera firma de un memorando de intención y buena voluntad entre las partes, en el cual se manifiesta el interés mutuo de iniciar las gestiones que permitan que, en el tiempo corto, se logre trabajar en nuestro país temas como la fabricación de la vacuna contra el COVID 19 que se pueda utilizar en Colombia y en otros países del cono sur. 

Para ello, la experticia de más 20 años del grupo Valentis, fundador de Biotoscana Pharma que, en su momento, 1996 y 1997, estudió la factibilidad de la producción local de vacunas virales, es un aporte fundamental para la producción de la vacuna del COVID 19. 

“Sin duda, la factibilidad de la producción local de vacunas virales, representa, de cara al futuro, tener capacidad instalada y un tipo de tecnología que cada vez se utilizará más.  Que el Quindío abra esa puerta significa transferencia de tecnología, desarrollo en el largo plazo para ganar autonomía en la producción y posterior distribución, y avanzar en superar obstáculos. Estar a la vanguardia en un recurso tan necesario y, a la vez, tan disputado en el nuevo escenario mundial”, señaló el gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo.

Según Álvaro Muñoz, creador de la farmacéutica colombiana Biotoscana Pharma y ahora de Lumex Pharma, “nuestra intención es conducir a Colombia más allá de 50 años en el futuro. Al conseguir independencia en ciertas tecnologías seriamos capaces de resistir pandemias y no depender de otros países. Tenemos la capacidad de trabajar no solo en el campo de la biotecnología, la robótica y la ingeniería de tejidos, sino también explorar en otras áreas como la cuántica”. 

El proyecto buscará iniciar creando programas de investigación con el fin de preparar a investigadores para asegurar programas y proyectos científicos. Los primeros trabajos serán aportados por el grupo Valentis a través de su empresa Lumex Pharma, quienes ya tienen un total de 21 proyectos de investigación visionados al futuro.  

Sin embargo, las partes son claras en llamar la atención de investigadores que tengan proyectos interesantes en Colombia y en el mundo para que aporten al avance en los campos de interés de biotecnología, cuántica, robótica e ingeniería de tejidos. 

De acuerdo con Muñoz, “estos proyectos farmacéuticos tendrán una incidencia en la sostenibilidad económica en el sistema de salud colombiano en lo que se refiere a las nuevas tecnologías, pues los tratamientos para algunas de las enfermedades que estudiamos generan al gobierno altos costos anuales que pueden llegar a más de los 100 mil dólares por persona por año». 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: