La Nota Económica

Colombia abre nuevo centro de biotecnología para el control de pandemias

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: cortesía.

La gobernación del Quindío y el grupo Valentis, fundador de Biotoscana Pharma y a través de su empresa Lumex Pharma se unen con la intención de iniciar gestiones para la creación de Quindio High Biotech, el centro de investigación y desarrollo en el tema específico de la biotecnología aplicada en Colombia. 

Esta iniciativa, que comenzó a gestionarse desde el principio de la pandemia, busca trabajar en programas de investigación sobre áreas como la biotecnología, la cuántica, robótica e ingeniería de tejidos. 

Ya se dio la primera firma de un memorando de intención y buena voluntad entre las partes, en el cual se manifiesta el interés mutuo de iniciar las gestiones que permitan que, en el tiempo corto, se logre trabajar en nuestro país temas como la fabricación de la vacuna contra el COVID 19 que se pueda utilizar en Colombia y en otros países del cono sur. 

Para ello, la experticia de más 20 años del grupo Valentis, fundador de Biotoscana Pharma que, en su momento, 1996 y 1997, estudió la factibilidad de la producción local de vacunas virales, es un aporte fundamental para la producción de la vacuna del COVID 19. 

“Sin duda, la factibilidad de la producción local de vacunas virales, representa, de cara al futuro, tener capacidad instalada y un tipo de tecnología que cada vez se utilizará más.  Que el Quindío abra esa puerta significa transferencia de tecnología, desarrollo en el largo plazo para ganar autonomía en la producción y posterior distribución, y avanzar en superar obstáculos. Estar a la vanguardia en un recurso tan necesario y, a la vez, tan disputado en el nuevo escenario mundial”, señaló el gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo.

Según Álvaro Muñoz, creador de la farmacéutica colombiana Biotoscana Pharma y ahora de Lumex Pharma, “nuestra intención es conducir a Colombia más allá de 50 años en el futuro. Al conseguir independencia en ciertas tecnologías seriamos capaces de resistir pandemias y no depender de otros países. Tenemos la capacidad de trabajar no solo en el campo de la biotecnología, la robótica y la ingeniería de tejidos, sino también explorar en otras áreas como la cuántica”. 

El proyecto buscará iniciar creando programas de investigación con el fin de preparar a investigadores para asegurar programas y proyectos científicos. Los primeros trabajos serán aportados por el grupo Valentis a través de su empresa Lumex Pharma, quienes ya tienen un total de 21 proyectos de investigación visionados al futuro.  

Sin embargo, las partes son claras en llamar la atención de investigadores que tengan proyectos interesantes en Colombia y en el mundo para que aporten al avance en los campos de interés de biotecnología, cuántica, robótica e ingeniería de tejidos. 

De acuerdo con Muñoz, “estos proyectos farmacéuticos tendrán una incidencia en la sostenibilidad económica en el sistema de salud colombiano en lo que se refiere a las nuevas tecnologías, pues los tratamientos para algunas de las enfermedades que estudiamos generan al gobierno altos costos anuales que pueden llegar a más de los 100 mil dólares por persona por año». 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la fintech colombiana Akua

Conceptual image showcasing businessman in a digital environment focused on metrics, strategic planning and profitability through technology and analytics. Insightfulness and forecasting.
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

PIB de Colombia creció 3,6 % en el tercer trimestre de 2025, pero no sin bemoles

Post Cuadrado 10801080
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló hoy que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creció un 3,6...

Colombia batió el título de GUINNESS WORLD RECORDS™ de la clase más grande de concientización en diabetes

DJI0005
En la clase multitudinaria realizada el 14 de noviembre asistieron en un mismo lugar 1.928 personas entre profesores, padres de...

Perú, la mejor plataforma de inversión para empresas colombianas

Machu Picchu from its most well known view
En Bogotá y Medellín, El Perú presentará a empresarios colombianos cómo su estabilidad macroeconómica, acceso preferencial a más de 50...

Volvo destaca en seguridad, sostenibilidad y electrificación en el Salón del Automóvil 2025

Volvo Cars
Volvo Cars, marca representada por Astara en Colombia, presenta en el Salón del Automóvil 2025 una puesta en escena innovadora...

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system
Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: