La Nota Económica

Habilidades para reducir los daños de la polarización dentro de las empresas

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Freepik.

La agudización de la polarización social y las recientes manifestaciones que se han presentado en el territorio nacional son preocupantes. La suma de pandemia y estallido social no tiene cómo acabar bien. En medio de todo esto están los trabajadores y empresarios que, pese al caos, intentan sobrevivir. Es por esto que en tiempos tan convulsionados, los ejecutivos necesitan habilidades que les permitan hacer frente a este fenómeno.

Entre las múltiples preguntas que surgen son se destacan un par: ¿hay que tomar partido en las protestas o es preferible mantenerse en silencio? ¿Cómo conciliar diferentes posiciones que se pueden dar en la empresa? Obviamente, no hay respuestas únicas, pero sí hay habilidades que deben tenerse para sortear lo mejor posible esas situaciones.

A este respecto, la multinacional BCG se dio a la tarea de proponer las herramientas necesarias para lograrlo. El objetivo es que, pese a las diferencias políticas de colaboradores, ejecutivos, accionistas, etc., se pueda mantener el rumbo de la compañía. Por supuesto, la tarea no es fácil y las habilidades gerenciales en este sentido buscan tender puentes entre los extremos de la polarización.

PARA LEER ESTE ANÁLISIS COMPLETO INGRESE CON SU USUARIO Y CONTRASEÑA Y SIGA DISFRUTANDO DE ESTE Y OTROS CONTENIDOS

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Empresas del sector minero-energético deberán renovar certificaciones técnicas antes del 2 de julio (RETIE) y 3 de agosto(RETILAP) para evitar sanciones

2. Iluminación y alumbrado
En Colombia, existen más de 7.000 empresas registradas en el sector de minas y energía, según datos del Ministerio de...

CAF invertirá USD 2.500 millones para impulsar la economía azul en América Latina y el Caribe

image1 (1)
Durante el Blue Economy and Finance Forum (BEFF) de Mónaco, CAF –banco de desarrollo de América Latina y el Caribe–...

Ejercicio exitoso de simulacro por alerta de Ciclón Tropical en San Andrés y Providencia

Simulacro San Andrés y Providencia (3)
En el marco del proyecto “Resiliencia Comunitaria y Preparación para Huracanes”, financiado por la Cruz Roja Americana y ejecutado por...

Tasa de usura: ¿protección al consumidor o freno al mercado?

pexels-rdne-7947758
La tasa de usura en Colombia para el mes de mayo de 2025 se fijó en 25,97% efectivo anual, según...

En un país herido, que nadie nos arrebate la posibilidad de construir

Natalia 'Opinión'
La historia de Colombia está marcada por heridas profundas. Somos un país que, por décadas, se ha acostumbrado a la...

Prevención del LA/FT en el sector transporte: señales de alerta críticas

7f0643b8-a0da-4f54-9ca3-956054e2aa84
El sector transporte, debido a su naturaleza y al gran volumen de transacciones monetarias que maneja, se ha convertido en...

Seguridad Inteligente: pilar de la logística moderna

Captura de pantalla 2025-06-13 a la(s) 11.32.19 a. m.
 En el contexto colombiano, el sector logístico y de transporte enfrenta una serie de riesgos que van más allá de...

Reconfigurar el movimiento: la logística como articulador de cadenas sostenibles

Captura de pantalla 2025-06-13 a la(s) 10.41.21 a. m.
Por: Julia Rosa Romero Directora de la Maestría en Gestión de la Cadena de Suministro – Universidad de los Andes...

Análisis geopolítico: el ataque Israelí a Irán y sus repercusiones en la economía global y colombiana

Indicadores Económicos (1)
La reciente escalada de tensiones en Oriente Medio, marcada por el ataque a gran escala de Israel contra Irán el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: