La Nota Económica

Compañía española StartGo Connection, especializada en tecnología, llega a Colombia.

La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
StartGo Connection

Este startup, fundada en 2018, ha asesorado y trabajado con empresas como Telefónica y el banco BBVA.

Con una inversión que supera los US$35.000, la agencia española de marketing digital StartGo Connection, especializada en el trabajo de outsourcing con las diferentes áreas de una empresa, anunció su llegada al país, como parte de su expansión por América Latina, en donde esperan consolidar grandes alianzas corporativas y fortalecer relaciones con clientes que ya tienen en Chile, México y Costa Rica. 

Entre los principales objetivos que se ha trazado esta startup, creada hace ya cuatro años por el emprendedor Óscar Aguilera, se destaca convertir a Colombia en el “cuartel general” de su operación en la región. Aguilera afirma que el gran talento que se encuentra en el país y su ubicación estratégica fueron factores claves a la hora de tomar la decisión de consolidar un equipo de trabajo en Medellín.

De acuerdo con Óscar Aguilera, CEO de StartGo Connection, “nosotros elegimos a Colombia por dos razones: la primera porque es un mercado muy atractivo que se viene destacando en la región. La segunda porque este país cuenta con un gran talento en el área del marketing y además tiene una ubicación geográfica favorable para nuestra estrategia de expansión, estamos optimistas con nuestra llegada a Colombia y sobre todo a Medellín. Acabamos de cerrar un acuerdo con Ruta N, que es la empresa del gobierno local gestora de startups, para que usen una de nuestras soluciones tecnológicas para la gestión de sus espacios”, comenta

Fundada en 2018, StartGo Connection se ha destacado por ser una agencia innovadora y por tener un concepto fresco y flexible que se adapta bien a todo tipo de empresas, y que además integra a todos los departamentos de una compañía como lo son el área de marketing, ventas y de atención al cliente en sus estrategias.  Lo anterior permite escalar cualquier tipo de organización de forma segura, alineando departamentos con KPI’s de negocio.

Este formato no solo los ha llevado a tener un crecimiento exponencial en los últimos años, sino que también les ha permitido trabajar con grandes empresas e instituciones de la talla de Telefónica, el banco BBVA, el Instituto de Diseño Europeo, Grupo SM, Revista Hola, Instituto de Empresas, entre otras más.

“Somos una agencia con un concepto nuevo no vendemos SEO, no vendemos posicionamiento web, nosotros vendemos un departamento de marketing outsourcing que no diferencia el departamento de marketing, del de ventas, o el área de atención al cliente. Integramos estos tres departamentos dentro de la estrategia de marketing digital y aún más importante, la alineamos con las KPI’s de negocio. Nosotros sabemos la importancia de que todo vaya junto para que todo se pueda alinear en la estrategia”, explica Aguilera.

De acuerdo con cifras de la empresa, en los últimos meses su facturación se ha ido duplicando. Al cierre del 2021 sus ingresos superaron los US$800.000; y en lo que va del 2022, StartGo Connection ha logrado sobrepasar la cifra del año anterior.

Para el cierre de este año, la empresa aspira duplicar por cuarto año consecutivo su facturación, con su llegada a América Latina, además del número de clientes que hoy sobrepasa las 100 empresas.

Por su parte, Aguilera destaca que otra de las metas que tiene el grupo es que el número de colaboradores también pueda crecer con la apertura de su oficina en Colombia, ya que en la actualidad la empresa emplea a 30 personas de forma directa e indirecta.

Cabe destaca que solo en Colombia, StartGo Connection espera consolidar en el segundo semestre del año el trabajo con 30 nuevos clientes y cerrar con una facturación que supere los US$150.000. Igualmente, buscan atender desde Medellín clientes provenientes de otras geografías, con un equipo conformado entre 5 y 10 profesionales.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
La Nota Económica

La Nota Económica

Movilidad inteligente en el renting: los datos y el análisis de la información son el secreto

2805885_17741
  Desde el Gobierno se vienen implementando estrategias que buscan desarrollar la movilidad inteligente, pero se requieren acciones de las empresas...

Las empresas pueden ahorrar 85% de tiempo administrativo gracias a herramientas digitales de gestión de gastos

Business data dashboard analysis by ingenious computer software . Investment application display business sales and profit on the computer screen and advise marketing planning decision.
La optimización de procesos administrativos por medio de la tecnología permite a los empresarios dedicarse a la estrategia de expansión...

¿Los colombianos aman las oficinas? El 97% de las personas considera que están estrechamente vinculadas con el desarrollo humano

Female professional giving a high five to her colleague in conference room. Group of colleagues celebrating success in a meeting.
Según un estudio de WeWork Colombia, contar con áreas de descanso/recreación (38%), alimentos/snacks (17%) y mobiliario ergonómico (11%) son los...

Aliado estratégico del sector constructor: Enel X impulsa la innovación y eficiencia energética en el país

Telecommunication manual high worker engineer repairing 260 feet tall mobile base station (communication tower), high angle of view.
La industria de la construcción es una de las ramas de la economía con mayor participación en el PIB del...

¿Cómo incorporar la cultura del Data Driven en las compañías?

FotoApoyoDataDriven
Las compañías a nivel mundial día a día se enfrentan la necesidad de organizar un continuo y elevado volumen de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: