La Nota Económica

Con un registro de 50 millones de actividades, Compensar presentó su balance de 2020

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: cortesía.

Compensar presentó, en medio de la Asamblea General Ordinaria de Afiliados, los principales resultados de su gestión en 2020 en donde destacó que cuenta con cerca de 50 Millones de actividades, entre Caja y Salud, cifra muy cercana a la del 2019, cuando registró 62.5 Millones.

Por segundo año consecutivo, la entidad celebró el 18 de marzo la Asamblea General Ordinaria de Afiliados, presidida por su director Carlos Mauricio Vásquez quien manifestó que, «aunque sin duda el 2020 nos cambió a todos la forma de trabajar, estudiar, celebrar, viajar, sonreír, abrazar y vivir, lo que nunca cambiará, sin importar las circunstancias, es nuestro propósito de contribuir a la transformación social, demostrando que cuando se trabaja colectivamente para superar cualquier obstáculo, el bienestar es imparable».

La entidad, que cuenta con 97.000 empleadores afiliados, informó además que benefició a más de 1.257.000 personas con $818.400 millones entregados a través de diferentes modalidades de subsidio, entre las que destacan más de 49.500 personas con el Subsidio de Emergencia, con $107.000 millones.

Asimismo, Compensar otorgó alivios financieros por más de $358.000 millones a 57.000 trabajadores de 2.700 empresas, y desarrolló un proceso de crédito virtual de principio a fin, lo que contribuyó a entregar durante el año cerca de 200.000 créditos por más de $173.000 millones, el 84% a afiliados de categorías A y B.

En cuanto a los beneficios a los estudiantes, la entidad benefició a más de 3.500 a través de su fundación universitaria con becas, auxilios y descuentos por más de $4.600 millones, garantizando la continuidad de sus estudios.

La entidad informó que amplió su red de aliados, incluyendo oferta virtual, y benefició a más de 830.000 personas, el 93% afiliadas en categorías A y B, con ahorros por más de $93.000 millones en diferentes establecimientos, principalmente en la compra de alimentos, implementos de aseo, medicamentos y tecnología.

En temas de salud, uno de los frentes que mayores desafíos tuvo que asumir en el 2020, atendió más de 1.200.000 pacientes y realizó cerca de 40 millones de actividades, Covid y no Covid, entre ellas: 2.284.000 citas de teleorientación y más de 3.126.000 presenciales, 1.466.000 actividades de Promoción y Prevención, 2.000.000 de medicamentos entregados a domicilio a 153.000 personas priorizadas, 490.000 muestras Covid procesadas y 693.000 kits producidos para la toma de muestras.

Otro de los grandes retos fue la adecuación de su infraestructura ante las necesidades de la pandemia y un ejemplo de ello es la transformación, en solo 12 días, de su sede Calle 26 en una IPS Hospitalaria, el Hospital provisional de la Calle134, la instalación de un campamento de muestras Covid en la Plaza del Jubileo, 3 nuevos laboratorios modulares y el modelo de teleorientación en su sede Av.68, entre otros.

Al respecto, Carlos Mauricio Vásquez agregó que, «sabemos que los retos que se proyectan para el mañana son cada vez más grandes, por eso, continuaremos enfocando nuestros esfuerzos en consolidarnos como una plataforma de soluciones de bienestar integral, poniendo toda nuestra experiencia al servicio del país, porque nuestro compromiso con el bienestar integral de los colombianos es imparable”.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system
Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia...

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: