La Nota Económica

Día mundial del aceite de cocina reciclado se celebra con novena Cocina Gourmet y encuentro de aliados de “Palmas por el Planeta”

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

aceite

Investigaciones y evidencias, muestran que hay gran desconocimiento en la población colombiana a la hora de disponer el aceite de cocina usado.

El 20 de octubre, se celebra el Día mundial del aceite de cocina reciclado, y Fedepalma junto a sus aliados estratégicos enfatizan en la campaña de enseñar cómo es la correcta disposición del aceite usado, a través de su movimiento “Palmas por el Planeta”.

La celebración este año tiene un giro distinto, porque el encuentro es con gestores, representantes de la Secretaría de Ambiente de Bogotá, gremios, líderes de opinión e influenciadores como es el caso de Marce La Recicladora.

Igualmente, en el marco de esta celebración, se realizó anoche la Novena Cocina Gourmet en las instalaciones de la Escuela de Gastronomía Mariano Moreno, con la participación de aliados, periodistas, líderes gremiales e influenciadores que pasaron un rato divertido, disfrutando de las propiedades saludables del aceite de palma 100% colombiano.

Hoy, Fedepalma se toma dos localidades de Bogotá de la mano de Acodrés, Secretaría de Ambiente de Bogotá y el Acueducto, además de la presencia de gestores que apoyan la actividad educativa en restaurantes de la plaza de Kennedy y en San Felipe.

Desde allí, se realizarán contenidos para las redes sociales de lapalmaesvida y de nuestros aliados para lograr un alcance representativo e impacto en la población.

Siendo nuestro aceite de palma 100% colombiano, el propósito es contribuir con educación para toda la población colombiana, generando conciencia en los hogares de cómo hacer un buen uso del aceite de cocina usado.

Aportar al cuidado del ambiente es responsabilidad de todos y es por ello que los aliados de “Palmas por el Planeta”, están comprometidos con compartir contenidos y experiencias a través de talleres para proponer emprendimientos como velas y jabones, tanto en las comunidades palmeras como en los colegios.

Una de las materias primas más costosas y escasas para el biocombustible es el aceite de cocina usado, lo que genera un combustible amigable con el ambiente que también se puede apoyar desde la iniciativa de “Palmas por el Planeta”. De esta forma, la celebración del Día mundial del aceite de cocina reciclado, va logrando más visibilidad y relevancia, y desde Fedepalma como gremio, extendemos la invitación a hacer parte de este movimiento, cada vez con más aliados.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Amazon Prime Day 2025 hoy: El 87% de los 1.000 dominios asociados a Amazon Prime Day se han catalogado como maliciosos

Imagen Check Point Scams
Solo en junio de 2025, aparecieron más de 1000 dominios recién registrados que se asemejan a los de Amazon. Mientras...

La Nota Económica en entrevista con Kazuyoshi Kato, gerente general de Daiichi Sankyo Colombia

Kazuyoshi Kato
“Confianza, ejemplo y cooperación son la base de un liderazgo sostenible” Kazuyoshi Kato, o simplemente Kazu, como lo llama su...

El 38 % de las Fintech colombianas ya desarrolla su propia inteligencia artificial, mostrando la madurez del ecosistema

Foto de familia
Con más de 410 Fintech locales activas en el país, el ecosistema no solo crece en volumen, sino que acelera...

Artesanías de Colombia llega al Museo Nacional

IMG-20250708-WA0004
El Museo Nacional de Colombia celebra su aniversario 202 en este mes de julio con la reapertura de la Tienda...

Cada fin de semana será un homenaje a las mejores del mundo

Movich - Familia
Las cazuelas saltaron de los hogares colombianos al estrellato. Conoce y degusta en Ébano Bogotá, uno de los mejores platos...

Scotiabank es reconocido como el Mejor Banco en Pagos y Recaudación en América Latina

Scotiabank (1)
  Colombia se destaca por sus fortalezas en recaudación, con una gama de soluciones adaptada a las necesidades de las empresas...

Lotería de Cundinamarca lanza plan de incentivos para loteros de Antioquia

Loteria de Cundinamarca
Más de 200 vendedores recibieron en Medellín los beneficios y estrategias que aplicarán durante el segundo semestre de 2025. La...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: