La Nota Económica

Distrito y EPS firman convenio para reforzar atención a pacientes con diabetes e hipertensión

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

La Secretaría de Salud del Distrito y diferentes Entidades Prestadoras de Salud (EPS), lanzaron el convenio «Unidos para seguir cuidándote», una estrategia que busca atender a cerca de 770.000 pacientes con diabetes e hipertensión a través de 100 puntos de atención ubicados estratégicamente en diferentes lugares de la ciudad.

Esta atención está dirigida hacia los usuarios que no registren evidencia de atención presencial en los tres últimos meses, ni toma de paraclínicos o signos vitales asociados a su patología.

La iniciativa, en la que participan Compensar EPS, Aliansalud, Capital Salud, Coomeva, Famisanar, Nueva EPS y Sanitas, busca brindar atención a pacientes tanto de las EPS como de población no asegurada y serán atendidos por un equipo asistencial, quienes realizarán toma de signos vitales, peso y talla, así como de laboratorios clínicos según se requiera.

“Presentamos esta unión con la esperanza de poder llegar a cerca de 770.000 usuarios. En un trabajo colaborativo con la Secretaría de Salud y cada una de las EPS’s, iniciaremos la ubicación de los pacientes en la localidad de Suba, una de las más grandes de Bogotá, con cinco puntos de atención, los cuales permitirán ajustar el protocolo de atención para hacerlo extensivo al resto de la ciudad. De esta manera, se brindará atención a esta población de riesgo para acompañarlos y hacer control a su condición de salud, mitigando el riesgo de complicaciones en caso de contagio de Covid-19. Sin duda alguna, el camino a seguir nos marca una continuidad en el trabajo que venimos realizando de manera conjunta”, manifestó, Andrés Barragán, director de la Unidad de Salud de Compensar.

«Unidos para seguir cuidándote» permite seguir avanzando en la articulación de esfuerzos con la sinergia de todos los actores del sistema de salud para afrontar los desafíos de la pandemia. De hecho, las cifras del Instituto Nacional de Salud (INS) registran que, a la fecha, el Coronavirus ha dejado 8.308 muertes asociadas a enfermedades crónicas como la hipertensión y la diabetes en el país. Lo que representa el 5,1% de los decesos dados en Colombia.

Esta estrategia se suma al desarrollo del convenio tripartito AMED (Atención Médica Domiciliaria para el seguimiento en salud a personas con confirmación del virus, así como a sus contactos y casos sospechosos) el cual, mediante la acción coordinada de la Secretaría de Salud y las EPS, ha permitido realizar desde el inicio de la pandemia, cerca de 125.000 consultas domiciliarias, 296.000 tele consultas y más de 215.000 tomas de muestras para procesamiento de COVID 19.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Los colombianos disponen de nueva cuenta de inversión digital de Dividenz

IMG_PRENSA
El lanzamiento de Dividenz Account marca una nueva etapa en la estrategia de expansión regional de la compañía, que ya...

Detección temprana: una decisión que lo cambia todo: Llamado urgente de la Fundación Instituto Natura

Cancer Natura
Cada minuto a nivel mundial, cuatro mujeres reciben un diagnóstico de cáncer, y una de ellas pierde la vida, según...

La IA generará USD 15,7 billones y transforma fintech colombianas

licensed-image (1)
La inteligencia artificial (IA) se consolida como un aliado estratégico para la industria financiera, especialmente para las fintech, transformando la...

El Grupo Bolívar cierra en Bogotá la Gira Nacional de los 50 años del Premio Simón Bolívar

Gira SB
Después de recorrer Manizales, Medellín, Barranquilla, Cali y Bucaramanga, la Gira del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar llega a...

Con una inversión de $1.500 millones un equipo de emprendedores colombianos desarrollan la primera IA que permite ahorrar servicios públicos

IA servicios públicos
En Colombia, la factura de los servicios públicos —luz, agua y gas— dejó de ser un trámite administrativo para convertirse...

Confianza: la clave para el éxito en eCommerce en temporadas de alta demanda

Agustín Croche
Agustín Croche, CEO LatAm – DHL Supply Chain Con un estimado de 300 millones de compradores digitales[1], la confianza es...

KLM conectará con 161 destinos durante la temporada de invierno 2025 – 2026

BOEING 787-1000 v2
KLM, la aerolína holandesa miembro del grupo Air France- KLM y de SkyTeam, anuncia que entre el 26 de octubre...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: