La Nota Económica

El 55% de los tenderos en Colombia consideran que su negocio estará mejor dentro de un año

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Tenderos

Dichter & Neira reveló los resultados de su estudio trimestral del Índice de Confianza del Tendero (ICT) con las expectativas y percepción de los tenderos en Colombia.

La consultora dichter & neira, reveló los resultados del estudio Insider Tendero, que mide el Índice de Confianza del Tendero (ICT), cuya finalidad es recopilar la percepción y expectativas de los tenderos en Colombia sobre la situación del país, así como de sus propios negocios. Entre las estadísticas más relevantes está que el 66% de los tenderos consideran que no es un buen momento para invertir en sus negocios, como compra de neveras, cajas y otros activos generales para la tienda, mientras que un 31% consideran estar mejor que hace un año.

“En dichter & neira estamos felices de presentar el ICT, que sirve como un termómetro para el comercio de productos de consumo masivo en minoristas, mientras que nos otorga información crucial sobre la expectativa y percepción de los tenderos” celebró Erik Morales, director para South Latam de dichter & neira.

Este estudio, consiste en dos componentes fundamentales, las expectativas de los tenderos y sus condiciones económicas, así como para el país. En materia de expectativas, el 55% de los tenderos cree que su negocio va a estar mejor dentro de un año. Considerando las condiciones para el país en el largo plazo, el 31% cree que serán buenos tiempos los próximos cinco años, sin embargo, para el 53% la situación económica empeorará con desempleo y recesión.

Competencia para las tiendas

Al preguntarle a los tenderos sobre que entidades consideran que es su principal competidor, el 51% contestaron las tiendas de descuento, seguidos de otras tiendas minoristas (17%), mientras que apenas un 8% consideran que lo son los supermercados de cadena.

Esta tendencia, sin embargo, cambia entre las distintas ciudades del país, por ejemplo, en Cali el 57% considera que la competencia son las tiendas de descuento, mientras que en Barranquilla el porcentaje alcanza un 62%.

Lo que quieren los tenderos y los compradores

En cuanto a preferencia, el 38% de los tenderos se refiere a los descuentos como el beneficio más importante en sus tiendas, mientras que el 23% considera las bonificaciones en productos, con un 5% que prefiere los premios por nivel de compra y artículos promocionales.

En materia de compradores, los tenderos dicen que el 59% prefieren los descuentos en los precios, el 40% ofertas de mayor cantidad por el mismo precio, y el 35% dice que es la posibilidad de adquirir otros productos.

El estudio, nace en un contexto en el que se hace necesario comprender los facilitadores y características del llamado canal tradicional, determinante para su éxito en el mercado colombiano.

“El estudio Insider Tendero de d&n busca generar cada vez mayor conocimiento capitalizando el gran alcance que tenemos en el país.” Erik Morales, South Latam Director en dichter & neira.

Que es el Índice de Confianza del Tendero

El Índice de Confianza del Tendero (ICT) desarrollado por dichter & neira, es un indicador económico inspirado en el Índice de Confianza del Consumidor que mide la Universidad de Michigan. El ICT tiene como objetivo medir la percepción y las expectativas de los tenderos en relación con las condiciones económicas del país y su propio negocio. En Colombia el estudio es realizado trimestralmente, calculando el ICT como un promedio de las respuestas a las preguntas relacionadas con las condiciones económicas del tendero y las expectativas frente al futuro.

El ICT es una herramienta crucial que actúa como un termómetro para los fabricantes de productos de consumo masivo, permitiéndoles planificar sus estrategias en función de datos concretos proporcionados por los tenderos. Esto les ayuda a tomar decisiones informadas y a adaptar sus enfoques en el mercado de acuerdo con la confianza y las expectativas de los tenderos.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Remates de Asocebú en Agroexpo 2025 cierran con éxito: más de $1.700 millones en ventas de genética cebuina

AgroExpo2025
Brahman, Gyr, Guzerat, Nelore y Red Sindi brillaron en pista y se vendieron con alta demanda entre ganaderos de todo...

Decisión de la Corte Constitucional garantiza el debido proceso y principio de reserva legal frente a las Cajas de Compensación Familiar

FA _ Asocajas
Nos unimos al llamado de la Superintendencia del Subsidio familiar para que todos los actores del Sistema logren un justo...

15 años transformando vidas de caficultores colombianos con el Plan NESCAFÉ

Café - Imagen Free
Desde hace algunos años, Colombia ostenta un curioso récord: es el país más madrugador del mundo. El estudio Sleep Uncovered...

Vademécum, la guía de las 10.000 empresas con mayores ventas en Colombia

Pieza-artículo
La Nota Económica próximamente lanzará una de sus ediciones más especiales del año, el Vademécum de Mercados 2025, una publicación que...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: