La Nota Económica

Empresas colombianas aumentan su productividad con inteligencia artificial

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
IA

Biz Nation, la plataforma de capacitación corporativa creada por las reconocidas hermanas Carvajalino, ha lanzado un innovador programa de formación en inteligencia artificial, que tiene desde los fundamentos de la IA y su impacto en el mundo actual, hasta el marketing y las oportunidades para aplicar la IA en las organizaciones.

El auge de la inteligencia artificial está generando una transformación sin precedentes en el mundo laboral. Desde la automatización de tareas rutinarias hasta la optimización de procesos complejos, esta herramienta está cambiando la forma en que se llevan a cabo las operaciones de una amplia gama de industrias. De acuerdo con cifras del Foro Económico Mundial, la IA podría cambiar el 23% de los empleos en los próximos cinco años a nivel global.

En este contexto, quienes dominen las habilidades relacionadas con esta herramienta digital estarán en una posición privilegiada para garantizar su éxito laboral y contribuir al crecimiento y la innovación dentro de las organizaciones. Además, las compañías que logren  integrar esta tecnología de manera estratégica podrán mejorar la eficiencia operativa, impulsar la innovación y mantenerse a la vanguardia de la competencia. De hecho, datos de la consultora Accenture, revelan que para el 2035 la IA podría aumentar la productividad laboral en hasta un 40%.

Sin embargo, la falta de profesionales capacitados y con conocimientos para usar la  IA generativa de manera efectiva se ha convertido en uno de los principales retos de las compañías para implementar este tipo de tecnología en sus procesos. Es por ello que Biz Nation, la plataforma de capacitación corporativa creada por las reconocidas hermanas Carvajalino, ha lanzado un innovador programa de formación en inteligencia artificial, enfocado en la aplicación de esta tecnología al entorno laboral.

Daniela Carvajalino, cofundadora de la plataforma, resalta que este programa busca capacitar tanto a colaboradores como líderes empresariales o emprendedores sobre diferentes temas en torno a esta tecnología, que van desde los fundamentos de la IA y su impacto en el mundo actual, hasta el marketing y las oportunidades para aplicar la IA en las organizaciones.

“Utilizando una metodología de enseñanza basada en la neurociencia, Biz Nation ofrece un formato virtual o híbrido que combina clases en vivo virtuales y presenciales, así como cápsulas de información a través de WhatsApp con videos tipo TikTok. Esta combinación única de recursos y herramientas permite a los colaboradores aprender de manera efectiva y adaptativa, aprovechando al máximo las ventajas que ofrece la tecnología”, puntualiza Carvajalino.

Así mismo, resalta que la comprensión de la IA y su aplicación efectiva permite a los individuos y organizaciones aprovechar su potencial para mejorar la eficiencia, la productividad y la toma de decisiones. “La capacitación en IA ayuda a garantizar la competitividad en un mercado cada vez más digitalizado, donde la capacidad de adaptarse y aprovechar las innovaciones tecnológicas es esencial para el éxito a corto y largo plazo. La capacidad de comprender, utilizar y desarrollar soluciones basadas en IA se ha convertido en un activo invaluable en el mercado laboral actual y futuro”, afirma Carvajalino.

Este innovador programa creado por Biz Nation dura siete semanas y consta de cinco módulos principales que tratan desde la creación efectiva de prompts (comandos para usar la IA) hasta la generación de estrategias y contenidos a través de la IA. Además, cuenta con un módulo opcional para líderes empresariales, en el cual podrán profundizar sobre temáticas como gestión del cambio,  cultura empresarial y liderazgo ético en tiempos de IA.

Adicionalmente, vamos a tener en algunas ciudades talleres prácticos de cuatro horas empezando por Bogotá, Medellín, Miami y Atlanta. Queremos explicarle a la gente cómo pueden crear sus propios GPTS, usar plugins, cómo crear buenos prompts, o cómo obtener los resultados de la mejor manera. Hay que entender que la IA no busca reemplazar al humano, sino optimizar esas tareas para que las personas puedan dedicar tiempo a las tareas que son verdaderamente importantes y mejoren su calidad de vida”, agrega Carvajalino.

En un mundo donde la IA está redefiniendo la naturaleza del trabajo y la forma en que operan las empresas, la capacidad de adaptarse y aprovechar las oportunidades que ofrece esta tecnología será clave para mantenerse relevante en el mundo profesional. Aquellos que inviertan en la adquisición de habilidades en IA estarán mejor preparados para afrontar los nuevos desafíos y aprovechar las oportunidades que presenta esta nueva era digital.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Ibagué consolida su rol como hub logístico que atrae inversión y empleo

WhatsApp Image 2025-06-16 at 3.50.29 PM (1)
En medio de un panorama nacional donde la competitividad logística marca la diferencia, Ibagué está ganando terreno como eje estratégico...

Juventud en Colombia: una generación crítica frente a los desafíos del presente

grupo-de-amigos-pasar-tiempo-juntos-al-aire-libre-en-el-parque
El informe “Porque mañana será bonito”, elaborado por la Fundación Friedrich-Ebert-Stiftung(FES), traza un diagnóstico profundo sobre las juventudes colombianas en...

#LatamDigital 2025 reconoció a Tusdatos.co con el premio a la mejor innovación en ciberseguridad

WhatsApp Image 2025-06-11 at 11.31.42 AM (1)
En un momento de creciente vulnerabilidad digital en América Latina, el país se consolida como uno de los mercados más...

Biofibra, el implante capilar sin cirugía que llegó a Colombia

Copia de IMG_4068 (2)
Andrés Martínez, CEO de Mediarte, explica detalles sobre la biofibra, un innovador método para tratar la alopecia que ya está...

MILO® SHOES: LOS TENIS DEPORTIVOS DESARROLLADOS POR LA MARCA, A PARTIR DE LA INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD, A UN PRECIO UNICO

MiloShoes08 (1)
Bajo el propósito histórico de MILO® de promover el desarrollo deportivo en niños y jóvenes para fomentar hábitos de vida...

Empresas del sector minero-energético deberán renovar certificaciones técnicas antes del 2 de julio (RETIE) y 3 de agosto(RETILAP) para evitar sanciones

2. Iluminación y alumbrado
En Colombia, existen más de 7.000 empresas registradas en el sector de minas y energía, según datos del Ministerio de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: