La Nota Económica

Empresas de tecnología fomentan la digitalización de la salud en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
Digitalización salud

Según el Banco Mundial, es uno de los países de América Latina y del Caribe que más invierte en salud con un 4,9% de su presupuesto nacional, frente a un 3,8 % del resto de la región.

En Colombia la digitalización del sector salud se viene fortaleciendo en los últimos años gracias a que tanto profesionales como pacientes aumentaron el uso de nuevas tecnologías, dispositivos médicos, plataformas, aplicativos y software aplicados a la atención presencial y a la tele consulta.

Otro factor determinante para la digitalización es la conectividad, según Colombia Tech Report la tasa de penetración de Internet en el país es de 75,7 % y el dispositivo por el que más se conectan es el celular, de cada 100 personas 77 cuentan con un plan de internet móvil, y más personas lo usan para el cuidado de su salud.  Procesos que antes se hacían presenciales como el agendamiento de citas, información del resultado de exámenes, ya son posibles desde la digitalidad. La demanda tecnológica hace que incremente el desarrollo innovación para tener mejores servicios y que estos sean más efectivos.

Por otro lado, el país presenta un crecimiento de startups en un 19%; y cerca de 100 son HealthTech.  Este ecosistema está construyendo una nueva ruta en el futuro de la salud para promover el incremento de desarrollos como: aplicativos móviles, software y plataformas que permiten tanto a los médicos como a pacientes monitorear un estado de salud, usar  dispositivos para la realización de exámenes,  administrar la data para interpretación de diagnósticos y la implementación de planes de prevención, la gestión de registros electrónicos y a que  la historia clínica sea interoperable, a que puedan disponer de ella en cualquier momento. Aspectos que hacen más fácil y oportuna la accesibilidad a la información médica con tecnología.

Para el ingeniero Dorian Rallón CEO de la HealthTech Biofile “El futuro de la salud digital en el país tiene un buen balance, con el crecimiento de la digitalización de datos y procesos que reúnen la información de los pacientes.  Los prestadores de salud privados consultorios e IPS, ya cuentan con una manera más asequible para implementar los sistemas necesarios para mejorar la atención médica incluso en zonas rurales o de difícil acceso, y a que tengan la información necesaria para cumplir con lo estipulado por la Ley 2015 de 2020 de interoperabilidad de las historias clínicas que para Bogotá y los departamentos de Cundinamarca, Antioquia, Valle del Cauca y Meta, tienen como plazo máximo su implementación a 31 de diciembre de este año”  

Y agregó que aparte de cumplir con la normatividad “es necesario que más médicos se involucren en digitalizar su información y sus procesos, ya que la ganancia es en doble vía entre los profesionales y pacientes, e incentiva el compromiso de diversos actores para mejorar la salud de los colombianos”

¿Cómo estamos en políticas públicas y legislación?

El país cuenta con La hoja de Ruta en Salud Digital 2022–2031 que se compone de una serie de planes, acciones y políticas, que promoverán diversos aspectos de la transformación digital como el Plan de Adopción Interoperabilidad de Historia Clínica Electrónica, el desarrollo de la unidad de analítica de datos en salud y la Integración de los sistemas de información de la seguridad social. Útiles para su uso por otros actores del sistema, como la academia, el fomento a la investigación y a la ciencia.  Esto permitirá que crezcan los indicadores de cobertura.

Con la pandemia se prestaron 127 millones de atenciones y desde allí muchos profesionales de la salud empezaron a implementar tecnologías. Para el Dr. Fernando Ruiz Gómez, ex ministro de salud, el avance se debió a la implementación y avances en: big data, IA, robótica, genómica y plataformas digitales.

El informe PINNOS que refleja el Panorama del Ecosistema de Innovación en Salud en Colombia, concluyó que “la innovación en el sector de la salud tiene un impacto profundo en la calidad de vida de las personas y en la e-ciencia de los sistemas de atención médica. Este es fundamental para seguir promoviendo, apoyando la investigación y el desarrollo de nuevas soluciones para abordar los desafíos actuales y futuros”.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Amazon Prime Day 2025 hoy: El 87% de los 1.000 dominios asociados a Amazon Prime Day se han catalogado como maliciosos

Imagen Check Point Scams
Solo en junio de 2025, aparecieron más de 1000 dominios recién registrados que se asemejan a los de Amazon. Mientras...

La Nota Económica en entrevista con Kazuyoshi Kato, gerente general de Daiichi Sankyo Colombia

Kazuyoshi Kato
“Confianza, ejemplo y cooperación son la base de un liderazgo sostenible” Kazuyoshi Kato, o simplemente Kazu, como lo llama su...

El 38 % de las Fintech colombianas ya desarrolla su propia inteligencia artificial, mostrando la madurez del ecosistema

Foto de familia
Con más de 410 Fintech locales activas en el país, el ecosistema no solo crece en volumen, sino que acelera...

Artesanías de Colombia llega al Museo Nacional

IMG-20250708-WA0004
El Museo Nacional de Colombia celebra su aniversario 202 en este mes de julio con la reapertura de la Tienda...

Cada fin de semana será un homenaje a las mejores del mundo

Movich - Familia
Las cazuelas saltaron de los hogares colombianos al estrellato. Conoce y degusta en Ébano Bogotá, uno de los mejores platos...

Scotiabank es reconocido como el Mejor Banco en Pagos y Recaudación en América Latina

Scotiabank (1)
  Colombia se destaca por sus fortalezas en recaudación, con una gama de soluciones adaptada a las necesidades de las empresas...

Lotería de Cundinamarca lanza plan de incentivos para loteros de Antioquia

Loteria de Cundinamarca
Más de 200 vendedores recibieron en Medellín los beneficios y estrategias que aplicarán durante el segundo semestre de 2025. La...

Viva el encanto del Caribe colombiano en julio con Sofitel Barú Calablanca

Vista aérea Dron Playa Calablanca Hotel Sofitel Barú Calablanca (1)_2
Una experiencia de lujo frente al mar, en uno de los destinos más fascinantes del país. Si está pensando en...

Más de seis mil atletas participaron en la cuarta edición de la Carrera Atlética Compensar

Gabrielugofoto _ 66
El pasado domingo 06 de julio, la Caja de Compensación Familiar Compensar llevó a cabo su cuarta edición de la Carrera...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: