La Nota Económica

EY Colombia obtiene la certificación Great Place To Work®

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
Trabajadores felices

La firma reafirma su propósito de crear un entorno laboral donde el desarrollo de habilidades, la inclusión, la flexibilidad y el bienestar de las personas son pilares fundamentales para generar valor sostenible.

EY Colombia ha sido reconocida como una gran empresa para trabajar en el país tras recibir la certificación Great Place To Work®, un hito que valida el compromiso de la firma con una cultura centrada en las personas. Este logro refleja un entorno que promueve el aprendizaje continuo, el desarrollo de habilidades, y un entorno colaborativo, inclusivo y flexible, alineado con las demandas del nuevo mundo del trabajo.

“Ser un Great Place To Work significa que estamos en el camino correcto en la construcción de una organización donde se puede crecer, evolucionar y transformarse. Donde todos nos sentimos valorados, escuchados y motivados a dar lo mejor de nosotros. Este reconocimiento refleja nuestra cultura, que pone a las personas en el centro de todo lo que hacemos y promueve su desarrollo como un compromiso colectivo. Es un testimonio del compromiso de todo nuestro equipo con el liderazgo humano que buscamos ejercer todos los días, coherente con nuestro propósito, construir un mejor mundo de negocios. Es un paso que honra lo que somos y potencia todo lo que podemos llegar a ser si seguimos trabajando con dedicación por el bienestar y el desarrollo de nuestro talento, para liberar todo el potencial humano”, afirmó Ximena Zuluaga, Presidenta y Country Managing Partner de EY Colombia.

La certificación se basa en los resultados del Trust Index Survey, que mide la percepción de los colaboradores sobre su experiencia en la firma. Entre los hallazgos más destacados, el 77 % de los empleados considera que EY Colombia es un excelente lugar para trabajar, y el 98 % asegura que la firma ofrece un entorno físicamente seguro para desempeñar sus funciones, lo que refuerza el liderazgo de EY en la construcción de experiencias laborales significativas y seguras.

Este reconocimiento adquiere un significado aún más profundo cuando se contrasta con los hallazgos del estudio global EY Work Reimagined Survey, el cual destaca que, hoy más que nunca, las organizaciones deben ser valoradas no solo por su capacidad de atraer y retener talento, sino también por el grado en que sus propios equipos las recomiendan. En Colombia, el 62 % de los colaboradores afirma que recomendaría su lugar de trabajo a familiares y amigos, una métrica clave para evaluar la salud en el trabajo y la autenticidad del liderazgo.

“Esta certificación es el resultado de nuestro compromiso con construir una cultura sólida, donde cada persona pueda crecer, aportar y transformar. Nos llena de orgullo saber que nuestros equipos nos reconocen como un lugar donde vale la pena estar y construir futuro”, agregó Édgar Sánchez, Talent Deputy, EY Latin America.

Este logro es más que un reconocimiento: es una muestra de cómo la cultura, la escucha activa y el propósito compartido se han convertido en los principales diferenciadores de las organizaciones que lideran el cambio. En EY Colombia, el talento no solo se gestiona: se potencia, se escucha, se acompaña y se empodera para seguirle dando forma al futuro con confianza.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Trabajo Híbrido: de tendencia global a estrategia de crecimiento empresarial

IWG 3
IWG lidera la transformación del espacio laboral, apostando por entornos estratégicos que se adaptan a nuevas formas de trabajar y...

EPS Sanitas advierte sobre intentos de suplantación digital en nombre de la entidad

EPS-Sanitas.
EPS Sanitas informa a sus afiliados y a la opinión pública que ha identificado intentos recientes de suplantación digital por...

Clic air abre vuelos de temporada a la serranía de la macarena y caño cristales

CLIC TERMINAL OLAYA HERRERA
Desde el 18 de julio, Clic Air te lleva directo al corazón del Meta para descubrir uno de los tesoros...

Scotiabank Colpatria aumenta su capital en más de $358 mil millones

Jabar Singh.
Scotiabank Colpatria anunció el cierre de dos operaciones estratégicas orientadas a robustecer su posición financiera en el país. La entidad...

Verticcal, el mayor proveedor de IA para constructoras en Colombia

FA - Verticcal
Esta tecnología optimiza los procesos comerciales, lo que mejora la calidad de las asesorías, eleva la productividad de los vendedores,...

Sarcomas: baja frecuencia, alta complejidad

SARCOMA
Los sarcomas representan menos del 1 % de todos los casos de cáncer, pero su diversidad y complejidad exigen diagnóstico...

Bogotá fue epicentro del debate sobre la crisis y el futuro de la integración latinoamericana y europea

Foto 1_IV Congreso GRIDALE_FUTURO DE LA INTEGRACION DE LAS REGIONES EN CRISIS
Durante el IV Congreso GRIDALE, líderes académicos y organizaciones internacionales reflexionaron sobre alternativas sostenibles de desarrollo regional e integración, en...

Primera red digital gratuita que capacitará a 200 mil mujeres en liderazgo e IA

WhatsApp Image 2025-07-14 at 11.16.19 AM
En el país, solo 2 de cada 10 puestos directivos están ocupados por mujeres, una cifra que revela la persistente...

Restaurantes del Eje Cafetero Colombiano se unen a la ruta de los sabores más importante de la región

2148647982
Eje Cafetero Gourmet, el evento gastronómico de alto nivel de Caldas, Risaralda y Quindío, busca seguir aportando al desarrollo económico...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: