La Nota Económica

Johnson & Johnson MedTech anuncia cambios de liderazgo en América Latina

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Johnson-Johnson-Foto-DW-768x402

El colombiano Joaquín Moreno ha sido promovido a vicepresidente de Johnson & Johnson MedTech, Cluster Norte, máximo responsable de la compañía para Colombia, Centroamérica y El Caribe

Johnson & Johnson MedTech anuncia ascensos y cambios en las posiciones de liderazgo en América Latina. Joaquín Moreno, quien se venía desempeñando como líder de la franquicia de Ethicon en América Latina para la compañía, ha sido promovido a vicepresidente de Johnson & Johnson MedTech, Cluster Norte. En su nuevo rol, Joaquín será responsable de liderar la estrategia comercial y ejecución de las franquicias de Ethicon, DePuy Synthes y CSS para Colombia, Centroamérica y El Caribe, con foco en garantizar la continuidad de la trayectoria de crecimiento de la compañía en la región.

Joaquín es licenciado en Economía de la Universidad de los Andes en Bogotá y tiene una Maestría en Negocios y Administración por la Universidad de Texas en Austin. Se unió en 2007 a Johnson & Johnson como Franchise Manager para Janssen en Colombia.

Cambios globales y regionales

A nivel global, la compañía de dispositivos médicos también anunció la promoción de Luly de Samper, quien se venía desempeñando como líder de operación de la compañía en LATAM, ha sido designada como presidente a nivel global de la plataforma Ethicon Energy.

Siguiendo con los cambios, Gustavo Galá ha sido designado vicepresidente internacional de Johnson & Johnson MedTech LATAM. Anteriormente, ocupaba el cargo de presidente de Johnson & Johnson MedTech Brasil.

Por otro lado, Fabricio Campolina ha sido nombrado vicepresidente para Johnson & Johnson MedTech Brasil, cargo que se hará efectivo desde el 1 de septiembre. Fabricio fue responsable del área HealthCare Transformation Organization (HTO) desde 2019, liderando, entre otros sectores, los principales proyectos de transformación digital de MedTech en LATAM.

Además, Julieta Castañeda, colombiana y ahora vicepresidente de HTO (Healthcare Transformation Office) & Strategic Capabilities LATAM, asumirá el anterior cargo de Fabricio Campolina.  Julieta se unió a J&J en 2007, y en los últimos tres años se desempeñó como líder de J&J MedTech Clúster Norte.

PERFILES

Luly de Samper, Presidente a Nivel Global, Ethicon Energy

Luly de Samper es la nueva Presidenta Global de Energy. En este rol, Luly tendrá la responsabilidad de liderar la plataforma global de Ethicon Energy, sobre el P&L global y la cartera de marcas, incluyendo la planificación, el desarrollo, el impulso de la innovación, y liderando todos los aspectos del negocio. Más recientemente, Luly ha ocupado el rol de vicepresidente para Johnson & Johnson MedTech LATAM. Lideró la estrategia comercial y ejecución de las líneas de negocio de Ethicon, DePuy Synthes y CSS en la región. En los 25 años que estuvo en la empresa, Luly ha ocupado roles en ventas y marketing en múltiples unidades de negocios de Johnson & Johnson MedTech. Luly es licenciada en Ciencia por el Carroll School of Management y tiene un MBA de la Universidad de los Andes en Colombia.

Gustavo Galá, Vicepresidente Internacional, J&J MedTech LATAM

Gustavo Galá ha sido designado como vicepresidente internacional de Johnson & Johnson MedTech LATAM. Ha sido vicepresidente de Johnson & Johnson MedTech de Brasil, a cargo del área comercial de todas las franquicias. Gustavo se unió a la compañía en 2004 y su experiencia incluye roles globales, como director comercial de MedTech MéxicoCFO MedTech LATAMglobal CFO para CSSCFO para Diabetes Care y general manager para Divestitures. Antes de unirse a Johnson & Johnson, Gustavo pasó 15 años por Eli Lilly, donde ocupó diferentes posiciones en Finanzas, Ventas, y Cadena de Suministro. Gustavo es licenciado en Economía y Finanzas por la Universidad de Bentley (Massachusetts, Estados Unidos).

Fabricio Campolina, Vicepresidente J&J MedTech Brasil

Fabricio Campolina ha sido promovido a vicepresidente de Johnson & Johnson MedTech Brasil. Desde 2019, ha liderado el área de HealthCare Transformation Organization (HTO) en América Latina. Se unió a la compañía en junio de 2015 al programa International Recruitment Development. Comenzó su carrera en Johnson & Johnson en Cordis, donde tuvo roles en Marketing y Ventas, tanto en Brasil como en América Latina. Antes de formar parte de Johnson & Johnson, Fabricio trabajó en el ejército militar y en Diveo Broadband Networks, una startup fundada por Goldman Sachs. En 2015 y 2016, fue elegido como una de las 100 personas más influyentes en la industria sanitaria de Brasil por su liderazgo en ABIMED. Fabricio tiene un MBA de la Duke University, donde fue un Fuqua Scholar, y es licenciado en Informática por la Universidad Federal de Minas Gerais. 

Julieta Castañeda, vicepresidenta J&J MedTech Healthcare Transformation Office (HTO) & Strategic Capabilities LATAM

Julieta Castañeda ha sido nombrada vicepresidente de Johnson & Johnson MedTech Healthcare Transformation Office (HTO) y Strategic Capabilities LatAm. Castañeda ha sido vicepresidente de Johnson & Johnson MedTech del Cluster Norte. Se unió a la compañía en 2007 y sus diversas experiencias incluyen roles en Finanzas como CFO MedTech Latam, directora Sr. de Finanzas de Janssen NAdirectora de Finanzas de la Región Andina de Consumovicepresidente General Manager del Cluster Cono Sur, donde transformó los procesos y la cultura del negocio. Antes de unirse a Johnson & Johnson, Julieta pasó 10 años en The Gillette Company/Procter & Gamble, donde ocupó cargos en finanzas en diferentes países, incluyendo Estados Unidos, México y Colombia. Es licenciada en Contabilidad por la Universidad de San Buenaventura, tiene un MBA de la Fox School of Business de la Universidad de Temple en Estados Unidos y un postgrado en Finanzas de la Universidad EAFIT en Colombia.

Joaquín Moreno, Vicepresidente J&J MedTech Northern Cluster

Joaquín Moreno ha sido promovido a vicepresidente de Johnson & Johnson MedTech, Cluster Norte. Moreno ha sido el líder de la franquicia de Ethicon en LATAM. Se unió en 2007 a Johnson & Johnson como Franchise Manager para Janssen en Colombia. Luego de varios roles de responsabilidad creciente, en 2012, dejó la compañía para liderar la organización comercial en Colombia para Grünenthal y eventualmente en América Latina. Antes de regresar a Johnson & Johnson, trabajó para la firma Booz, Allen & Hamilton y para el gobierno de Colombia en el Departamento Nacional de Planeación. Joaquín es licenciado en Economía por la Universidad de los Andes en Bogotá, Colombia, y tiene una Maestría en Negocios y Administración por la Universidad de Texas en Austin.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El peso de enseñar: Ser docente inmigrante en California

California
Nadie nos dijo que pisar una escuela como profesora en California sería como volver a emigrar. No a un país,...

No todo en el mercado es a término indefinido

Acoset
Consulta popular desestimula modalidades de contratación laboral formal A revisar con lupa los siguientes puntos: Para la Asociación Colombiana de...

Más de $2,8 billones fueron invertidos en publicidad digital en Colombia durante el 2024

IAB
En el cuarto trimestre de 2024, la publicidad digital registró una inversión de $984.770 millones, destacando los formatos display, search...

Importancia de gestionar los conflictos internos para construir entornos laborales respetuosos, inclusivos y empáticos

Entorno laboral (1)
La empatía, la escucha activa y la comunicación efectiva son claves para transformar los conflictos en oportunidades de crecimiento. En...

Independientes y contratistas: Estos son los cambios que debe tener en cuenta para aportar a pensión con la nueva Ley de pensiones

ABC (1)
Los cambios aplican únicamente para los hombres que tienen menos de 900 semanas y para las mujeres que tienen menos...

Supra y Ebury sellan una alianza estratégica para revolucionar los pagos internacionales

Supra
En una alianza que promete transformar el panorama financiero global, la fintech colombiana Supra y Ebury han unido fuerzas para...

De «GRWM» a «BTS»: Por qué la Generación Z y los Millennials prefieren videos auténticos y con historias

"GRWM" a "BTS"
 Nuevos hallazgos revelan que las audiencias más jóvenes esperan más que anuncios: quieren historias reales, contenido honesto y formatos de...

MOVI recorrerá Colombia para regalar más de 13 mil sonrisas a los niños del país

MOVI
MOVI, un chigüiro (capibara) de peluche, inspirado en la biodiversidad, símbolo de ternura y compañía será el protagonista en la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: