La Nota Económica

La revolución educativa en América Latina: La Inteligencia Artificial transforma la educación superior

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
herramienta

La IA no se limita a un solo campo de estudio; más bien, se incorpora en diversas disciplinas.

En sintonía con los rápidos avances tecnológicos, la educación superior experimenta una transformación notable con la integración de la Inteligencia Artificial (IA). Este cambio no es simplemente una adaptación a la era digital, sino una redefinición fundamental de cómo los estudiantes abordan el aprendizaje y la adquisición de habilidades. En este sentido, Universidad ISEP comparte puntos esenciales que marcarán la revolución educativa con IA.

A modo de contexto, cabe señalar que una encuesta mundial realizada por la UNESCO en más de 450 escuelas y universidades ha revelado que menos del 10% de éstas han desarrollado políticas institucionales y/o directrices formales relativas a la utilización de aplicaciones de Inteligencia Artificial (IA) generativa. En este sentido, la Universidad Isep ha fomentado la aplicación positiva de estas herramientas que serán esenciales para el futuro académico de los estudiantes.

“La estrategia de ISEP para abrazar la IA en la educación superior destaca la importancia de adaptarse a un entorno educativo en constante evolución. La institución no sólo busca enriquecer el conocimiento académico, sino también equipar a los estudiantes con habilidades prácticas para el futuro. Este cambio refleja un compromiso genuino con la evolución de la educación superior hacia un modelo más centrado en las necesidades del estudiante y las demandas del mundo moderno”, señaló Marc Gaja, Director General de Universidad ISEP.

Desarrollo de contenidos renovado con IA:

La actualización dinámica de currículos a través de la IA se ha convertido en un elemento central para mantener al día los planes de estudio. Esta innovación permite a los estudiantes estar al tanto de las últimas tendencias y avances, asegurando que su formación sea relevante y esté alineada con las necesidades del mercado laboral del futuro.

“ISEP se posiciona en la vanguardia de la educación superior al integrar la Inteligencia Artificial (IA) en todos los aspectos de su modelo educativo. Esta integración va más allá de la mera adopción de nuevas tecnologías; representa una redefinición completa de la experiencia de aprendizaje, haciendo que sea más interactiva, personalizada y adaptada a las demandas del futuro”, expresó Gaja.

Empoderamiento del personal docente mediante la automatización:

Esta automatización permite a los educadores liberar tiempo valioso, dedicándose a una enseñanza más personalizada y orientada al desarrollo integral de los estudiantes.

Facilitación del aprendizaje con herramientas de IA avanzadas:

La generación de contenido interactivo, enriquecido con visualizaciones y animaciones, transforma la manera en que se abordan y comprenden los conceptos académicos.

Promoviendo el conocimiento transversal de la IA:

La IA no se limita a un solo campo de estudio; más bien, se incorpora en diversas disciplinas. Esta integración transversal busca proporcionar a los estudiantes una comprensión holística de la IA, independientemente de su área de especialización, preparándose para un mundo interconectado y multidisciplinario.

La estrategia de integrar la IA en la educación superior representa un cambio fundamental en cómo abordamos la formación académica. Este enfoque no solo busca mantenerse a la vanguardia de la tecnología, sino también equipar a los estudiantes con habilidades esenciales para prosperar en un mundo cada vez más impulsado por la innovación y la inteligencia artificial.

La educación superior, impulsada por la IA, se convierte en un terreno fértil para el desarrollo de habilidades y la preparación efectiva para los desafíos del mañana.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Aval presenta resultados financieros del tercer trimestre de 2025

pexels-anna-nekrashevich-6801648
Grupo Aval dio a conocer el día de hoy los resultados del tercer trimestre del 2025, en el que presentó...

Levapan y la Cámara de Comercio de Bogotá fortalecen el emprendimiento en el sector de panadería

LEVAPAN
Doce emprendedores panaderos culminaron su ruta formativa y demostraron que, con dedicación y conocimiento, es posible transformar un sueño artesanal...

Nissan celebra 65 años en Colombia con dos lanzamientos que marcan el futuro de la movilidad eléctrica y todoterreno

24TDIEU_X-TRAIL_N-TREK_006b_LR
La marca presenta la nueva Qashqai e-POWER, con propulsión 100% eléctrica de rango extendido, y la X-Trail Adventure, una SUV...

Un colombiano asume la presidencia de la International Hospital Federation (IHF), en Ginebra, Suiza

IMG-20251113-WA0009
El doctor Henry Gallardo, director general de la Fundación Santa Fe de Bogotá, y vicepresidente de la Asociación Colombiana de...

Cripto, remesas y control de gastos: las tarjetas que están redefiniendo el ecosistema de pagos en Colombia

Tres-tipos-de-tarjeta-Credito_Envato
Lejos de ser un producto bancario más, las tarjetas de crédito, débito y prepago se consolidan como plataformas de inclusión,...

Las joyerías tradicionales se reinventan: el giro de Sterling para atraer a una nueva generación

Sterling
El mercado de la joyería en Colombia está viviendo una transformación silenciosa. Las casas tradicionales, que durante décadas fueron símbolo...

Compensar celebra 47 años de trayectoria con beneficios especiales para sus afiliados

WhatsApp Image 2025-11-12 at 2.46.48 PM
En el marco de su aniversario número 47, el cual se conmemora cada 15 de noviembre, la Caja de Compensación...

Viziona Cines celebra su primer aniversario en Bogotá con funciones a solo $1.000

WhatsApp Image 2025-11-12 at 7.32.57 PM
El complejo cinematográfico cumple su primer año ofreciendo experiencias accesibles, innovadoras y llenas de emoción En solo un año de...

Javier Ortiz-Estevez, nuevo Country Leader de SoftwareOne Colombia: un liderazgo que conecta al ser humano con la tecnología

SoftwareOne proveedor líder mundial de soluciones de software y tecnología en la nube, anuncia el nombramiento de Javier Ortiz-Estévez, como...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: