La Nota Económica

La UTB tiene nueva imagen: más allá del logo, ¿qué hay detrás de este cambio?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Estudiantes UTB

Después de 50 años la Universidad Tecnológica de Bolívar cambió su tradicional logo por uno que refleja su apuesta por la innovación, la tecnología y la diversidad.

Cada año, a nivel mundial, miles de marcas deciden renovar su imagen según las tendencias visuales del momento. Algunos cambios son sutiles, como es el caso de Apple, y otros son disruptivos e incluso polémicos, como el reciente cambio de Twitter a X. En el mundo de la educación superior, sin embargo, son pocas las universidades que se aventuran a modificar sus logos.

Precisamente, la Universidad Tecnológica de Bolívar, caracterizada por liderar diferentes procesos de transformación en el Caribe colombiano y llevar la batuta de la innovación, ha dado un paso hacia adelante y se suma a la corta lista de universidades que apuestan por la renovación de sus marcas.

La UTB, después de 50 años, se despide de su tradicional logo para abrirle paso a una nueva imagen que refleja su visión educativa basada en tecnología, emprendimiento, diversidad y el cambio constante como una oportunidad para seguir transformando vidas con educación de excelencia.

“El mundo de la educación superior a nivel global está en una época de muchos cambios, de reestructuraciones, de replanteamiento e incluso de evaluación de su propia misión. La UTB debe estar conectada con las tendencias mundiales y su marca debe reflejar su compromiso con la tecnología, la innovación y la calidad. Hoy, con nuestra nueva imagen, reafirmamos que nuestra universidad está conectada con las nuevas generaciones, con las empresas y con los nuevos lenguajes de la sociedad”, expresó Alberto Roa Varelo, rector de la UTB.

Más que un logo

El nuevo logo de la UTB no es únicamente una cuestión de diseño. La nueva imagen es el reflejo de las profundas transformaciones que se llevan a cabo al interior de la universidad para seguir a la vanguardia de la educación superior en la región Caribe.

Junto a la nueva marca, la Universidad Tecnológica de Bolívar fortalece su oferta académica con dos nuevas carreras de pregrado que responden a las necesidades de innovación y demandas cambiantes del mundo moderno: Ciencia de Datos, de la facultad de Ciencias Básicas, y Marketing y Transformación Digital, de la Escuela de Negocios.

“Además de estos dos pregrados, la universidad abre dos especializaciones (Derecho Comercial y Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo) y una maestría (Gerencia

Tributaria). A esto le sumamos otra gran noticia; la llegada de UTB VIRTUAL, el brazo digital de nuestra universidad, que permitirá el acceso a nuestra oferta académica desde cualquier lugar del mundo”, añadió el rector Alberto Roa.

Además de estos lanzamientos, la UTB realiza en estos momentos una revisión de su malla curricular para actualizar cada programa según las necesidades actuales de los estudiantes, el mercado laboral y la industria en general.

La nueva imagen

Cambiar una marca tan importante y arraigada entre los cartageneros, como la de la UTB, no es algo que se logra de un día para otro. El proceso inició en el 2021 y hoy, dos años después, finalmente se materializó el arduo trabajo que conjuntamente realizaron una agencia de publicidad, el Consejo Superior de la UTB, representantes de profesores, estudiantes, egresados, empleados y la Dirección de Mercadeo y Comunicaciones de la universidad.

“Hemos trabajado con el acompañamiento de la agencia de publicidad cartagenera NOVA Creatividad, liderada por Juan Carlos Chamat y Javier Miranda. Elegimos a esta agencia porque comprende profundamente el entorno de la UTB y comparten nuestra pasión por la excelencia. Organizamos talleres con representantes de todos los sectores de nuestra comunidad utilizando las metodologías que emplean las principales organizaciones del mundo para la construcción de sus marcas”, detalló Mavy Gutiérrez, directora de Mercadeo y Comunicaciones de la UTB.

La nueva imagen de la UTB es una marca viva que está acompañada de un sistema visual que permite ver, a través de una ventana, lo que sucede en nuestro día a día, además, involucra un audiotipo que fortalecerá la recordación. Todas las aplicaciones y nueva línea gráfica de la universidad se podrán detallar en sus redes sociales y página web, junto con una nueva apuesta audiovisual y de comunicaciones. ¡Bienvenida la nueva UTB!

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Amazon Prime Day 2025 hoy: El 87% de los 1.000 dominios asociados a Amazon Prime Day se han catalogado como maliciosos

Imagen Check Point Scams
Solo en junio de 2025, aparecieron más de 1000 dominios recién registrados que se asemejan a los de Amazon. Mientras...

La Nota Económica en entrevista con Kazuyoshi Kato, gerente general de Daiichi Sankyo Colombia

Kazuyoshi Kato
“Confianza, ejemplo y cooperación son la base de un liderazgo sostenible” Kazuyoshi Kato, o simplemente Kazu, como lo llama su...

El 38 % de las Fintech colombianas ya desarrolla su propia inteligencia artificial, mostrando la madurez del ecosistema

Foto de familia
Con más de 410 Fintech locales activas en el país, el ecosistema no solo crece en volumen, sino que acelera...

Artesanías de Colombia llega al Museo Nacional

IMG-20250708-WA0004
El Museo Nacional de Colombia celebra su aniversario 202 en este mes de julio con la reapertura de la Tienda...

Cada fin de semana será un homenaje a las mejores del mundo

Movich - Familia
Las cazuelas saltaron de los hogares colombianos al estrellato. Conoce y degusta en Ébano Bogotá, uno de los mejores platos...

Scotiabank es reconocido como el Mejor Banco en Pagos y Recaudación en América Latina

Scotiabank (1)
  Colombia se destaca por sus fortalezas en recaudación, con una gama de soluciones adaptada a las necesidades de las empresas...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: