La Nota Económica

Mercadeo e Inteligencia Artificial: riesgos y ventajas

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Análisis
Statistics chart on laptop display and trader analyzing the data

Por estos días la inteligencia artificial está en todas partes. Las siglas IA se volvieron un plus de cualquier producto o servicio, como si ella fuera la solución a todos los problemas de la humanidad. El mercadeo no es la excepción.

Casi todos los sectores y operaciones empresariales se verán permeados por esta revolución.

Por poner un ejemplo, según investigaciones de la empresa Gartner, “en 2026, el 80 % de los puestos creativos de alto nivel se encargarán de aprovechar la GenAI”. Esto tiene fuertes implicaciones en los equipos de publicidad y mercadeo, los creativos de las empresas de cualquier sector.

Tan es así, que se estima que más del 50 % de los equipos de marketing ya se encuentra usando de forma frecuente y constante herramientas asistidas con inteligencia artificial. Aquí es posible encontrar ayudas para la redacción de contenidos escritos, videos, música, avatares virtuales, entre otros.

Todo esto muestra ganancias en términos de productividad, pero también supone nuevos retos.

IA generativa (GenIA) en mercadeo

En esta revolución de la IA son múltiples los términos que entran en juego. Así, aunque la IA ha estado rondando desde hace varios años, el verdadero salto es la GenIA.

En términos simples, la IA es el conjunto general de habilidades inteligentes de una máquina. Esto significa hacer las tareas que usualmente hacen humanos, como tomar decisiones, reconocer voz, aprender, analizar datos, etc.

Por su parte, la IA generativa es una rama de la IA que se centra en la creatividad. Ella es la que permite que las computadoras inventen y creen cosas nuevas como textos, música y videos. En pocas palabras, es un artista hecho enteramente con IA.

Por eso esta GenIA es tan relevante para el mercadeo. Porque la creación se puede delegar a esa herramienta.

Según Gartner, las aplicaciones de esta GenIA en el campo del mercadeo incluyen:

  • Generadores de texto para crear textos, noticias y descripciones de puestos de trabajo. También contenidos breves, como correos electrónicos y asuntos. Esto facilita realizar pruebas A/B.
  • Los generadores de imágenes pueden crear logos y figuras humanas que pueden ajustarse a las necesidades de cada caso (poses, edades, envejecimiento, escenarios, etc.)

Además, según la misma compañía:

  • Los vídeos generados por IA pueden mostrar lo más destacado de un evento, experiencias inmersivas con un producto e incluir versiones multilingües en pocos minutos.
  • Los anuncios pueden optimizarse para que ofrezcan una experiencia personalizada.
  • La visión por ordenador (CV) puede mejorar la calidad de las imágenes, desarrollar gemelos digitales y hasta crear deep fakes.
  • Los avatares e influencies virtuales pueden atraer a los clientes en las redes sociales y en el metaverso.

La supervisión será clave

Ahora bien, esta aplicación de la GenIA no está libre de riesgos. Desde aspectos legales hasta éticos entran en juego una vez se da vía libre al uso de la IA.

Por eso es fundamental que las instrucciones que se le provean a estos modelos de IA estén estructurados y confinados de forma correcta. Pero esto implica capacitar a los equipos de trabajo par desarrollar las habilidades necesarias para utilizar de forma adecuada estas nuevas herramientas.

Esto puede parecer algo lejano, pero la realidad es otra. Para 2026, se espera que el 60 % de los CMO (Chief Marketing Officers) adopten tecnologías especializadas en proteger a sus compañías de los engaños y errores causados por IA. Los efectos sobre la reputación empresarial no deben minimizarse.

Desafortunadamente, solo el 21 % de las organizaciones tiene conocimientos específicos acerca de cómo minimizar esos riesgos. Las tareas de capacitación deberán ser prioritarias en los próximos años.

Buscando humanidad

Curiosamente, una de las proyecciones que se tiene en el campo del mercadeo es que, para 2027 empezarán a notarse marcas con la consigna “AI free” (libres de IA).

La razón de esto es que, conforme la IA gane terreno en los contenidos y experiencias, es posible que los consumidores los perciban como de baja calidad o poca veracidad. En este escenario se buscará retomar el contacto humano en búsqueda de autenticidad y conexiones reales.

Así, estas “AI-free” podrían empezar a verse como de mayor credibilidad y confianza.

Dicho esto, no hay que olvidar que la IA es una herramienta más dentro del abanico de alternativas que se tienen en el mercadeo y las operaciones empresariales en general. Trasladar toda la responsabilidad, creatividad y decisiones a un modelo estadístico -que en últimas eso es la IA-, no es lo más sensato.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Copa Airlines fue reconocida como la aerolínea más puntual de Latinoamérica por décima vez

Imagen de WhatsApp 2025-01-13 a las 17.46.05_6342c132
Copa Airlines, subsidiaria de Copa Holdings, S. A. (NYSE: CPA) y miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance,...

SENA impulsa proyectos productivos de emprendimiento de los colombianos con $10.300 millones

Nota10124
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), con el liderazgo del director general, Jorge Eduardo Londoño Ulloa, se constituye en un...

Comunicación efectiva: el pilar del éxito empresarial en tiempos de cambio

Young programmer or software developer with virtual reality glasses to testing 3D games and application. Technology and software development concept.
En un entorno empresarial cada vez más complejo y desafiante, la capacidad de comunicar de manera efectiva los objetivos y...

Empieza el 2025 con un estilo renovado y desintoxica tu clóset con GoTrendier

woman-arranging-clothes-medium-shot
Comenzar el año con un armario organizado puede ser más transformador de lo que imaginas. En un mundo donde acumulamos...

Emirates se convertirá en la primera aerolínea del mundo con certificación Autism Certified Airline™

v2-20231116---Cabin-Crew-EA-Economy-copy
Emirates ha iniciado su camino para convertirse oficialmente en la primera Autism Certified Airline™ del mundo, invitando a los clientes...

Desde febrero, Carlos Echeverri asumirá como nuevo vicepresidente de Empresas en el Banco de Occidente

JLTFOTOGRAFIA
El Banco de Occidente, filial del Grupo Aval, anuncia que a partir de febrero Carlos Echeverri asumirá el cargo de...

Binance cerró un año transformador con 250 millones de usuarios

Close-up of busy analyst viewing data of social survey. Unrecognizable lady sitting at table and working with report. Examining data concept
Binance, el proveedor de infraestructura de blockchain y criptomonedas líder en el mundo, publicó su informe anual 2024, en el...

Movistar inicia en Ibagué y Madrid (Cundinamarca) despliegue de red unificada

Fachada2
Movistar Colombia, en alianza con Tigo, da un paso significativo al lanzar la Red Unificada de acceso móvil, un proyecto...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: