La Nota Económica

Ofrecen formación gratuita para empleados de empresas en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cheerful mood. Group of people at business conference in modern classroom at daytime.
  • El 28 % de las empresas en Colombia no realizan ningún tipo de inversión en capacitación para sus colaboradores, lo que afecta su crecimiento y competitividad.
  • Compensar, a través de su Programa Propulsor, ha capacitado a más de a más de 57.261 trabajadores de 2.841 empresas, ofreciendo formación gratuita y flexible

La formación continua es uno de los factores más importantes para el desarrollo del talento humano y la productividad en las organizaciones, especialmente, para las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), que son el motor de la economía colombiana, representando más del 90 % del tejido empresarial, según el Registro Único Empresarial y Social (RUES). Sin embargo, el 28 % de las empresas en el país no planifica ni realiza ningún tipo de inversión en este rubro, lo que afecta su competitividad, capacidad de innovación y sostenibilidad en el mercado, según un estudio de Human Factor Consulting.

“La falta de capacitación en los equipos puede frenar tanto el crecimiento individual como el de la empresa. Cuando no se invierte en formación, no solo se reduce la productividad, sino que también se generan frustraciones, errores evitables y se pierden oportunidades. Invertir en el desarrollo de los colaboradores no es un gasto, es la clave para avanzar hacia la eficiencia operativa y el éxito a largo plazo», afirmó María Isabel Carrascal, gerente de Educación, Empleo y Fomento Empresarial de Compensar.

No obstante, pese a que muchas organizaciones reconocen la importancia del desarrollo de talento, aún enfrentan barreras como limitaciones presupuestarias, falta de tiempo de los empleados o la percepción de que los beneficios de la formación no son inmediatos o de corto plazo. A esto se suma que algunas empresas no tienen acceso a programas de formación adecuados o desconocen las opciones disponibles.

Ante este panorama, existen diversas alternativas gratuitas que las empresas pueden aprovechar para fortalecer las habilidades de sus equipos sin incurrir en costos adicionales, a través de cursos especializados en diversas áreas productivas.

Programa Propulsor: formación gratuita y estratégica para las empresas

Conscientes de la necesidad de fortalecer el talento humano en las organizaciones, Compensar ha desarrollado el Programa Propulsor, una iniciativa de formación gratuita que, hasta la fecha, ha beneficiado a más de 57.261 trabajadores de 2.841 empresas. Este programa ofrece más de 100 cursos en áreas clave como gestión empresarial y financiera, servicio al cliente, liderazgo, transformación digital, ventas, entre otros, con una duración de entre 8 y 80 horas.

Además de su oferta diversa, el programa se ha actualizado en 2025 con tres modalidades especializadas para atender las necesidades específicas de cada empresa:

  • Propulsor Team: Formación enfocada en mejorar el desempeño de los equipos tácticos y operativos.
  • Propulsor C-Level: Micro certificaciones homologables con especializaciones, dirigidas a profesionales en crecimiento dentro de sus organizaciones.
  • Propulsor Manager: Capacitación estratégica para fortalecer habilidades directivas en líderes empresariales, directivos y CEOs.

Cabe mencionar que Propulsor Manager es el resultado de una reciente alianza entre la Caja de Compensación Familiar y la Universidad Externado de Colombia. Esta iniciativa contempla 15 líneas de formación estratégicas, que abordan temas como mercadeo, inteligencia artificial, derecho comercial, gobernabilidad e innovación, técnicas de negociación, finanzas y gestión empresarial, entre otros. Con ella, se espera beneficiar a más de 100 mil empresas afiliadas y a más de 2.500 empleados.  

«Con Propulsor queremos facilitar el acceso a una formación gratuita, flexible y de alto nivel, que permita a las empresas desarrollar el talento de sus equipos en todos los niveles. Nuestro propósito es eliminar las barreras que frenan la capacitación organizacional y brindar herramientas que impulsen la productividad, la innovación y la competitividad. Este programa está disponible para cualquier tipo de empresa que apueste por el crecimiento de su gente como eje de transformación”, destacó María Isabel Carrascal.

El programa se adapta a las necesidades de cada empresa, ofreciendo modalidades presencial, virtual e híbrida, para no interferir con las actividades diarias de los empleados. Además, al proporcionar capacitaciones especializadas en el desarrollo de competencias estratégicas, permite a las empresas impulsar la innovación en sus equipos de manera efectiva.

Para acceder a Propulsor, las empresas afiliadas deben estar al día con sus aportes y registrar a sus trabajadores en la plataforma de Compensar. Una vez inscritos, cada empleado puede seleccionar hasta dos cursos al año. Quienes estén interesados en conocer más sobre este programa pueden hacerlo en: https://corporativo.compensar.com/productividad/asesoria-empresarial/propulsor-compensar  

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Empresas del Valle del Cauca ya pueden postularse a Elevara, el programa subsidiado que las conecta con fondos y financiadores de impacto en Latam

1) Convocatoria Elevara
-La convocatoria estará abierta hasta el próximo 30 de junio de 2025, y está dirigida a empresas afiliadas a Comfandi...

DHL Supply Chain informa avances en Sostenibilidad y Responsabilidad Logística en Latinoamérica

GVD 2024
En 2024, DHL Supply Chain Latinoamérica logró reducir más de 26,000 toneladas métricas de CO₂e. DHL Supply Chain, el principal...

Pantalla digital ultraligera Color E-Paper, de Samsung, redefine la señalización profesional

Samsung-TVs-and-Displays-Color-E-Paper-AI-Signage-SmartThings-Pro-ISE-2025_dl1-Final-1024x682 (1)
Sustituye los posters tradicionales, es de bajo consumo con tecnología sostenible y gestión inteligente de contenidos. Samsung presenta Color E-Paper...

Cómo el sector privado está cerrando la brecha educativa en TI en Colombia

mujer-usando-simulador-de-realidad-virtual-en-la-biblioteca
El sector de tecnologías de la información (TI) en Colombia experimenta un crecimiento acelerado, con una proyección de alcanzar un...

Acoset celebra que se supere el estigma sobre la tercerización laboral en la reforma laboral

Miguel Pérez García, presidente de ACOSET
Empresas de servicios temporales celebran reconocimiento a su papel en el mercado laboral, aunque persisten preocupaciones por sobrecostos de la...

Rompiendo barreras: por qué necesitamos más mujeres en la ingeniería

Referencial_Mujer en la ingeniería
Este 23 de junio, en el marco del Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería, es momento de reconocer...

Alianza In, gremio de aplicaciones celebra regulación para repartidores que trabajan a través de plataformas digitales

2150169865
La aprobación del articulado sobre el trabajo digital en plataformas de reparto se debe a un consenso sin precedentes entre...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: