La Nota Económica

Plataformas tecnológicas crean métodos de pago local para impulsar la educación superior en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Creditos Freepik

Great Learning se asocia con dLocal permitiendo métodos de pago locales para impulsar la educación superior en América Latina.

En Colombia mejorar el acceso y calidad de la educación superior es una tarea pendiente, pues 2 de cada 10 estudiantes de educación superior en Colombia se forman a través de modalidades virtuales, en el país se ofertan 15.077 programas de educación superior, de los cuales 1.186 son virtuales, y de ellos, 49,8% son de pregrado y 50,1% de posgrado, según lo reveló un análisis de la Corporación Universitaria Iberoamericana con cifras del Ministerio de Educación Nacional.

El mismo informe revela que Bogotá, Valle del Cauca y Antioquia son las regiones del país donde más estudiantes de educación superior se forman a través de una metodología virtual.

Teniendo en cuenta esta necesidad, Great Learning, una empresa líder mundial en tecnología educativa para educación superior y capacitación profesional, en conjunto con dLocal, una plataforma de pagos tecnológicamente innovadora que permite a las empresas globales conectarse con miles de millones de consumidores en mercados emergentes, anunciaron su compromiso de promover la inclusión en la educación ofreciendo métodos pagos en Colombia y otros mercados como México y Brasil.

Aprovechando la plataforma de pagos transfronterizos de dLocal, los estudiantes de Great Learning ahora pueden pagar en su moneda local y financiar  hasta  12 cuotas, lo que mejora significativamente la asequibilidad a sus programas de estudio en estas regiones y el acceso a la educación superior.

Los programas ofrecidos por Great Learning se desarrollan en colaboración con prestigiosas instituciones académicas como el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), la Escuela de Graduados en Negocios de Stanford, la Universidad de Texas en Austin, la Escuela de Administración Wharton y más. Al admitir métodos de pago alternativos ofrecidos por dLocal, resulta más accesible para los estudiantes latinoamericanos de Great Learning administrar sus finanzas mientras estudian en estas reconocidas instituciones globales.

“Las cuotas son solo el comienzo de nuestro viaje conjunto. Al asociarnos con dLocal, queremos acelerar nuestra misión de ofrecer educación de alta calidad a estudiantes y empresas en toda América Latina. Permitir a los estudiantes dividir sus pagos en 12 cuotas mensuales da como resultado la inclusión financiera y que los estudiantes pueden planificar las tarifas de su programa de acuerdo con su situación financiera personal», destacó Arjun Nair, Cofundador de Great Learning.

«dLocal da la bienvenida a Great Learning como socio en Colombia y más allá», dijo Joaquín Moreno, director de APAC de dLocal. “Estamos listos para apoyar su crecimiento en toda América Latina con métodos de pago localizados que hagan más accesible la educación superior y la mejora de las habilidades de las universidades globales.»

Great Learning y dLocal trabajan para ofrecer pagos localizados en Colombia concluyendo con la implementación de pagos con cuotas sin intereses. La intención es seguir trabajando para brindar la mejor experiencia de pago a los clientes de estos países y otros de la región.

Esta asociación es muestra de la dedicación de Great Learning a sus alumnos, el historial de éxito de dLocal en América Latina y su experiencia en mercados emergentes.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Sarcomas: baja frecuencia, alta complejidad

SARCOMA
Los sarcomas representan menos del 1 % de todos los casos de cáncer, pero su diversidad y complejidad exigen diagnóstico...

Bogotá fue epicentro del debate sobre la crisis y el futuro de la integración latinoamericana y europea

Foto 1_IV Congreso GRIDALE_FUTURO DE LA INTEGRACION DE LAS REGIONES EN CRISIS
Durante el IV Congreso GRIDALE, líderes académicos y organizaciones internacionales reflexionaron sobre alternativas sostenibles de desarrollo regional e integración, en...

Primera red digital gratuita que capacitará a 200 mil mujeres en liderazgo e IA

WhatsApp Image 2025-07-14 at 11.16.19 AM
En el país, solo 2 de cada 10 puestos directivos están ocupados por mujeres, una cifra que revela la persistente...

Restaurantes del Eje Cafetero Colombiano se unen a la ruta de los sabores más importante de la región

2148647982
Eje Cafetero Gourmet, el evento gastronómico de alto nivel de Caldas, Risaralda y Quindío, busca seguir aportando al desarrollo económico...

Fundación Grupo Familia de Essity y Tetra Pak se unen para impulsar Bibliotecas Circulares para recicladores y sus familias en Medellín

Biblioteca-ElRaizal-Jul10--10
En un esfuerzo por construir entornos seguros, dignos y culturalmente enriquecedores para los recicladores de oficio y sus familias, la...

Fitch Ratings ratifica la solidez financiera de Primax Colombia con calificación AA+

Primax
• Por sexto año consecutivo, Fitch Ratings le otorgó a la multilatina de combustibles la calificación de largo plazo AA+ y...

Remates de Asocebú en Agroexpo 2025 cierran con éxito: más de $1.700 millones en ventas de genética cebuina

AgroExpo2025
Brahman, Gyr, Guzerat, Nelore y Red Sindi brillaron en pista y se vendieron con alta demanda entre ganaderos de todo...

Decisión de la Corte Constitucional garantiza el debido proceso y principio de reserva legal frente a las Cajas de Compensación Familiar

FA _ Asocajas
Nos unimos al llamado de la Superintendencia del Subsidio familiar para que todos los actores del Sistema logren un justo...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: